El Gobierno de Aragón compensará a los municipios que integran la Reserva de Caza Montes Universales, que son 13. Las inversiones se harán en montes de utilidad pública según el número de hectáreas que ceden los municipios. La fórmula se presentará a los ediles de los municipios de la Reserva de Caza Montes Universales la semana que viene. La cantidad que se estima por la compensación está...
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y los Derechos Sociales del Bajo Aragón histórico pidió ayer al Gobierno de Aragón que no utilice el hospital de Alcañiz como moneda de cambio a la hora de negociar el presupuesto regional de 2017. La organización anunció que, 20 meses después de que el equipo de gobierno PSOE-CHA entrara en el Ejecutivo autonómico, retomará las movilizaciones...
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la celebración de un convenio con el Ayuntamiento de Teruel para cooperar en la identificación del alumnado en riesgo de exclusión y mejora del proceso de escolarización en la ciudad de Teruel a partir del curso 2017/2018. El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel consideran “de sumo interés” aunar sus esfuerzos con el fin de colaborar en...
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj (PP), solicitará al Gobierno de Aragón que adelante la subvención de casi 2 millones de euros concedida al Ayuntamiento hace unos años para la construcción de una nueva piscina climatizada y programada por la Comunidad Autónoma para 2020, con el objetivo de disponer de esa financiación en un plurianual a partir de 2018 y poder iniciar las obras el año próximo....
El documento “El compromiso de una Comunidad” suscrito el pasado miércoles en Zaragoza con motivo de la presentación de la marca Aragón Plataforma Logística, donde se recoge que la conexión ferroviaria con Tarragona es una “apuesta irrenunciable” y se relega la línea de Teruel a un eje convencional, provocó un gran malestar en la provincia después de que el pasado sábado más de seis mil...
El documento “El compromiso de una Comunidad” suscrito el pasado miércoles en Zaragoza con motivo de la presentación de la marca Aragón Plataforma Logística, donde se recoge que la conexión ferroviaria con Tarragona es una “apuesta irrenunciable” y se relega la línea de Teruel a un eje convencional, provocó ayer un gran malestar en la provincia después de que el pasado sábado más de seis mil...
La Comarca de la Sierra de Albarracín pidió ayer al consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, la innivación artificial para las pistas de esquí de fondo de La Muela de San Juan en Griegos. Representantes de las administraciones locales expusieron que ya le toca a la Sierra de Albarracín inversiones para la nieve, que hasta la fecha se las han llevado las estaciones de...
La Comarca de la Sierra de Albarracín pidió ayer al consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, la innivación artificial para las pistas de esquí de fondo de La Muela de San Juan en Griegos. Representantes de las administraciones locales expusieron que ya le toca a la Sierra de Albarracín inversiones para la nieve, que hasta la fecha se las han llevado las estaciones de...
El grupo parlamentario de Podemos Aragón exige al Gobierno de la Comunidad que licite y adjudique “de manera inmediata” las obras del nuevo hospital de Alcañiz acogiéndose a la prórroga presupuestaria, en lugar de esperar a que salga adelante la Ley de presupuestos de 2017. La diputada Marta Prades defenderá el jueves una proposición no de ley en el pleno de las Cortes de Aragón para recabar...
El Ayuntamiento de Teruel exigirá al Gobierno de Aragón medidas “urgentes” para cubrir las plazas de médicos especialistas vacantes en el hospital Obispo Polanco, así como otras actuaciones que garanticen una adecuada dotación de personal y de medios materiales que asegure a los turolenses una asistencia sanitaria adecuada. El pleno municipal aprobó el lunes dos propuestas de resolución con...
El Ayuntamiento de Teruel exigirá al Gobierno de Aragón medidas “urgentes” para cubrir las plazas de médicos especialistas vacantes en el hospital Obispo Polanco, así como otras actuaciones que garanticen una adecuada dotación de personal y de medios materiales que asegure a los turolenses una asistencia sanitaria adecuada. El pleno municipal aprobó ayer dos propuestas de resolución con este...
El Partido Aragonés (PAR) ha presentado en el Parlamento autonómico una proposición no de ley con la intención de que en el menor plazo posible el Gobierno de Aragón PSOE-CHA elimine las trabas administrativas que son “un freno” para la actividad de la pesca deportiva y recreativa en Aragón y suspenda la orden por la que se aprueba el Plan General de Pesca para el año 2017 con el fin de seguir...
El Gobierno de Aragón se comprometió el viernes en las Cortes autonómicas a impulsar medidas en la provincia de Teruel para captar inversiones, tanto en la cuenca minera de Andorra como en el conjunto de su territorio para hacer frente a la crisis del sector energético y a la despoblación que padece la provincia. El presidente aragonés, Javier Lambán, anunció en este sentido que se verán pueblo...
El Ayuntamiento de Andorra pedirá a la Diputación Provincial de Teruel (DPT) y al Gobierno de Aragón que intercedan ante la empresa que gestiona el ciclo del agua en Andorra, Aragonesa de Servicios Públicos (ASP, del grupo Aguas de Valencia) para que no ponga trabas a la auditoría que el consistorio ha encargado para determinar si la mala calidad del agua de boca que reciben los vecinos es...
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y los Derechos Sociales del Bajo Aragón histórico pidió ayer al Gobierno de Aragón que no utilice el hospital de Alcañiz como moneda de cambio a la hora de negociar el presupuesto regional de 2017. La organización anunció que, 20 meses después de que el equipo de gobierno PSOE-CHA entrara en el Ejecutivo autonómico, retomará las movilizaciones...
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, reconoció ayer que el problema de las plagas de especies cinegéticas es "muy grave" y afecta a un millón de hectáreas en la Comunidad, si bien aclaró que técnica y jurídicamente "no cabe hablar de plagas". Así lo señaló en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada en el pleno de las Cortes de Aragón...