

El XII Concurso Nacional de Charangas de Escucha atrae a las mejores agrupaciones de España este sábado
Competirán cuatro provenientes de Gerona, de Alicante, de Barcelona y de Valencia por un premio de 3.000 eurosEl XII Concurso Nacional de Charangas de Escucha atrae de nuevo a las mejores agrupaciones de España, en una cita que se celebra el próximo sábado 10 de mayo, en la que competirán cuatro charangas provenientes de Gerona, de Alicante, de Barcelona y de Valencia por un premio de 3.000 euros. Por la mañana los grupos harán un pasacalles por un nuevo recorrido y por la tarde actuarán en el pabellón municipal.
En su décimosegunda edición este concurso trae cuatro agrupaciones y para todas será su primera vez en Escucha. El jurado seleccionó a la Bufanta Fort Street Band de Gerona, Xarangarín de Barcelona y la Charanga Ni Pa Ti Ni Pa Mi de Valencia. Además la votación popular eligió entre las siete charangas de la preselección a The Cáñamo Band de Alicante.
Todos los detalles se han desvelado en una rueda de prensa en la que han participado Miguel Iranzo, diputado delegado de Cultura; Héctor García Redondo, alcalde de Escucha y miembro de la organización; Carlos Martín Blesa, miembro de la organización; y Tania Peña Mata, organizadora y Concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento.
A las 12.00 del sábado comenzará el pasacalles que estrenará un nuevo recorrido en forma de ocho, y permitirá que se crucen las charangas en la Plaza del Olmo. Además, irán acompañadas de las peñas y los vecinos de Escucha. A las 17:30 actuarán individualmente cada una en el pabellón municipal.
Tras ellas como invitados tocarán la charanga Delao, formada por jóvenes de Alcorisa de en torno a los doce años. A las 21:30 se entregarán los premios, para los cuales el jurado valorará la puesta en escena, la capacidad de animación, la originalidad del repertorio, la calidad musical y el ajuste al tiempo de actuación estipulado. El primero recibirá 3.000 euros, el segundo 1.500 euros, el tercero 1.000 euros y el cuarto 600 euros.
Este concurso cada vez cuenta con más repercusión. Ya se han interesado charangas de fuera de nuestras fronteras como Francia o Argentina. También cada vez hay más visitantes, los cuales contarán con tres foodtrucks y una zona habilitada para acampar y para caravanas en C/La Solana.
El diputado de Cultura, Miguel Iranzo, ha remarcado que este tipo de actos son “los que hacen diferentes a nuestros pueblos y que dinamizan a la población”, especialmente que sea de charangas, porque “donde hay música hay alegría”.
Como a todas las asociaciones y organizaciones del pueblo, el Ayuntamiento de Escucha apoya a este concurso porque, como ha declarado el alcalde Héctor García, “el pueblo se engalana y vive ese sábado como una fiesta grande”.
La concejal de Cultura y miembro de la organización, Tania Peña, ha explicado que tanto por la mañana en el pasacalles, que cambia el recorrido a uno un poco más corto y en forma de ocho, como en el pabellón municipal por la tarde los jurados están valorando constantemente.
El también miembro de la organización Carlos Martín ha desgranado cómo es el proceso de selección de las cuatro charangas finalistas: “Las charangas nos mandan un enlace con un vídeo suyo, como a modo de presentación, que lo subimos a nuestra página web. Después, se abre un periodo de votación para que el público vote a la charanga que más le guste. La más votada por el público viene automáticamente. Las otras tres las selecciona el jurado”.
Programa
El viernes 9 a las 19:00 actuará el grupo Danza Urbana Yessica Soler, se venderán las entradas que cuestan 8 euros y las camisetas, y se sorteará qué peñas acompañarán a cada una de las charangas.
El día grande el sábado comienza a las 10:00 con un almuerzo en la plaza del Olmo donde se concentrarán las peñas y las charangas. A las 12.00 arranca el pasacalles que recorrerá las calles de Escucha. Por la tarde en el pabellón municipal se celebrará la final del concurso de charangas, donde las cuatro agrupaciones tocarán y en el descanso lo hará también la charanga invitada ‘Delao’ de Alcorisa.
A las 21:30 se entregarán los premios, entre ellos la charanga ganadora que volverá a actuar. La noche finalizará con la macrodiscomóvil Avenida y los djs Jorge Tello, Rubén Iglesias y Óscar Belles.
- Comarcas lunes, 16 de mayo de 2022
La charanga valenciana Kriptonita Band gana el IX Concurso Nacional de Escucha
- Cultura lunes, 15 de mayo de 2023
Los valencianos de ABDLB se hacen con el Premio Nacional de Charangas de Escucha
- Deportes miércoles, 22 de febrero de 2023
El genio ceutí de la Recopa de Europa da nombre al pabellón de Escucha
- En la última domingo, 19 de marzo de 2023
Eduardo Romero, escritor: “Es un resumen de la historia de Asturias unir cerca de un pozo una ruina minera y un geriátrico”