Síguenos
Turomas  gana el premio Pyme del año 2025 de Teruel Turomas  gana el premio Pyme del año 2025 de Teruel
Foto de familia de los premios Pyme 2025

Turomas gana el premio Pyme del año 2025 de Teruel

Se han concedido los accésits de Internacionalización, a Doñate Trufas; Innovación y Digitalización, a Misterq and Friends; Formación y Empleo, a Teruel Solar; y Pyme Sostenible a Agrocultivate
banner click 236 banner 236

La empresa Turomas S.L, especializada en soluciones tecnológicas para la industria del vidrio ha recibido este miércoles el Premio Pyme del Año 2025 de Teruel, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de Teruel, en colaboración con la Cámara de España y el Diario de Teruel.

El director de Operaciones de Turomas S.L, Jose Luís Escriche, ha sido el encargado de recoger el premio, en un acto que se ha celebrado en el hall del Banco de España en Teruel y que ha contado con el concejal de Empleo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Teruel, Luis Girón; el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel; Javier Ania, responsable comercial de Empresas del Banco en Aragón; el director de Zona del Banco Santander de Teruel y Zaragoza, Óscar Espadas; la directora general de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, Ana Sanz; el presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, José Herrero; el subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez; el director del Diario de Teruel, Jota Vicente; la secretaria general de la Cámara, Nuria Ros, representantes de Cámara España, el resto de autoridades, premiados e invitados, ha informado la Cámara en una nota de prensa.

Con 40 años de experiencia, Turomas se ha consolidado como un referente internacional en la industria del vidrio, especializada en el diseño y fabricación de maquinaria inteligente para el almacenamiento, la carga y el corte de vidrio plano. Desde su sede en Rubielos de Mora, un pequeño municipio de la provincia de Teruel, la empresa desarrolla todo el proceso productivo de forma integral: diseño, fabricación, programación, ensamblaje y pruebas. Este modelo le permite asegurar un alto nivel de calidad, fiabilidad y personalización en cada uno de sus equipos.

Turomas exporta sus soluciones a más de 100 países y mantiene una estrecha colaboración con los principales fabricantes de vidrio del mundo. La innovación continua, con una firme apuesta por la I+D+I, es uno de sus pilares estratégicos para mantener el liderazgo tecnológico, ofreciendo soluciones robustas, precisas y energéticamente eficientes que optimizan el flujo de trabajo de sus clientes.

Más allá de su éxito empresarial, Turomas representa un compromiso con el desarrollo territorial, apostando por la industrialización del medio rural, la creación de empleo cualificado y la fijación de población. Es un ejemplo de cómo la tecnología, el talento y el arraigo local pueden converger en un proyecto empresarial de alcance global, ha resaltado la nota.

El jurado del Premio Pyme Teruel 2025 ha destacado especialmente la contribución de Turomas en la creación de empleo, su presencia en mercados internacionales, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, y su compromiso con el entorno social, todos factores decisivos para otorgarle este reconocimiento.

Además, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Pyme Sostenible.

El Accésit de Internacionalización se ha otorgado a la empresa Doñate Trufas S.L.U. referente mundial en la comercialización de trufa negra fresca de alta gama. Establecida en Sarrión desde hace más de una década, opera en más de 20 países y colabora con más de 200 estrellas Michelin. En 2024 ha reforzado su presencia en Europa, Asia y Norteamérica. La reciente fusión con Manjares de la Tierra ha permitido integrar la trufa en conserva en su estrategia comercial, optimizando procesos y ampliando su posicionamiento global. Su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad la consolidan como líder internacional del sector trufero.

El Accésit de Innovación y Digitalización ha recaído en MisterQ and Friends S.L., empresa impulsora de la marca QOOQER, ha sido reconocida por su modelo de negocio innovador en el sector de la vestimenta profesional para hostelería. Desde su nacimiento en La Codoñera, un pequeño municipio de Teruel con apenas 200 habitantes, ha demostrado que es posible construir una empresa referente en Europa. Su crecimiento ha sido constante, pasando de operar en un pequeño almacén a vender en más de 25 países. Nacida como marca nativa digital, ha desarrollado una potente plataforma de venta B2B con vocación internacional. Su enfoque data-driven y su estrategia de marketing digital basada en Big Data, inteligencia artificial y segmentación avanzada le han permitido consolidar su presencia en múltiples mercados. Además, su ecommerce integra herramientas como el VIES para facilitar la operativa comercial. La personalización de contenidos, la adaptación a cada país y una comunidad digital activa refuerzan su liderazgo en el entorno online.

El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a Teruel Solar S.L., creada en 2010, cuenta con más de 40 empleados y está especializada en instalaciones de energías renovables, especialmente fotovoltaicas. En los últimos años ha diversificado su actividad incorporando servicios de instalaciones eléctricas industriales y domésticas, así como fontanería y aerotermia. Además, la empresa destaca por su compromiso con la formación profesional, impartiendo cursos certificados que permiten incorporar nuevo talento a su plantilla. En 2025 ha iniciado un nuevo departamento de mantenimiento para mejorar la atención a sus clientes, tras invertir el pasado año en unas nuevas instalaciones adaptadas a su crecimiento. Su apuesta por el empleo cualificado y la formación continua ha sido clave en su reconocimiento.

Y, por último, el Accésit de Pyme Sostenible de la provincia de Teruel es para Agrocultívate S.L., consultora agraria con sede en la localidad de Andorra en Teruel, representa una nueva generación de empresas rurales comprometidas con la sostenibilidad, la inclusión y el arraigo territorial. Con una plantilla diversa y mayoritariamente femenina con un 70% de mujeres, aplica políticas activas de igualdad, conciliación y formación continua. Su equipo técnico participa en cursos y jornadas sobre digitalización rural, agricultura ecológica y gestión agroalimentaria. Opera en todo Aragón y otras comunidades, adaptándose a contextos culturales diversos. Está certificada con el Sello RSA y promueve acciones solidarias como su colaboración tras la dana en la Comunidad Valenciana. Agrocultívate es un motor de transformación rural que integra conocimiento técnico, compromiso social e innovación.

Premio Nacional Pyme del Año 2025

La empresa Turomas S.L concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en los primeros meses de 2026, en un gran evento que se celebrará en Madrid.

Así mismo, los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más medidas de Sostenibilidad.

En esta nueva edición, la novena de este Premio, han participado 1.717 empresas de todos los sectores productivos.

Premio Pyme del Año

El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.

El Premio Pyme del Año se consolida con esta novena edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas.  El año pasado, octava edición del Premio, se inscribieron un total de 1.680 empresas de las 50 provincias y participaron 54 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.

Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 12.532 pymes las que han participado en este certamen.

El redactor recomienda