Síguenos
La CHE y el Ministerio destinan 5,8 millones para reparar daños en el Aguasvivas y el Cámaras La CHE y el Ministerio destinan 5,8 millones para reparar daños en el Aguasvivas y el Cámaras
Comienzo de los trabajos de reparación por parte de la DPT, en Vinaceite. DPT

La CHE y el Ministerio destinan 5,8 millones para reparar daños en el Aguasvivas y el Cámaras

La DPT trabaja en un paso alternativo en Vinaceite mientras se inicia la memoria del puente
banner click 236 banner 236

La respuesta a las graves consecuencias de las tormentas del pasado 13 y 14 de junio en las cuencas del Aguasvivas y el Cámaras avanza por doble vía. Por un lado la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han aprobado una inversión conjunta de 5,8 millones de euros para restaurar y proteger estos cauces, mientras que la Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha comenzado ya la construcción de un paso alternativo en Vinaceite que permita garantizar el acceso a explotaciones agrícolas y ganaderas, mientras se diseña la reconstrucción del puente principal, destruido por la fuerza del agua.

Obras de emergencia

El anuncio lo realizó el presidente de la CHE, Carlos Arrazola, durante la inauguración del túnel de trasvase del embalse de Mularroya esta semana. Arrazola explicó que los trabajos, que contarán con financiación mixta del Ministerio y de la propia Confederación, se ejecutarán mediante un procedimiento de emergencia que permitirá actuar “con más rapidez y en varios puntos a la vez”, con el objetivo de restaurar el espacio fluvial, eliminar obstáculos y mejorar el flujo de los cauces para prevenir nuevas catástrofes. La previsión es que las primeras máquinas puedan empezar a trabajar antes de finalizar el mes de julio.

Las actuaciones se centrarán en la recuperación del cauce de los ríos Aguasvivas y Cámaras y de varios de sus afluentes, severamente dañados tras el temporal que descargó con inusitada fuerza en apenas unas horas sobre las comarcas del Campo de Belchite y el Bajo Martín. En algunos núcleos, como Azuara o Letux, el agua alcanzó hasta dos metros de altura en edificios como el centro de salud, obligando a evacuar a vecinos y a realojar a una decena de personas en hoteles.

Respuesta de la Diputación

En Vinaceite, uno de los puntos más afectados, la crecida del Aguasvivas arrastró buena parte del puente de la carretera TE-V-1703, un enlace fundamental para la vida diaria del municipio, ya que muchos de sus vecinos acceden a través de este mismo nexo a sus propiedades. Para aliviar de forma urgente el aislamiento, la Diputación de Teruel ha comenzado las obras de un badén inundable junto a la infraestructura dañada. Este paso alternativo permitirá cruzar el río sin tener que dar un rodeo de kilómetros, facilitando sobre todo el tránsito de vehículos agrícolas que dan servicio a las numerosas granjas del término municipal.

Se trata de una actuación de urgencia presupuestada en más de 90.000 euros, con la que la institución provincial pretende dar un respiro a los habitantes de Vinaceite mientras se elabora el proyecto definitivo para reconstruir el puente. Según indicó días anteriores el presidente de la DPT, Joaquín Juste, la reposición del paso principal es “prioritaria” para garantizar la comunicación de la localidad con el resto de la provincia y minimizar el impacto económico y social que ha supuesto el corte.

Desperfectos ocasionados

Los destrozos no se limitan a las carreteras. La tromba de agua también arrasó buena parte de los sistemas de captación y suministro de agua potable. El alcalde de Vinaceite, Luis Javier Ezquerra, explicó días después del desastre que la riada se llevó gran parte del último pozo que abastecía a Vinaceite, Azaila y Almochuel. “La bomba funciona, pero no nos entra agua”, lamentó, y añadió que el segundo sondeo está directamente “arrasado”.

Solo en los tres días posteriores a la riada, los Bomberos trasladaron 600.000 litros hasta los depósitos municipales.

Las imágenes de calles anegadas, casas inundadas y sistemas básicos completamente inutilizados dejaron una profunda huella en el ánimo de los vecinos. Durante el fin de semana del temporal, los servicios de emergencias se volcaron para rescatar a personas atrapadas y garantizar la seguridad en decenas de puntos críticos.

El redactor recomienda