

La Ginebrosa honra a Benigno Rebullida, político y gobernador en Cuba del siglo XIX
El acto incluyó la presentación de un retrato histórico y una placa conmemorativaLa Ginebrosa rindió homenaje el pasado fin de semana a uno de sus vecinos más ilustres: Benigno Rebullida Micolau (1826–1886), político republicano, diputado constituyente, periodista y gobernador civil en La Habana durante la I República. La jornada del fin de semana sirvió para reconocer la figura de un personaje clave en la historia política del siglo XIX, apenas recordado en la actualidad, pero de gran proyección en su tiempo.
El acto, organizado en el Centro de Día de la localidad, reunió a un nutrido grupo de vecinos y contó con la intervención del profesor y genealogista Valeriano C. Labara, natural de Candasnos, quien ofreció una detallada semblanza del homenajeado. En su intervención presentó un díptico biográfico elaborado para la ocasión y una copia original del retrato de Rebullida como diputado en las Cortes Constituyentes de 1869.
Recuerdo y legado
Tras la charla, los asistentes se desplazaron hasta la Casa del Bayle, su domicilio natal, donde fue descubierta una placa en su memoria. El acto contó con la participación de Maribel Gómez Rebullida, bisnieta de su hermano menor y actual propietaria de la vivienda, acompañada por su familia. Su hija, Inés Rodrigo Gómez, fue la encargada de descubrir la placa junto al alcalde de La Ginebrosa, Germán Balaguer, y el concejal Isidoro Martín.
En sus palabras, Inés Rodrigo agradeció al Ayuntamiento el reconocimiento y valoró el esfuerzo de recuperar para la memoria colectiva la figura de un personaje “comprometido con su tiempo y con sus ideales democráticos”.
Trayectoria y compromiso
Nacido en el seno de una de las familias más destacadas de La Ginebrosa, Rebullida estudió el grado de Derecho en Zaragoza, donde afianzó sus ideas liberales y republicanas. Ejerció como periodista en medios como Diario de Avisos y La Soberanía Nacional, y militó en el Partido Progresista y en la Milicia Nacional, participando activamente en diversos episodios insurreccionales como el Bienio Progresista de 1856 y la intentona de 1866 contra Isabel II, lo que le llevó al exilio. Su retorno se produjo con la Revolución de 1868, conocida como La Gloriosa, aunque fue encarcelado durante los preparativos del levantamiento.
Tras el derrocamiento de la monarquía borbónica fue elegido diputado por Zaragoza en 1869, senador por Huesca en 1872 y diputado por Valderrobres en 1873. En ese periodo ocupó también la Dirección General de Correos y Telégrafos, desde donde impulsó la primera circulación de tarjetas postales en España.
Su amistad personal con Emilio Castelar, presidente de la I República, propició su nombramiento como gobernador civil de La Habana en 1873, cargo que ostentó brevemente hasta el golpe del general Pavía, en 1874, que disolvió las Cortes y puso fin al experimento republicano.
De regreso a España, Rebullida desarrolló sus últimos años como jefe de negociado del Banco de España, falleciendo en Madrid en 1886, sin descendencia directa.
- Comarcas miércoles, 4 de agosto de 2021
La Ginebrosa estrena un circuito de 'pump track' con la aspiración de acoger competiciones autonómicas
- Bajo Aragón martes, 24 de agosto de 2021
La Ginebrosa proyecta recrecer una planta su centro de día
- Deportes miércoles, 1 de septiembre de 2021
La pista de La Ginebrosa abrirá el Campeonato de Aragón de Pump Track
- Bajo Aragón martes, 22 de marzo de 2022
Nuevo robo a plena luz del día en una vivienda de la localidad de La Ginebrosa