

Fapar se congratula de que se recupere la gratuidad en las aulas de madrugadores
Solicita que se mantenga el servicio por la tarde en los 44 centros de la provinciaLa Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Fapar) acogió con satisfacción el anuncio de la consejera de Educación, Tomasa Hernández, de asumir el 25% de financiación para el Plan Corresponsables en el ámbito educativo.
Cuando se implantó este Programa del Ministerio de Igualdad en esta comunidad, “se decidió que Educación asumiera más del 60% de su gestión. Desde Fapar lo solicitamos así, puesto que en la Escuela confluyen todas las familias y era, sin duda, el mejor espacio para avanzar en conciliación, que por otra parte, ya tenía experiencia con el Programa de Apertura de Centros que se subvencionó hasta el año 2011”, indicó la federación.
En Teruel “se ha recogido con satisfacción el cambio de criterio del Departamento de Educación, algo que ya en el mes de marzo empezamos a preocuparnos y a enviar reivindicativamente el problema que suponía, más aún en la escuela rural, en la zona rural donde necesitamos una conciliación de la vida laboral y familiar que a veces es muy difícil y sobre todo teniendo en cuenta nuestra geografía”, señaló María José Izquierdo, portavoz de este colectivo.
“Es importante señalar que el Ministerio no asumía el 100% del coste del servicio, sino que con la partida que se le daba a Aragón se había conseguido que este fuera gratuito. Pero era evidente que, viendo el incremento de la demanda cada curso, se hacía necesario que el Gobierno de Aragón implementase esa partida. No se ha hecho en dos años y eso, sumado a que el Ministerio de Igualdad este año ha financiado a todas las Comunidades un 25% menos, nos ha llevado a la situación que ahora el Departamento de Educación ha decidido revertir”, indicaron desde Fapar.
“Los recortes afectaban principalmente a las zonas rurales y en el programa de tardes, lo que supone que muchos colegios de la zona rural no puedan hacer ninguna actividad porque es muy complicado llevar a empresas, autónomos, cualquier actividad extraescolar a aulas donde hay un bajo número de niños y es complicado para las familias”, puntualizó María José Izquierdo.
Desde Fapar lamentan que esta decisión no se adoptase desde el principio, porque “se habrían evitado muchos disgustos, esfuerzos y preocupaciones a las familias, especialmente a las de mundo rural, a los centros y a los propios gestores del programa”. La organización espera que el anuncio de la consejera” garantice la gratuidad del servicio y atienda la demanda de aulas recibida en junio, que incluye todas las aulas vespertinas en los centros de Infantil y Primaria, así como la posibilidad de solicitar las aulas vespertinas a los institutos a los que se negó el acceso en la convocatoria inicial”.
“Nosotros lo que pretendemos siempre en las zonas rurales es fijar población y las medidas que se estaban tomando era justamente lo contrario, no iban en beneficio ni de las familias ni de las localidades, donde ya sabemos que tenemos una dispersión geográfica muy importante”, explicó la portavoz de Fapar en Teruel.
En el actual contexto de baja natalidad, la apuesta de los Gobiernos por políticas de conciliación es imprescindible para las familias, añadió. “Nos sentimos satisfechos con el hecho de que el Departamento de Educación haga la aportación correspondiente para que el servicio de corresponsables de la mañana funcione, pero seguimos insistiendo en que es muy importante que el servicio de corresponsables por la tarde, en los 44 centros educativos de la provincia también lo vuelva a poner”, concluyó
- Teruel sábado, 28 de diciembre de 2024
Las ampas evalúan el primer trimestre del curso y las carencias de los centros
- Comarcas martes, 1 de abril de 2025
El PSOE denuncia que el Gobierno de Aragón utiliza el convenio con la DPT para obras que debería acometer con su presupuesto
- Teruel jueves, 4 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca en Aragón el día 8 para 153.638 alumnos con cifras récord de profesorado y más oferta educativa
- Teruel martes, 2 de septiembre de 2025
Las obras del Museo de la Guerra Civil se entregarán a finales de septiembre