Síguenos
CCOO denuncia que Educación contrata personal auxiliar en colegios de Teruel con ETT CCOO denuncia que Educación contrata personal auxiliar en colegios de Teruel con ETT
Entrada al colegio Pierres Vedel de Teruel el día del comienzo del curso. Archivo

CCOO denuncia que Educación contrata personal auxiliar en colegios de Teruel con ETT

El sindicato asegura este tipo de contrataciones precariza las condiciones de trabajo
banner click 236 banner 236
La sección sindical de CCOO en la Diputación General de Aragón ha denunciado que el Departamento de Educación está gestionando la contratación de puestos de trabajo administrativo en los centros educativos de Teruel a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), con condiciones precarias y perjudicando a quienes podrían optar a dichas plazas al encontrarse inscritos en “bolsas de empleo”. 

En un comunicado, el sindicato señala que estos puestos de trabajo deben ser ocupados por funcionarios y sólo, de manera provisional, pueden ser cubiertos por personal temporal que forme parte de bolsas de empleo”, configuradas por personas que han participado previamente en las oposiciones convocadas, con más de mil inscritas actualmente para trabajar en la provincia de Teruel. 

Para la organización sindical, acudir directamente a la contratación mediante ETT constituye un "grave perjuicio" para quienes se han apuntado en las referidas bolsas en la confianza de poder trabajar, aunque sea de forma temporal, en la administración pública, por lo que "ven de esta forma mermados sus derechos a un puesto de trabajo".

Además, para CCOO este tipo de contrataciones precariza las condiciones de trabajo ya que en las oficinas de los institutos deberían trabajar, al menos, dos personas, una de ellas responsable de la oficina y otra de auxiliar administrativo. 

Pero de los dos puestos, advierte esta organización sindical, el Departamento de Educación ha decidido cubrir a través de ETT el de auxiliar, el de menor responsabilidad y menos retribuido, para realizar todas las funciones, a lo que se añade el hecho que se están ofreciendo contratos encadenados de un mes de duración hasta la ocupación definitiva del puesto.

CCOO critica la política de "hechos consumados" en materia de personal del Gobierno de Aragón, que, advierte, "deja cientos de puestos sin cubrir, vaciando los servicios públicos de personal y provocando su mal funcionamiento para acabar privatizándolos”. 

Y denuncia, además, que la "falta de capacidad" de la administración educativa para resolver la cobertura de puestos de trabajo, "pone en riesgo el empleo público y nos dirige a la privatización de los servicios públicos, no por culpa de los trabajadores, sino de unos gestores incompetentes que apuestan por el desmantelamiento progresivo de los servicios públicos”. 
 

El redactor recomienda