2.000 personas dan vida al pasado íbero de Andorra en la última edición de Lakuerter
La localidad pone la vista en la futura ubicación del recinto donde se celebra esta tradiciónLa Caballería Lusitana de Cartagena prende una nueva edición de Lakuerter Íbera
Más de 2.000 sedetanos darán vida a Lakuerter Íbera del 7 al 9 de noviembre
La decimoséptima edición de la Lakuerter Íbera de Andorra concluyó este domingo tras tres intensas jornadas de recreación íbera y divulgación histórica que implicaron a más de 2.000 personas entre clanes, figurantes y voluntarios. El evento ya forma parte de una de las principales recreaciones históricas de Aragón y no dejó indiferente a nadie.
Además, el evento mira ya hacia el futuro con la previsión de que el recinto íbero deba trasladarse en próximas ediciones, cuando comiencen las obras del nuebo pabellón multiusos, proyectado por el Ayuntamiento de Andorra en la avenida Dos de Mayo. El Consejo de Clanes, junto con el consistorio andorrano coinciden en que la nueva ubicación “se decidirá de forma conjunta” para poder disfrutar de la tradición como se ha llevado haciendo hasta el momento y que se mantenga la buena convivencia que caracteriza en la localidad durante estos tres días de noviembre.
Desarrollo
Pese a que el inicio estuvo condicionado por las lluvias en todo el territorio, el fin de semana se desarrolló con normalidad y con una respuesta masiva del público. “El viernes fue regular porque llovió, pero el sábado el tiempo se comportó y no hubo que suspender nada. El domingo fue excelente: cada clan montó su oficio, los romanos desfilaron por el pueblo y la lucha final entre íberos y romanos hizo disfrutar especialmente a los niños”, explicó Andrés Ruiz, tesorero del Consejo de Clanes.
El acto de la tercera edad, las degustaciones populares y los talleres didácticos completaron una programación que, un año más, unió a todas las generaciones en Lakuerter. “Estamos muy contentos con todo. No ha habido incidentes y la convivencia ha sido ejemplar. La gente se lo ha tomado en serio y ha mantenido el rigor histórico”, añadió.
El sábado se concentraron los actos más multitudinarios. La Munera Gladiatoria, celebrada en la plaza de toros, reunió a unas 800 personas que asistieron a la recreación de los combates entre gladiadores y legionarios, mientras que el gran desfile de clanes movilizó a cerca de 1.500 participantes, en un recorrido iluminado por antorchas y acompañado por tambores, gaitas y coreografías preparadas por cada agrupación.“Es un acto que muestra todo el trabajo que se hace durante meses. Cada clan tiene su baile, su música y su puesta en escena, y este año la lluvia respetó el recinto, lo que permitió lucirlo como se merecía”, destacó Ruiz.
La nueva propuesta del bar dentro del recinto íbero, pensada para abrir la fiesta al público general, se puso en marcha por primera vez. “Lo hemos arrancado, aunque por el tiempo no ha funcionado tan bien como esperábamos. Pero la teoría la hemos conseguido: crear un punto de encuentro para que cualquiera pueda integrarse y disfrutar del ambiente sin perder el respeto histórico”, señaló el tesorero.
El desarrollo del evento contó, un año más, con la colaboración del Ayuntamiento de Andorra, cuya brigada municipal se encargó de los trabajos logísticos, de iluminación y montaje de estructuras. “Esta cooperación es clave para que todo funcione y para que la fiesta siga creciendo con seguridad y calidad”, recordó Ruiz, que destacó también la implicación de los voluntarios.
De cara al futuro, el Consejo de Clanes estudiará nuevas fórmulas para potenciar la proyección del evento. “Si queremos que venga más gente de fuera, deberíamos recuperar una gran obra de teatro como antaño, pero dependerá de lo económico”, señaló el tesorero, e insistió en que la prioridad seguirá siendo “mantener el equilibrio entre la fidelidad histórica y la convivenciae ntre generaciones del pueblo”.
-
Bajo Aragón jueves, 9 de octubre de 2025Más de 2.000 sedetanos darán vida a Lakuerter Íbera del 7 al 9 de noviembre
-
Bajo Aragón jueves, 7 de noviembre de 2024Andorra revivirá sus raíces íberas con la novedosa programación de Lakuerter
-
Bajo Aragón martes, 8 de noviembre de 2022Andorra celebra la decimocuarta edición de Lakuerter Íbera este fin de semana
-
Bajo Aragón lunes, 24 de mayo de 2021Ramón White, responsable de renovables de Endesa para el noreste de España: “El proyecto de Andorra podría tener un acompañamiento en el ámbito industrial”
