Síguenos
Vox Teruel pide ampliar las bonificaciones en el IBI e ICIO en la capital Vox Teruel pide ampliar las bonificaciones en el IBI e ICIO en la capital
Las concejalas de Vox en el Ayuntamiento de Teruel, Elena Fernández y Verónica Luz

Vox Teruel pide ampliar las bonificaciones en el IBI e ICIO en la capital

Su portavoz Elena Fernández ha demandado también “bonificar las tasas involucradas en el proceso edificatorio”
banner click 236 banner 236

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Teruel ha informado en una nota de prensa que defenderá una iniciativa en el pleno del próximo lunes 3 de noviembre para modificar las ordenanzas fiscales que regulan los impuestos del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) e ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) para “incrementar al máximo la bonificación a familias numerosas sea cual sea su categoría” y “para bonificar al máximo todas las reformas que tengan como objeto beneficiar la calidad de vida familiar en la vivienda habitual”, respectivamente.

Así se ha expresado la portavoz del grupo municipal, Elena Fernández, quien ha reclamado también “revisar todas las tasas municipales con el objeto de suprimir o bonificar aquellas tasas involucradas en el proceso edificatorio, y que provocan un encarecimiento del precio final de los inmuebles”.

Fernández ha analizado que la situación de “emergencia habitacional” ha derivado en que “Teruel encabece los porcentajes nacionales del fenómeno denominado alquiler exprés, con más de un 30% de las viviendas ofertadas que terminan siendo alquiladas en menos de 24 horas”. Ha subrayado que la oferta de vivienda en venta “también es muy escasa en comparación con ciudades de tamaño similar” y ha destacado “la fuerte subida del precio medio que, en el tercer trimestre de 2025, acumulaba ya un incremento del 9,79%”.

La portavoz de Vox ha expuesto que la iniciativa que se debatirá el lunes “es un eslabón más del ambicioso programa de vivienda que Vox viene proponiendo a lo largo de toda la legislatura”. En esa línea, la propuesta también incluye “instar al Gobierno de España a que considere la vivienda habitual de los españoles dentro de los productos y servicios gravados con el tipo superreducido del IVA”.

Del mismo modo, reclama al Gobierno de Aragón “reducir el tipo general del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, bonificar en cuota el 100% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la compra de una vivienda de segunda mano si es vivienda habitual; así como extender a todo el territorio las deducciones por compra, alquiler o rehabilitación de vivienda habitual en el tramo autonómico del IRPF”, ha concluido la nota.

El redactor recomienda