

Las ganchilleras de Tramacastilla llenan de colores el verano con propuestas que invitan a soñar
Este año han realizado tapices circulares para decorar la pared de la iglesia y otros cuadrados que han colgado en los balcones de las casas de la plazaEl verano está lleno de color, de corazones y de mandalas que invitan a soñar. Al menos en Tramacastilla. Un año más , las ganchilleras han decorado el estío con los trabajos realizados a lo largo de todo el curso y que ahora comparten para que también el resto de vecinos, veraneantes e incluso turistas, puedan disfrutarlos.
En esta ocasión son creaciones circulares, tipo mandalas, en las que, a través de coloridas lanas, pretenden alegrar el verano a todos sus vecinos. Los tapices han sido colocados en una de las paredes de la iglesia y en los balcones de algunas de las casas de la plaza , de forma que son visibles por todos los turistas que pasan y que, muchos de ellos, paran a hacerse fotografías con esos alegres fondos.
El proyecto de este año es más ambicioso porque ha decorado parte de la iglesia y también algunos balcones cercanos, “los que los propietarios han dado el permiso”, recalca Clara Benito, que es una de las impulsoras de la actividad. Además, han colocado un cartel en el Ayuntamiento que se suma a la bandera del orgullo rural que, también en crochet, ya ondeaba en él.

Un total de siete mujeres se reúnen todos los jueves a lo largo de todo el invierno para hacer ganchillo y charlar de sus cosas. Es un motivo de entretenimiento para ellas, pero también les sirve como vía de escape y punto de reunión en esas tardes frías de los meses en los que apenas hay actividad en el pueblo.
Llevan tejiendo juntas desde el año 2022 y todo surgió a raíz de un curso de ganchillo online que realizó Clara Benito, que es de Tramacastilla, durante la pandemia. Al regreso de la normalidad, Benito consideró que podía ser una actividad interesante para reunir a las mujeres, que así socializaban y, sobre todo las más mayores, ejercitaban la psicomotricidad.
Ese primer verano decoraron el pueblo con grandes tapices dedicados a las cuatro estaciones y personalizados en los colores de la serranía. Su siguiente aportación la realizaron en la Navidad del año 2023, cuando tejieron un gran árbol con 700 piezas de ganchillo. Lo combinaron con acebo y fue tal el éxito que se animaron a seguir trabajando para realizar otros tapices con los que decorar el pueblo.

Prácticamente todas esas primeras piezas ya han sido retiradas, porque al estar al aire libre el agua y el sol las deterioran. “Tenemos que ir renovándolas”, reconocen las mujeres aficionadas a esta labor artesana.
Como ahora todo el pueblo sabe su pasión por el crochet, los propios vecinos les donan lanas para que puedan seguir trabajando. Por otro lado, realizan rifas con las que financiar la compra de los materiales.
Entre las participantes había alguna que nunca había hecho ganchillo y otras que lo tuvieron abandonado durante décadas, pero ahora todas están entusiasmadas y comentan los puntos y los avances en sus trabajos. "Como me decía la nieta de una de las participantes, es un gran aliciente para ella, que así tiene una obligación y un entretenimiento", relataba Clara Benito.

Pero además de entretenerse, es un trabajo muy agradecido porque gusta mucho a sus vecinos. Les encanta tener el pueblo lleno de color, y más cuando ven cómo los turistas paran en la plaza del pueblo para tomarse fotografías con el arte de ganchillo.
- Comarcas jueves, 3 de junio de 2021
Presentan en Tramacastilla la Asociación de Parques Micológicos de Aragón, órgano de referencia de los recursos micológicos en la Comunidad
- Comarcas sábado, 15 de abril de 2023
Tramacastilla acondiciona una vivienda para destinar a una familia de nuevos pobladores
- Comarcas jueves, 22 de mayo de 2025
La Diputación de Teruel mejora la carretera de Tramacastilla a Villar del Cobo con una inversión de 4,5 millones de euros
- Comarcas miércoles, 9 de abril de 2025
Un paseo fluvial discurrirá por el Guadalaviar desde Tramasaguas hasta Tramacastilla