

Alcorisa vibrará con Benito Kamelas, tardeos, orquestas, jotas, gigantes y subida al Calvario
La juerga arranca este jueves a lo grande con el Chupinazo, seguido de Fiesta Remember y carrozasAlcorisa inaugura la previa de sus Fiestas Mayores con la proclamación de las Majas
Vesco duplica la extracción de arcillas en la provincia con una segunda mina en Alcorisa
La gira Justicia Poética de la banda de rock urbano Benito Kamelas recalará en las fiestas de Alcorisa la noche del 12 de septiembre. Será el principal atractivo musical de las fiestas que arrancan hoy, junto a las orquestas y una Fiesta Remember con la que gana fuerza el día del Chupinazo. El folclore y los cabezudos volverán a atraer la atención de veteranos y niños.
Son de las fiestas más tardanas y por eso se hacen esperar. “Cierran el verano, todo el mundo tiene ganas de que empiecen y por eso lo hacemos con fuerza el día del Chupinazo”, anunció el concejal delegado de Fiestas y miembro de la comisión, David Bautista. Será este jueves a las 13:30 horas en la plaza de los Arcos, previo desfile de gigantes y cabezudos acompañados de los Dulzaineros de Alcorisa, que recogerán a los niños en el colegio.
Tras los concursos de guiñote y parchís, el tardeo lo pone una Fiesta Remember en la plaza Nueva, con los DJ Jonche, Isma Nordic y K-nuto. Habrá concurso de disfraces cuya temática serán las Olimpiadas, con premio para los tres mejores.
Sin solución de continuidad, la juerga seguirá con el desfile de comparsas y carrozas por el paseo Hermanos Nadal. La charanga y el Grupo Supersonic de versiones, con macrodiscomóvil posterior, completará un gran inicio festivo.
Benito Kamelas
El viernes 12 llegará el turno de Benito Kamelas, que este año gira por toda España presentando su nuevo álbum, Justicia Poética, que consolida la nueva etapa de la banda valenciana tras su anterior y exitoso Resiliencia (2022). Lo nuevo incluye el tema Teruel en homenaje a lo más sincero y genuino de las fiestas de la Vaquilla de la capital, en la que tantas veces ha actuado el grupo.
La gira de presentación de este nuevo disco ha incluido conciertos en Villel, Teruel, Valdelinares, Cedrillas, Montalbán y ahora le toca el turno a Alcorisa.
“Llevamos como 20 años tocando en la Vaquilla, con la única excepción de un par de años, y en tanto tiempo hemos creado un vínculo personal y emocional” con la ciudad y la provincia, explica Quini Ruano, líder y vocalista de la banda de rock.
Teruel “trata desde el primer segundo de reproducir ese ambiente de alegría, pasión y emoción que caracteriza esta fiesta”, afirma Ruano. Sin embargo el tema no se queda en la ciudad y “también habla de los pueblos de la provincia, de la magia que tiene toda esa gente que confluye en la misma fiesta durante esos cuatro días de locura maravillosa que solo conoce quien la ha vivido”, relata.
La banda hará vibrar con himnos como Ayer soñé, Fue mi abuelo, Quisiera, He decidido, Mañana, Aquellas cosas que solíamos hacer, Loko o Pikolo. Con letras cargadas de empatía y solidaridad, este álbum rinde homenaje a quienes desafían lo establecido y se preocupan por lo que es justo, por la igualdad y el respeto.
De la misma manera, este nuevo trabajo invita a descubrir la belleza de los momentos cotidianos, que terminan siendo los más importantes. Y de eso saben mucho en Alcorisa, capital del asociacionismo en la provincia. “Benito Kamelas ya estuvieron en 2012 en Alcorisa, si no me equivoco, con mi hermano de presidente de la Comisión de Fiestas, y ahora los volvemos a traer”, destacó Bautista.
El sábado, la noche será para la orquesta Avenida Sur y el domingo para la orquesta Phoenix, con ADN alcorisano.
Tres sesiones de jotas
El folclore tendrá tres entregas en estas fiestas. La primera ronda será nocturna y comenzará el viernes a las 22:00 horas. Habrá otra en sesión vermutera tras la misa del domingo, a las 12:30, en esta ocasión en honor de los nacidos en 1941. Y el esperado festival de jota será el lunes a las 17:30 horas, de la mano de Baluarte Aragonés y su espectáculo Antología aragonesa.
Las actividades infantiles están cubiertas con la salida de los gigantes y cabezudos, y los castillos hinchables del lunes, así como un espectáculo de carretones taurinos el domingo.
Habrá también una gran comida popular el sábado en el parquin del Matadero, en la que está previsto servir más de 1.200 raciones de paella en uno de los actos más multitudinarios. Cambia de ubicación por seguridad.
La gastronomía cobrará forma de degustación de vinos de Dominio Maestrazgo, el viernes a las 12:30 en la plaza de los Arcos. A la misma hora, el lunes habrá un vino español con el grupo Gazzapos Brass amenizando.
Por lo demás, hay programados espectáculos de revista, tardeos musicales, toros de fuego, un castillo de fuegos artificiales y un gran torneo de petanca.
El principal acto religioso será el lunes, la subida desde la iglesia parroquial hasta la ermita del Calvario acompañados de los dulzaineros y comparsa. Al llegar habrá eucaristía. El domingo la misa será baturra.
“Tenemos una gran colaboración por parte de las empresas”, dijo Bautista, lo que se suma al presupuesto ordinario del ayuntamiento y a la pulsera de las fiestas, que por 18 euros incluye descuentos en barra, vaso reutilizable y un cachirulo decorado con el skyline de Alcorisa.
El programa
Jueves, 11 de septiembre
13:30 h. Chupinazo en la plaza de Los Arcos.
16:00 h. Tardeo Remember en plaza Nueva con DJ Jonche, Isma Nordic y K-nuto
22:30 h. Desfile de comparsas y carrozas
01:00 h. Grupo Supersonic y después macrodiscomóvil
Viernes, 12 de septiembre
12:30 h. Cata de vinos de la tierra (Dominio Maestrazgo) en Los Arcos
17:00 h. Fútbol vaca en la plaza de toros
22:00 h. Ronda baturra
01:00 h. Concierto de Benito Kamelas. Gira justicia Poética y canción 'Teruel'.
Sábado, 13 de septiembre
09:00 h. Campeonato intercomarcal de petanca, en el parque del Lago
10:30 h. Exhibición de ganado vacuno por el casco histórico
12:30 h. Suelta de vaquillas en la plaza de Los Arcos
14:30 h. Comida popular en el parquin del Matadero
19:30 h. Revista ‘Tozudo hasta el final’, con Manolo Royo
00:00 h. Castillo de fuegos artificiales
01:00 h. Orquesta Avenida Sur
Domingo, 14 de septiembre
08:00 h. Encierro de vacas por los montes y entrada por Hermanos Nadal
11:30 h. Ruedo infantil en la plaza Bienvenida Argensola
11:30 h. Misa baturra en la iglesia parroquial
12:30 h. Ronda jotera para los nacidos en 1941
17:30 h. Espectáculo Casta Aragonesa en la plaza de toros
01:00 h. Orquesta Phoenix
Lunes, 15 de septiembre
10:30 h. Subida desde la iglesia hasta el Calvario, con misa en la ermita
12:30 h. Brindis con vino español y Gazzapos Brass
17:30 h. Festival con Jota Baluarte
20:00 h. Traca fin de fiestas
- Bajo Aragón lunes, 24 de mayo de 2021
La Red de Apoyo Mutuo de Alcorisa cumple un año de rescate al vulnerable
- Bajo Aragón jueves, 25 de julio de 2024
La asociación El Cantal, pregonera de las Fiestas Mayores de Alcorisa 2024
- Bajo Aragón sábado, 17 de febrero de 2024
El taller de empleo de Alcorisa acondiciona espacios verdes y un horno alfarero
- Bajo Aragón viernes, 15 de marzo de 2024
El Ministerio de Transportes reasfaltará la travesía de Alcorisa del 18 al 26 de marzo