

El Ayuntamiento de Andorra renueva convenios con las asociaciones sociales y culturales
Acuerdos con Cruz Roja, Abbatar Atadi, Adaba, entre otrasEl Ayuntamiento de Andorra firmó esta semana diversos convenios con algunas de las asociaciones de la localidad que trabajan con fines sociales y culturales. Son Cruz Roja, Abbatar, Atadi, Adaba, la Asociación contra el cáncer, la Asociación de Donantes de Sangre y el CEE Gloria Fuertes.
La mayor cuantía económica ha sido destinada a Cruz Roja, que en total percibirá 34.000 euros, distribuidos en convenios para diversos programas que gestiona. Al programa Inclúyete, dirigido a la ayuda de personas con dificultades o familias desfavorecidas, al Plan Guay, el cual incluye las actividades que Cruz Roja realiza enfocadas a la promoción social, cultural y lúdica, de esparcimiento para los niños de Andorra, el programa Ayuda de urgente necesidad, ya que Cruz Roja, como institución humanitaria y de interés público, desarrolla distintos planes, programas y proyectos de actividad para la atención de distintos colectivos de la población.
También se firmó un convenio con Abattar, a la cual se han destinado 15.000 euros, y a la Agrupación Turolense de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual (Atadi) para la que el consistorio ha destinado 4.000 euros.
Los últimos convenios se han suscrito con la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras Demencias del Bajo Aragón, con la Asociación Donantes de Sangre Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín, así como con el colegio Gloria Fuertes de la localidad.
- Bajo Aragón miércoles, 2 de junio de 2021
Andorra evitará la discriminación laboral por razón de sexo con un Plan de Igualdad
- Bajo Aragón domingo, 22 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Andorra destina 2.200 euros a la Asociación Colegio de la Luz
- Bajo Aragón jueves, 20 de octubre de 2022
Andorra entregará más de 20.000 euros a asociaciones culturales y sociales
- Bajo Aragón miércoles, 26 de octubre de 2022
La secretaria de Andorra y el PP llevan a la Fiscalía los contratos irregulares de las fiestas de San Macario