

Dimite el alcalde de La Ginebrosa tras un tiempo de discrepancias en su grupo municipal
La renuncia de Germán Balaguer se formalizó en un pleno extraordinario la semana pasadaGermán Balaguer, alcalde de La Ginebrosa por el PAR hasta hace unos días, presentó la semana pasada su dimisión como primer edil en un pleno extraordinario del ayuntamiento. Su salida no fue inesperada para fuentes cercanas del ahora ex alcalde, que recuerdan que ya en una sesión anterior había manifestado su intención de dejar el cargo.
Tras ser contactado por este mismo medio, Balaguer declinó entrar en detalles. Indicó que prefería no dar declaraciones “porque después se interpretan mal” y apostó por “dejar que se calme la cosa” antes de valorar lo ocurrido.
Explicó que, en otras ocasiones, sí ha hablado públicamente, pero en esta ocasión no lo haría debido a ciertos comentarios tras algunas publicaciones sobre lo ocurrido.
Causas
El episodio más cercano a la dimisión fue la votación de un proyecto para asfaltar un camino que da acceso a varias explotaciones agrícolas y ganaderas, incluida la del entonces alcalde. La propuesta contaba con una aportación de 10.000 euros de la Sociedad de Cazadores, pero el coste total ascendía a unos 60.000, por lo que la mayor parte debía financiarse con fondos municipales.
En reuniones previas -que constan en acta- ya se había acordado priorizar otras vías de uso general antes de esta. Cuando la propuesta llegó al pleno, el resultado fue: un edil del PAR se abstuvo, otro concejal del mismo grupo votó en contra y la representante del PSOE también se posicionó en contra. El concejal restante del PAR no participó en la sesión, ya que se encontraba ausente. Sin embargo, el alcalde fue el único que votó a favor de la propuesta.
Situación actual
Ahora, de forma provisional, la gestión municipal recae en el primer teniente de alcalde, Isidoro Martín, hasta que se elija al nuevo alcalde. La situación no responde a un conflicto partidista, sino a diferencias personales y de criterio sobre la gestión municipal. En un municipio pequeño, los acuerdos dependen tanto de las personas como de las siglas políticas, y en este caso la mayoría del pleno optó por mantener las prioridades de inversión previamente establecidas. Estas fuentes cercanas aseguran que en el pueblo no se entiende la decisión de marcharse, salvo por su percepción de falta de apoyo. La mayoría decidió y se actuó en función de lo que ya estaba acordado.
La dimisión ha generado comentarios entre los vecinos, aunque la realidad es más simple: una discrepancia sobre prioridades de inversión y una relación donde han sobresalido ciertas diferencias en la forma de gestionar el municipio.
- Comarcas miércoles, 4 de agosto de 2021
La Ginebrosa estrena un circuito de 'pump track' con la aspiración de acoger competiciones autonómicas
- Bajo Aragón martes, 24 de agosto de 2021
La Ginebrosa proyecta recrecer una planta su centro de día
- Deportes miércoles, 1 de septiembre de 2021
La pista de La Ginebrosa abrirá el Campeonato de Aragón de Pump Track
- Bajo Aragón martes, 22 de marzo de 2022
Nuevo robo a plena luz del día en una vivienda de la localidad de La Ginebrosa