Síguenos
Hermoso, Isiegas y Galván al frente de una feria del Pilar de Calanda con sello de calidad Hermoso, Isiegas y Galván al frente de una feria del Pilar de Calanda con sello de calidad
Ofrenda a la Virgen del Pilar en una foto de archivo

Hermoso, Isiegas y Galván al frente de una feria del Pilar de Calanda con sello de calidad

Habrá fiesta en la localidad hasta el martes con la ofrenda, carrozas y propuestas musicales
banner click 236 banner 236
Redacción/Torolive

La feria taurina del Pilar 2025 de Calanda se presenta con dos jornadas pensadas para todos los públicos, donde convivirán la tradición del toreo y la fuerza del espectáculo ecuestre. El sábado 11 de octubre, a las 17:00 horas, abrirá el ciclo el espectáculo ecuestre flamenco El arte de Andalucía a caballo, dirigido por Carmelo Cuevas, campeón del Sicab, que unirá doma, música y coreografía en una propuesta visual de gran atractivo.

El plato fuerte llegará el domingo 12 de octubre, también a las 17:00 horas, con la corrida mixta organizada por JD Taurinos S.L.. En el cartel figuran el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, heredero de una dinastía histórica, y el torero aragonés Jorge Isiegas, que vuelve a su tierra con el objetivo de firmar una gran tarde. El matador onubense David de Miranda no podrá participar tal y como estaba planeado debido a una lesión cervical. Sin embargo, en su lugar estará David Galván, con importantes triunfos en cosos de primer nivel como Sevilla, Málaga, Zaragoza o Madrid. Estos son los matadores que lidiarán toros de Romao Tenorio y Castillejo de Huebra.

Tras el espectáculo, el público podrá asistir a la charla-coloquio en el local de la Peña Taurina, donde se entregará el tradicional Trofeo Melocotón al triunfador del festejo.
Las taquillas de la plaza estarán abiertas el día 10 de octubre en horario de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30. Los días de festejo, 11 y 12 de octubre, permanecerán abiertas de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 17:00. 

Devoción


El programa festivo se inaugurará el sábado 11 de octubre por la mañana con la entrega de la Medalla La Calandria en el salón de plenos del Ayuntamiento, reconocimiento que este año distingue al Club Deportivo Calanda por su trayectoria de sus 100 años y compromiso con la promoción deportiva local.

A continuación, a las 11:45 horas, se celebrará la concentración de carrozas en la plaza de San Blas, preludio del chupinazo oficial y traca de caramelos en la plaza de España, con la participación de Interpeñas, que colocará el pañuelo a la Virgen del Pilar. El acto estará acompañado por la comparsa de Gigantes y Cabezudos, la charanga y la Banda de Música Gaspar Sanz, en un desfile que recorrerá las principales calles del municipio.

El domingo día 12 será el turno de los actos más tradicionales. A las 11:30 horas, los vecinos y asociaciones participarán en la ofrenda de flores a la Virgen del Pilar en la plaza de España, acompañados por la rondalla de la Peña El Cachirulo.

Ocio


La programación nocturna llenará de ritmo el pabellón y las calles durante todo el fin de semana. Hoy la fiesta arrancará con el espectáculo infantil Magia divertida, seguido del concierto del grupo Supersonic Pop Rock a las 19:30 horas en la plaza de España. A las 23:00 horas, los tradicionales toros de fuego volverán a recorrer el centro acompañados por la charanga Picha Palo, y a partir de las 00:30 horas se celebrará la verbena con el grupo Da Igual en el pabellón de fiestas, seguida de una macro discomóvil.

El sábado 11, tras el espectáculo taurino, la jornada continuará con el concierto gratuito de Puro Relajo en el pabellón (20:00 horas) y la tradicional ronda de jotas a las 23:00 horas, organizada por la Peña El Cachirulo con recorrido por las calles del casco urbano. La noche culminará con la verbena del grupo Darwin y discomóvil.

El domingo 12, tras la corrida, la programación nocturna ofrecerá el espectáculo piromusical junto al CEIP Virgen del Pilar, al filo de la medianoche, seguido de un recorrido con la charanga Picha Palo hasta el pabellón, donde actuará la orquesta Montecarlo.

El lunes 13 mantendrá el ambiente con las vaquillas al amanecer, espectáculos infantiles, el festival de jota, la sardinada popular y el concurso de sangría, antes de la verbena del grupo Copacabana y los toros de fuego.

El martes 14, la programación se despedirá con una comida popular, el café-concierto de jota y pasodoble con Quílez, Aguayo y Olivares, la revista de variedades Tozudo hasta el final con Manolo Royo y, a las 22:00 horas, la traca final de fiestas.






















 

El redactor recomienda