

Fórnoles insiste en restaurar su Santuario de Monserrate tras más de dos décadas de lucha
Una memoria arquitectónica recoge su posible uso para reconvertir la zona en una hospederíaLa tradición de Fórnoles recoge que cada segundo fin de semana de mayo, los vecinos de este municipio del Matarraña rinden devoción a Santa Mónica con una romería celebrada en su joya arquitectónica: el Santuario de Monserrate, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), un conjunto levantado entre los siglos XVI y XVII. Sin embargo, el centro de atención para una buena parte de los allí presentes el pasado domingo fue el estado de deterioro en el que se encuentran sus techos y alrededores. Y es que, hace 25 años que esta obra arquitectónica no ha sido intervenida, a pesar de que en 2022 sufrió un derrumbe de uno de sus muros y una cubierta cercana a la capilla. Es por ello que en 2023 se redactó una memoria para poder redefinir su uso y convertirlo en hospedería por valor de 3 millones de euros, que todavía sigue pendiente por falta de financiación.
Reivindicación continua
La historia del abandono de Monserrate no es nueva. Durante más de una década, la propiedad del conjunto —que entonces era del Arzobispado de Zaragoza— bloqueó cualquier intento serio de restauración. En aquellos años, el entonces alcalde Ernesto Serrat encabezó varias gestiones para impulsar el rescate del templo. “Tuvimos que conformarnos con restaurar solo la capilla gracias a una subvención, porque el resto no era municipal y no podíamos actuar”, recordó. “Fue una espina que se me quedó clavada”.
La cesión de buena parte del recinto al municipio por parte del Arzobispado, consumada recientemente, parecía ser el punto de inflexión esperado durante años. Pero el paso adelante no ha venido acompañado del respaldo que se esperaba. Aunque el Ayuntamiento cuenta desde hace meses con una memoria técnica de restauración redactada por el arquitecto José Miguel Sanz, la falta de financiación frena cualquier posibilidad de intervención. “La memoria está ahí, el proyecto existe. Pero no conseguimos ni lo mínimo para frenar el deterioro. Y esto es urgente. Hay techos que ya se han hundido por las nevadas del invierno y muros que apenas aguantan en pie”, dijo el actual alcalde, Javier Vidal.
Más allá de la reivindicación patrimonial, desde Fórnoles se propone una solución con visión de futuro: reconvertir el santuario en una hospedería rural. No se trata de una ocurrencia aislada, sino de una propuesta seria, compatible con los valores del lugar y alineada con el desarrollo sostenible del medio rural. Recuperar el antiguo uso de acogida y dar al edificio una función activa podría generar empleo, fijar población y convertir el santuario en un nuevo motor turístico para la zona, así lo recoge una memoria arquitectónica del municipio.
El contexto demográfico tampoco ayuda. Fórnoles, como tantos otros pueblos de la zona, sufre desde hace décadas una pérdida progresiva de población. Cada iniciativa que genera vida en el municipio es un salvavidas que permite resistir. Y el santuario, con todo lo que representa, podría ser un revulsivo si se le da una segunda oportunidad. “Esto no es solo una demanda local —insistió el alcalde—, es una llamada a las administraciones. No pedimos grandes lujos. Solo queremos preservar lo que es nuestro y volver a darle uso. Que el santuario deje de ser una ruina”, dijo. “Si esto estuviera en Francia, estaría restaurado y señalizado”, lamentó Vidal. “Aquí lo estamos dejando morir sin ni siquiera darle una oportunidad”.
- Bajo Aragón martes, 25 de enero de 2022
El Ayuntamiento de Fórnoles urge a la restauración del mítico santuario de Monserrate después de un nuevo derrumbe
- Cultura martes, 27 de julio de 2021
El teatro de vanguardia regresa al calendario turolense con Matarranya Íntim
- Cultura jueves, 29 de julio de 2021
El teatro de vanguardia pide paso en una nueva edición de Matarranya Íntim
- Cultura martes, 3 de agosto de 2021
La octava edición del festival Matarranya Íntim cierra con un rotundo éxito de público, con 1.200 entradas vendidas