Síguenos
Torre del Marqués ampliará su hotel en el Matarraña  y creará 65 empleos Torre del Marqués ampliará su hotel en el Matarraña  y creará 65 empleos
Fotografía del hotel Torres del Marques que está ubicado en el Matarraña

Torre del Marqués ampliará su hotel en el Matarraña y creará 65 empleos

El proyecto que va a rehabilitar una masía se hará en dos fases hasta 2028
banner click 236 banner 236

Torre del Marqués Hotel, Spa & Winery acaba de anunciar un plan de ampliación orientado a reforzar su posicionamiento entre los mejores hoteles boutique de interior de Europa y multiplicar su contribución económica y social en la comarca del Matarraña, informó este martes GSIF España en una nota de prensa. La actuación supondrá la creación de 65 puestos de trabajo y se llevará a cabo entre 2027 y 2028.

El proyecto se ejecutará con criterios de eficiencia energética, integración paisajística y prioridad a proveedores locales, y cuenta con el respaldo del fondo GSIF España, gestionado por Global Social Impact Investments y orientado a apoyar empresas rentables que generan impacto social y medioambiental positivo.

Enclavado en una finca de bosque mediterráneo en la comarca del Matarraña, Torre del Marqués abordará la rehabilitación de una antigua masía para incorporar nuevas habitaciones, la reconstrucción de bancales de piedra seca para asentar villas privadas, la climatización de la piscina para su uso durante todo el año y la ampliación de los espacios comunes para elevar el confort y la capacidad del establecimiento.

El plan se ejecutará en dos fases, con primeras aperturas en enero de 2027 y un segundo bloque a inicios de 2028, y prevé la creación de hasta 65 empleos directos en temporada alta (50 en la primera fase y 15 adicionales en la segunda).

“Nuestro propósito es claro: consolidar Torre del Marqués como referente europeo en turismo de interior de alto valor añadido, combinando excelencia, sostenibilidad y un impacto positivo real en el territorio”, explicó Óscar García, fundador del hotel.

En la actualidad, el 40% de sus más de 4.000 huéspedes anuales proceden de mercados internacionales, un perfil que ayuda a desestacionalizar la demanda y a extender la actividad económica durante todo el año, según informó la empresa. El compromiso con el entorno se refleja también en la contratación de empleados residentes en la comarca y en que más del 50% del gasto operativo y de la inversión del hotel se destina a proveedores locales, gracias a alianzas estables con pequeños productores y negocios del entorno.

Con la ampliación, la aportación económica total del hotel al Matarraña superará los 5 millones de euros anuales, lo que implica multiplicar por tres su impacto actual. “La ampliación de Torre del Marqués demuestra cómo el turismo, bien orientado, puede ser motor de empleo, cohesión social y revitalización territorial y es un ejemplo claro de cómo la inversión de impacto puede generar valor económico y social en zonas rurales como el Matarraña, una de las más despobladas de España”, destacó Daniel Sandoval, socio de GSI y responsable de GSIF España.

El redactor recomienda