

El grupo municipal de Teruel Existe en Calamocha considera que los anuncios electorales del equipo de Gobierno "siguen cayendo" y "no tienen base"
En su balance del ecuador de la legislatura TE, afirma que "la realidad se impone a la versión oficial"El pleno de Calamocha declara de interés público el proyecto de una planta de biometano
Calamocha reparte 52.800 euros entre 14 asociaciones que trabajan en la localidad
Antonio Abad, Nieves Sánchez y José María Hernández, concejales de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Calamocha, han realizado balance a mediados de legislatura y una vez terminado el curso político 2024-2025, concluyendo que “la realidad se impone a la versión oficial”.
El concejal José María Hernández ha denunciado en una nota de prensa que “siguen cayendo los anuncios electorales". "El año pasado ya certificamos que aquello que se anunciaron como hechos (el Matadero de Tonnies o el nuevo centro de salud), estaba lejos de la realidad. Eran invenciones con mero interés electoralista”, ha lamentado. Este segundo año, ha añadido: “Vemos que otros planes estrella como la ampliación de la residencia, la renovación de la travesía o el consumo de luz gratis, no tienen base”.
Los concejales han recordado que el alcalde de Calamocha, Manuel Rando, habló en campaña acerca de la solicitud de plazas concertadas en la residencia de mayores y su ampliación, “mientras que calló que había sentencias contrarias al concierto para su gestión: en 2020 en primera instancia y en 2022 la ratificación del Tribunal Superior de Justicia, por lo que tenían que volver a licitarla. Y al hacerlo, el Tribunal de Contratos encontró deficiencias”, denuncia la formación en su comunicado. Ahora, lamentan, “siguen recurriendo esa decisión, por lo que dos años después, la gestión de la residencia vuelve a la casilla de salida”.
Desde Teruel Existe han mostrado también la imagen de otra promesa: “La inversión de más de 8 millones de euros en la travesía de la N-234” que Rando publicó en redes “para quien lo pueda ver, porque muchos vecinos están bloqueados en su Facebook”, ha dicho José María Hernández. El concejal ha informado de que después de sus preguntas en el pleno dirigidas al Ministerio, saben que "se condicionaba a la ejecución de la entrada Sur de Calamocha". "Sobre ésta se nos contesta que están estudiando alternativas. Por tanto, la única realidad a día de hoy es la enmienda de Teruel Existe a los Presupuestos Generales del Estado (200.000 euros) para la doble entrada (Sur), todavía no ejecutada por el Gobierno también socialista de España”, ha argumentado TE.
Consumo de luz gratuito en campaña electoral
Forestalia eligió justo el día anterior al comienzo de la campaña electoral municipal para anunciar el consumo de luz gratis para los vecinos en el Jiloca, y así lo presentaron en Calamocha junto a Manuel Rando. “Tal cual lo contaron vemos que es mentira. Y dos años después responden en pleno derivando este tema al desarrollo de la línea de transporte de electricidad Valmuel-Begues”. José María Hernández ha denunciado el discurso de Rando y Palacio en el pleno “por el que quieren desviar culpas de sus incumplimientos a Teruel Existe”. Ha recordado que la Generalitat tumbó esa línea con su informe negativo, que contó también con la oposición de las Diputaciones de Tarragona y Barcelona, unos 40 municipios catalanes, comarcas, asociaciones, entidades diversas… Teruel Existe también denunció que era una “línea de transporte de electricidad y no de evacuación” (las líneas de transporte en España son públicas, de REE, no privadas, aclaran). La propia Ministra Ribera manifestó públicamente que “era difícil de entender”. Hernández se ha detenido también en la moción para instar al Gobierno a detener la línea aprobada en el Senado por todos los grupos (también PAR y PSOE), con la única abstención del PP. El senador socilista explicó: “No a la línea de muy alta tensión (...) Intentan ocultar grandes líneas de transporte que se imponen para satisfacer intereses privados”.
Por otra parte, el concejal de Teruel Existe ha mostrado el acuerdo y el protocolo ofrecido por Forestalia y que otras localidades sí les han facilitado, dado que “Rando y Palacio nos dicen que no hay nada escrito”. En ellos se dice que se comenzará a prestar la bonificación en consumos cuando se produzca la electricidad, sin mencionar la línea a Begues", ha explicado.
Gestión sin pretensiones
La concejala Nieves Sánchez ha transmitido: “La forma de actuar del PSOE de Manolo Rando que hemos observado durante estos dos años sigue los mismos patrones personalistas, de autoritarismo, confusión y nula transparencia que ya conocimos antes de elecciones”.
Ha denunciado: "La información de la que disponemos los concejales es, únicamente, la que se nos brinda en los asuntos que requieren comisión de forma obligada y requiere su aprobación en pleno”. Desde TE aseguran que siguen teniendo limitado el acceso a la herramienta de consulta y gestión municipal (Gestiona), para lo que se basan en un reglamento de hace 39 años (Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales; R.D. 2568/1986 -ROF-) “¿El paso siguiente será limitar las declaraciones en la TV local después de pleno?”, se ha preguntado la concejala de Teruel Existe.
Por otro lado, Sánchez ha explicado: “La deriva de temas municipales hacia la Fundación San Roque, nos llevó a exigir la inclusión en el Patronato para tener información; Hemos conseguido estar allí y que lo estén otros grupos, pero no como representantes políticos sino como ciudadanos”.
Desde TE denuncian que “la participación que permiten al resto de concejales es mínima y en el caso de Teruel Existe, de las muchas propuestas de estos dos años". "Solo han atendido las del último ejercicio por necesitar nuestra abstención en presupuestos al haber perdido también el apoyo del PAR”, han señalado. Valoran que “la consecuencia de no aceptar colaboración es la falta de iniciativas y pretensiones, dejando languidecer al municipio”.
Del mismo modo, les achacan “falta de autocrítica”, puesto que según ellos, “los demás tienen la culpa de todo lo que no les ha salido bien, cuando la verdadera razón está en las ensoñaciones y las promesas vanas". "Lamentamos que estén siempre a la defensiva, más interesados en torpedear nuestra acción que en facilitar la información del ayuntamiento. Están más entretenidos en entretenernos y distraer que en hacer propuestas realistas y serias”, han comentado.
Teruel Existe: “dos años de trabajo propositivo y responsabilidad”
El portavoz de Teruel Exise Calamocha, Antonio Abad, ha defendido el trabajo constructivo de Teruel Existe: “Con propuestas en cada pleno, con enmiendas fundamentadas, con información para los vecinos y fiscalización de lo que consideramos que no se hace bien, que en muchas ocasiones acaba resultando como hemos denunciado”. Ha trasladado que entienden la gestión municipal “de otra manera" a lo que ven: con "propuestas factibles y constructivas" como la partida para estudiar la disposición de vivienda pública (EFA, ADIF, camineros…); el estudio de la situación de la red de abastecimiento de agua para evitar episodios como el del corte general por producirse roturas o el reciente llamamiento al ahorro en el consumo a los vecinos como en El Poyo del Cid.
Abad se ha mostrado tajante con la deriva del consistorio: “No vemos que haya propuesta para una Calamocha de futuro por ningún lado. Rando está de retirada y delega en Sonia Palacio desde diciembre de 2023”.
Desde TE consideran “acertada” la decisión inicial de no aceptar delegación de concejalías. “Era una manzana envenenada, era sostenerse en la mentira, por la falta de confianza que nos transmitía el alcalde, por su autoritarismo, tanta que hasta sus concejales ven desautorizadas muchas de sus decisiones”, ha argumentado. Abad ha añadido que se encuentran cada día “con muchas decisiones" de las que no hubieran participado, por ejemplo, con la planta de biogás a un kolómetro del pueblo y "sin sopesar bien toda la información, las ventajas e inconvenientes”. Ha puesto el ejemplo del Ayuntamiento de Barbastro, donde se ha rechazado votando también en contra de la planta el grupo socialista.
Objetivos inminentes y mirada al futuro
El portavoz ha descrito otro modelo de Ayuntamiento, reflejado en parte en las enmiendas de TE a los presupuestos 2025. "Lo que Calamocha necesita respecto a la energía es una cooperativa energética de la que sí se beneficiarán los vecinos sin condicionantes extraños y con un ahorro real en consumo", ha defendido Abad. "Calamocha también necesita vivienda, arreglar y fortalecer las infraestructuras municipales (crear espacios en el polideportivo), las redes de agua, mejorar la seguridad, arreglar la plaza del Pilar, … Sin ir más lejos, con pequeños cambios, como el ahorro propiciado con nuestras enmiendas de 2.000 euros en cestas navideñas, se puede dotar de luz al parque municipal”, ha ejemplificado Abad. "Exigimos un plan para ordenar las subvenciones y regularizar el gasto publicitario con un Plan de Medios equiparable a aquellos de otras administraciones, donde el Ayuntamiento es quien señala qué comunicar y cómo gastará. Ahora mismo no es el Ayuntamiento quien lo está haciendo”, ha reclamado.
Para Abad, “lo más inmediato es controlar el cumplimiento de los compromisos presupuestarios; las asociaciones y colectivos van a poder contar con el apoyo municipal; y seguiremos elaborando propuestas”. “No nos van a distraer. Vamos a seguir trabajando”. “Queremos decir a los calamochinos que pueden contar con nosotros, que vamos a seguir trabajando, proponiendo una Calamocha alternativa. Hay esperanza y entre todos lo sacaremos adelante”, ha transmitido Abad.
- Comarcas lunes, 5 de agosto de 2024
Teruel Existe hace balance en el Ayuntamiento de Calamocha: “En un año, de las grandes propuestas como el matadero, el centro de salud, la luz gratis o la travesía no hay nada”
- Comarcas viernes, 6 de agosto de 2021
Una empresa de Calamocha equipará el Centro de la Batalla de Cutanda
- Teruel sábado, 15 de junio de 2024
Teruel Existe reitera su rotundo rechazo a la instalación de placas fotovoltaicas en pantanos
- Comarcas lunes, 22 de julio de 2024
El PSOE denuncia las "condiciones inasumibles" de la licitación para gestionar el albergue de Alcaine