Síguenos
El granizo causa daños en coches y tejados de Valderrobres y Cretas y en cultivos del Jiloca El granizo causa daños en coches y tejados de Valderrobres y Cretas y en cultivos del Jiloca
La luna de un vehículo, rota por el granizo caído en Cretas

El granizo causa daños en coches y tejados de Valderrobres y Cretas y en cultivos del Jiloca

UPA estima daños de entre el 25 % y el 70 % de la superficie en 15.000 hectáreas de cereal
banner click 236 banner 236

Las tormentas han dejado en los dos últimos días lluvias intensas, vientos racheados y granizadas, que el viernes provocaron importantes daños en unas 15.000 hectáreas de cultivo de cereal de invierno, especialmente de cebada en la ribera del Jiloca, y el sábado causaron cuantiosos desperfectos en tejados y vehículos de localidades de la Comarca del Matarraña, como Valderrobres y Cretas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene para este domingo el aviso de nivel amarillo por probabilidad de granizo en el Bajo Aragón entre las 12:00 y las 22:00 horas.

La borrasca atlántica que desde el jueves afecta a España dejó este sábado importantes tormentas en el Matarraña. En Valderrobres, las precipitaciones comenzaron a las 16:45 horas aproximadamente y se acumularon 37,2 litros de agua por metro cuadrado hasta las 20:00 horas, de los que 23 cayeron entre las 17:00 y las 19:00 horas. La temperatura máxima de la jornada fueron 24,5 grados a las 15:20 horas.
Estas lluvias estuvieron acompañadas de granizo de gran tamaño, “como bolas de futbolín”, según el alcalde, Carlos Boné. Como consecuencia, quedaron “marcadas” las carrocerías de numerosos vehículos y alguna luna rota, y también se produjeron desperfectos en los tejados.

 

El pedrisco caído este sábado en Valderrobres


Valderrobres celebra este fin de semana la Feria Ganadera y Comercial y la lluvia afectó al mercado de comercio que se instala en la plaza de España, el puente de piedra, la avenida Hispanidad y la calle Lope de Vega hasta el pabellón municipal, en cuyo interior sí pudieron continuar las actividades previstas, según el alcalde.

En la vecina localidad de Cretas, el pedrisco caído prácticamente a la misma hora también destrozó los tejados más viejos, sobre todo los de uralita, y dejó “marcados” los coches y con algunos cristales rotas. El alcalde, Francisco Javier Camps, aseguró que había sido “un desastre”. En otros pueblos del entorno, como Calaceite o Lledó, también granizó pero la piedra no fue tan gorda, comentó.

Daños en los cultivos

En Valderrobres y Cretas, las tormentas también causaron cuantiosos daños en los campos de cultivo, al igual que había ocurrido la jornada anterior en la ribera del Jiloca, así como en el otras zonas agrícolas como el Campo de Belchite y Los Monegros.

Campo de cultivo en la Lanzuela, perteneciente a la comarca del Jiloca


Y es que el viernes fue un día tormentoso, en el que diferentes estructuras convectivas afectaron a diversas áreas. En concreto, las tormentas atravesaron la Comunidad Autónoma de sudoeste a nordeste y dieron lugar a chubascos intensos, vientos muy fuertes y granizo grande.

En prácticamente todas las localidades turolenses de la ribera del Jiloca desde su nacimiento en Cella se produjeron precipitaciones acompañadas de granizo que, en algunos casos, causó daños en los cultivos de cereal de invierno, sobre todo en las cebadas sembradas más temprano que ya se encontraban espigadas, además de centenos y triticales.

En un primer cálculo, UPA Aragón dijo que las tormentas del sábado habían afectado a una superficie de cultivo de unas 15.000 hectáreas de las 178.000 dedicadas al cereal de invierno en la provincia, de las que entre 8.000 y 10.000 habían sufrido daños de entre el 25 % y el 70 %.

En localidades como Santa Eulalia, Villafranca y Alba del Campo, el pedrisco “reventó” entre el 50 % y el 60 % de la cebada que ya estaba espigada, según el secretario general de esta organización agraria, José Manuel Roche, que precisó que los agricultores comenzarán a dar parte a Agroseguro este lunes. En este sentido, solicitó que las líneas del seguro se adapten a los cambios climatológicos

El presidente de Asaja Teruel, José Manuel Cebollada, indicó que “no se había visto nunca una granizada como esta en mayo, que ha dejado el campo raso”. “En pueblos como Cuencabuena, Ferreruela , Lagueruela, Cucalón, Bea, Burbáguena, Santa Eulalia y Luco, prácticamente ha barrido el 100 % de la cosecha”, precisó.

Por otro lado, la Aemet anuncia para este domingo en Aragón cielo con intervalos nubosos, con probabilidad de chubascos localmente fuertes en el tercio norte y el este de Teruel durante la tarde que irán acompañados de tormenta y no se descarta granizo pequeño. Por eso, sigue activo el aviso amarillo en el Bajo Aragón entre las 12:00 y las 22:00 horas.

 

El redactor recomienda