Las actividades de promoción del Coto Micológico concluyen con una charla en Villarroya de los Pinares
Las propuestas, incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística, concluyeron con la jornada ‘A por setas’Las actividades de promoción del Coto Micológico del Maestrazgo, incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) con la jornada A por setas en el Maestrazgo, concluyeron con una cita divulgativa que reunió en Villarroya de los Pinares a una treintena de participantes interesados en conocer la riqueza micológica del territorio.
La actividad estuvo dirigida por el biólogo y especialista en micología Demetrio Vidal, quien abrió la jornada con una sesión teórica sobre la normativa vigente en Aragón en materia de recolección de setas, las cantidades permitidas y las medidas necesarias para disfrutar de esta práctica de manera responsable. Además, ofreció nociones sobre orientación en el monte y el uso de nuevas tecnologías y aplicaciones móviles para planificar las salidas.
Posteriormente, los asistentes se desplazaron hasta el pinar de la Lastra, donde recorrieron la Senda de las Setas del Maestrazgo, un itinerario circular de cinco kilómetros que combina naturaleza y divulgación micológica. Durante el recorrido se identificaron diferentes especies -entre ellas, níscalos, babosas blancas, negrillas, pies azules o chupetes- y se abordaron aspectos sobre sus ecosistemas, toxicidad, valor culinario y papel en los bosques del Maestrazgo.
Con esta jornada se cierra el conjunto de actuaciones de promoción turística del Coto Micológico impulsadas por la Comarca del Maestrazgo.
Entre las acciones realizadas destacan la creación de la Senda de las Setas, el folleto ilustrado A por setas en el Maestrazgo, que recoge información sobre las principales especies del territorio, sus características y normas básicas de recolección, y la jornada de cocina micológica celebrada el pasado 20 de octubre en Cantavieja, impartida por el chef David Ariza y dirigida a profesionales de la hostelería del territorio.
El conjunto de estas iniciativas ha tenido como objetivo fomentar el micoturismo sostenible, promover el conocimiento del patrimonio natural del Maestrazgo y reforzar el respeto hacia un recurso de gran valor ecológico, gastronómico y turístico para la comarca.
-
Comarcas martes, 30 de noviembre de 2021El Maestrazgo redescubre gracias a unas jornadas de divulgación sus grandes palacios renacentistas
-
Cultura jueves, 14 de octubre de 2021Cultura desde las Alturas lleva a Blue Tango a Villarluengo
-
Comarcas jueves, 19 de junio de 2025El Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca del Maestrazgo comienza con la restauración del atrio de la iglesia de Villarroya de los Pinares
-
Cultura lunes, 24 de mayo de 2021Maestrazgo, un museo infinito abierto al mundo
