Síguenos
Octavio López: “Nuestro objetivo es posibilitar que haya calidad de vida en los pueblos por pequeños que sean” Octavio López: “Nuestro objetivo es posibilitar que haya calidad de vida en los pueblos por pequeños que sean”
Octavio López, durante la inaguración del congreso que se celebra en Segura de los Baños

Octavio López: “Nuestro objetivo es posibilitar que haya calidad de vida en los pueblos por pequeños que sean”

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial ha inaugurado el primer Congreso Internacional de Despoblación en Segura de los Baños
banner click 236 banner 236

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha inaugurado este martes el primer Congreso Internacional de Despoblación organizado por el Gobierno de Aragón en el balneario de Segura de los Baños, en la provincia de Teruel, donde durante hoy y mañana representantes institucionales europeos, nacionales y autonómicos, expertos en políticas contra la despoblación y estudiosos de este fenómeno que afecta a cada vez más regiones reflexionan y debaten sobre las medidas a plantear para frenar sus consecuencias y dotar de oportunidades e igualdad de derechos a quienes optan por desarrollar su trayectoria vital y profesional en el medio rural.

Tras agradecer el trabajo de la Dirección General de Despoblación por la organización del congreso, con su director Alberto Casañal al frente, y dar la bienvenida a los ponentes y asistentes a la jornada inaugural, López ha repasado las iniciativas que está poniendo en marcha el Gobierno de Aragón para mitigar los efectos del desequilibrio demográfico y territorial que se da en una comunidad autónoma extensa como Aragón y con más de 700 municipios con menos de 3.000 habitantes, muchos de los cuales apenas cuentan con un centenar de vecinos. “Todo con un objetivo prioritario: posibilitar que haya calidad de vida en los pueblos por pequeños que sean”, ha resaltado el consejero, para lo cual ha puesto en valor “las políticas de vivienda que estamos aplicando en el medio rural, con el Programa 700 del Plan Aragón Más Vivienda, gracias al cual se han otorgado subvenciones a los ayuntamientos para regenerar sus cascos urbanos con 354 viviendas públicas en 163 municipios de la comunidad autónoma, a las que se sumarán muchas más gracias a nuevas convocatorias que vamos a poner en marcha”.

 

Foto de familia de los representantes institucionales antes de la inauguración del congreso en Segura de los Baños


Asimismo, el titular de las competencias en despoblación del Ejecutivo autonómico ha recordado que “las comunicaciones son fundamentales para cohesionar el territorio y dar oportunidades a los municipios por muy alejados de las capitales que estén”. “Por eso –ha añadido- estamos ejecutando un Plan Extraordinario de Carreteras mediante el que estamos actuando en más de 50 vías autonómicas para renovar por completo 1.760 kilómetros, conscientes de que allá donde llega una buena carretera las oportunidades de pervivencia de un municipio son mucho mayores, porque revitaliza el turismo y la economía del lugar, por no hablar del derecho de sus vecinos a disponer de carreteras seguras”.

De igual modo, López ha recordado que también se está desplegando un nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera “con centenares de nuevos autobuses híbridos, eficientes, accesibles y cómodos para dar servicio a 1.500 núcleos de la comunidad autónoma, 600 más que con las anteriores concesiones”. Un despliegue que quedará completado antes de que finalice 2025 “para beneficio de quienes viven en los pueblos y necesitan un transporte eficiente para acudir al centro de salud, al trabajo, a la cabecera de comarca o a la capital de provincia”, ha aseverado el responsable de Fomento.

Octavio López ha destacado también el incremento en la inversión en políticas de despoblación que cuadruplican el presupuesto de la anterior legislatura, pasando de 3 a 12 millones de euros destinados a líneas de ayudas directas enfocadas a derribos y rehabilitación de vivienda, sistemas de videovigilancia en los municipios, impulso a los establecimientos multiservicio o dinamización cultural en los pueblos de Aragón. “Unas ayudas directas que van a llegar a prácticamente la mitad de los pueblos de nuestra comunidad autónoma”, ha puntualizado.

López ha finalizado su intervención con un recuerdo al ex presidente Javier Lambán, cuyo último artículo dedicado al problema de la despoblación se publicó póstumamente el pasado fin de semana en un diario aragonés en el que concluía que de lo que “se trata es de que los habitantes de los pueblos que quedan vivan cada vez mejor, sosteniendo economías rentables y bien cuidados por los poderes públicos de turno”. “Suscribo enteramente estas palabras que dejó escritas el señor Lambán”, ha concluido Octavio López.