Síguenos
Los vecinos desalojados por el derrumbe en la calle de la Ginebrosa de Alcañiz vuelven a sus viviendas Los vecinos desalojados por el derrumbe en la calle de la Ginebrosa de Alcañiz vuelven a sus viviendas
Trabajos de desescombro en los números 6 y 8 de la calle La Ginebrosa para garantizar la seguridad

Los vecinos desalojados por el derrumbe en la calle de la Ginebrosa de Alcañiz vuelven a sus viviendas

Los trabajos de desescombro en los números 6 y 8 aceleran para garantizar la seguridad
banner click 236 banner 236
Tres de los cuatro vecinos que tuvieron que ser desalojados el martes por la noche, cuando colapsó el edificio del número 8 de la calle de la Ginebrosa de Alcañiz, han podido volver ya a sus viviendas y se espera que el último pueda hacerlo esta tarde, una vez avancen los trabajos de desescombro que darán seguridad a la zona. 

“Prácticamente ya están todas las personas realojadas. Solamente queda una persona fuera de su domicilio que probablemente estará esta tarde”. Así lo ha indicado este jueves el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Orrios, quien ha explicado que la tipología urbanística del casco antiguo, con “calles muy antiguas” y “casas que están prácticamente una pegada a la otra”, ha hecho que el derrumbe de una vivienda en ruina haya afectado al tejado del número 6 de la calle de la Ginebrosa.

Por prevención, el martes se desalojó a los vecinos de las viviendas contiguas en Ginebrosa y Salinas, que están volviendo a sus casas una vez saneada la zona de urgencia por una empresa constructora que se encarga del desescombro. 

Estos trabajos de derribo se están realizando de manera “prácticamente manual, porque es una calle que tiene muy difícil acceso”, ha apuntado Orrios. De hecho, el camión de apoyo con grúa está aparcado en la ronda de Belchite. Abajo, en la calle Nueva, se han colocado “unos andamios para asegurarnos de que todo el escombro que pudiera caer a la vía pública no afecte a las personas que van a acceder a sus casas”. 

Según indicó el consistorio el miércoles en una nota de prensa, el número 6 y el 8 fueron desalojados en enero de 2014 y noviembre de 2024, respectivamente, debido al mal estado general de las edificaciones, hundimientos parciales, orificios en las cubiertas y otros defectos estructurales.

“Estas viviendas llevan ya en muy mal estado muchos años. El Ayuntamiento ha actuado varias veces. La responsabilidad de conservación siempre es de los propietarios, pero en caso de que no la asuman el ayuntamiento puede actuar de manera subsidiaria, como así se hizo”, ha añadido el edil responsable de Seguridad Ciudadana. “Se declaró en ruina a principios de julio y se ordenó el derribo a los propietarios”, pero en este lapso de tiempo el contratista no había efectuado el derribo y “ha sido en este proceso cuando se ha producido el colapso”. El suceso, ahora sí, ha acelerado los trabajos.

“La responsabilidad siempre es del propietario. Las administraciones locales debemos velar por el cumplimiento de la conservación de las viviendas. Esperemos que a la mayor brevedad se realice el derrumbe”, ha concluido Orrios. 

Los vecinos desalojados el martes por la Policía Local han pernoctado este tiempo en hoteles de la localidad mientras los técnicos garantizaban la seguridad de sus viviendas. No se registraron daños personales en el derrumbe. 

“Ante la inexistencia de actuaciones de conservación en los dos edificios por parte de sus propietarios en estos años, el ayuntamiento, por procedimiento de emergencia y de forma subsidiaria, con el fin de evitar que se produjesen desprendimientos hacia la vía pública y se pudieran ocasionar daños a personas o edificios colindantes”, procedió “a finales de 2022 a la demolición de una chimenea de cubierta y posterior cubrición del orificio, así como el tapado y recolocación de elementos de cobertura sobre otros orificios que pudieron observarse durante la ejecución de los trabajos, reduciendo así el deterioro continuo del inmueble”, indica el comunicado del consistorio emitido el miércoles. 

Como método preventivo, la Policía Local de Alcañiz ha precintado el perímetro de las casas afectadas e incluso ha cerrado el paso a la calle Ginebrosa para limitar todo tipo de accesos.

El redactor recomienda