Andorra invertirá 3 millones en el multiusos, cámaras de videovigilancia y energía
Héctor López (PSOE) toma posesión como nuevo concejalEl pleno del Ayuntamiento de Andorra aprobó el miércoles una modificación presupuestaria por valor de 3 millones de euros procedentes de remanentes con los que disponer de crédito suficiente para construir el nuevo pabellón multiusos en la avenida Dos de Mayo, instalar cámaras de videovigilancia y mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales. En la misma sesión, tomó posesión Héctor López, concejal socialista que sustituye a la dimitida Laura Monclús.
El consistorio disponía de 5.722.077,29 euros de remanentes, según informe de Intervención positivo, para materializar la operación de modificación de créditos. De esta forma sigue creciendo el presupuesto, de 10,8 millones inicialmente, pero que en junio ya mejoró en 710.000 euros para acometer la reurbanización de la calle Don Alejo Abellán, un aparcamiento en la zona, la renovación de la luminaria de la pista central del polideportivo y la cubierta del pabellón.
En esta ocasión, el dinero incorporado a las cuentas asciende a 3 millones de euros. De ellos, 2.650.000 euros irán destinados a la construcción del pabellón multiusos, para el que el consistorio ya sacó el proyecto y la dirección de obra a licitación en agosto por 109.000 euros. El ayuntamiento lo espera para enero y después licitará la obra.
Cada año hay que alquilar una carpa para albergar las orquestas, con los gastos que ello comporta. El pabellón se levantará en el terreno que ahora acoge los clanes y el aparcamiento de Lakuerter Íbera. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) define esta zona como de equipamientos públicos en suelo urbano no consolidado.
La parcela hace 5.000 metros cuadrados y allí se construirá un edificio que sirva para entregar los regalos de los Reyes Magos; los Carnavales; la Exaltación Local de Tambores y Bombos, Jornadas Nacionales y de la Ruta del Tambor y Bombo; Feria de Abril; orquestas de fiestas, presentaciones de las reinas o pregones; algunos actos de Lakuerter; comidas populares; exposiciones de gran formato; ferias; mercadillos; talleres; festivales, congresos o actividades formativas.
De esta forma, el polideportivo municipal –también en proceso de reforma de sus vestuarios, aseos, techumbre, iluminación y pista–, quedaría destinado únicamente a la actividad deportiva.
“Es una obra necesaria y la mayoría de los grupos políticos lo llevábamos en el programa –salvo el PAR, que votó en contra porque prefiere una remodelación de la plaza de toros–”, dijo el alcalde, Rafael Guía.
De esta forma, junto a la actuación de saneamiento en Don Alejo Abellán quedará adecentada “la principal entrada del pueblo”, destacó el alcalde.
Otros 100.000 euros del remanente se destinarán a reforzar la seguridad ciudadana con cámaras de seguridad vial y videovigilancia. Tanto el alcalde como el concejal de Nuevas Tecnologías, David Villanueva (IU), indicaron que estas cámaras no van dirigidas a sancionar, sino que se instalan con carácter preventivo. Solo podrán hacer uso de las imágenes grabadas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Por último, se aprobaron 250.000 euros para eficiencia energética. Según explicó el alcalde, consistirá en alumbrado público y también está previsto instalar una pequeña planta fotovoltaica que ayude a “autoconsumir y rebajar la factura energética del ayuntamiento”. Las cámaras y la energía sí contaron con el respaldo in voce del PAR.
-
Bajo Aragón lunes, 5 de septiembre de 2022Las concejalas socialistas Santos y Baselga presentan su dimisión en Andorra tras anunciar el alcalde que deja el cargo “durante unas semanas” para recuperarse
-
Bajo Aragón sábado, 15 de octubre de 2022Protesta frente al Ayuntamiento de Andorra por la privatización de la limpieza viaria
-
Bajo Aragón martes, 6 de julio de 2021Andorra licitará la explotación del hotel San Macario por 600 euros mensuales
-
Bajo Aragón jueves, 21 de octubre de 2021Andorra elimina todas las barreras arquitectónicas de la Casa de Cultura
