Síguenos
Utrillas celebra la III Feria Internacional de Minerales, Gemas y Fósiles con expositores de todo el mundo y actividades para todos los públicos Utrillas celebra la III Feria Internacional de Minerales, Gemas y Fósiles con expositores de todo el mundo y actividades para todos los públicos
Presentación de la feria en la Diputación de Teruel

Utrillas celebra la III Feria Internacional de Minerales, Gemas y Fósiles con expositores de todo el mundo y actividades para todos los públicos

Tendrá lugar entre el 26 y el 28 de octubre
banner click 236 banner 236

Del 26 al 28 de septiembre de 2025, Utrillas celebrará la III Feria Internacional de Minerales, Gemas y Fósiles en el Frontón Cubierto de la calle San Vicente de Paul, un encuentro que reunirá a expositores nacionales e internacionales con ejemplares procedentes de Marruecos, Francia, Alemania, Madagascar, Brasil, Argentina, Uruguay, China, Rusia y otros lugares del mundo.

Durante todo el fin de semana se podrá visitar una exposición y venta de minerales, fósiles, gemas y meteoritos, algunos de gran tamaño y especial belleza, además de mesas de intercambio destinadas a coleccionistas en las que no se vende al público, sino que se cambia material, se clasifica y se valoran las piezas de manera gratuita, con inscripción previa en la web oficial de la feria.

El programa se completa con una gran variedad de propuestas para todas las edades. Los más pequeños podrán participar en concursos de geología en los que se pondrá a prueba su conocimiento mediante actividades como “Qué ciencia es la Tierra”, con preguntas y respuestas, el juego de memoria o un recorrido de pistas, siempre con premios asegurados que van desde pequeños ejemplares de minerales hasta geodas de amatista. Además, se organizarán excavaciones infantiles en un gran terrario preparado para que los niños puedan buscar minerales, rocas y fósiles con paletas, con la norma de quedarse un máximo de tres piezas para que todos los participantes tengan oportunidad de disfrutar.

Uno de los momentos más esperados será la charla divulgativa “La última aventura de los dinosaurios”, impartida por el paleontólogo y organizador de la feria Juan Carlos Escudero, licenciado en Ciencias de la Tierra, que se celebrará el sábado a las 17:00 y el domingo a las 10:30 en un espacio habilitado frente al frontón. Se trata de una conferencia interactiva, con vídeos y música, pensada para acercar la paleontología al público de manera didáctica y amena.

La programación divulgativa se completa con talleres de limpieza de fósiles, donde los asistentes aprenderán a restaurarlos mediante técnicas sencillas con vinagres, ácido acético y cepillos, que tendrá lugar el sábado a las 19 horas, así como con varias sesiones del popular bingo de los fósiles y minerales, programado para el sábado a las 20:30 y el domingo a las 13:30, abierto a todas las edades.

El componente cultural se enriquece con una zona de librería científica que contará con la participación de alrededor de nueve o diez editoriales que traerán títulos especializados sobre dinosaurios, minerales, climatología, geología, paleontología, astronomía, astrología y cuentos infantiles relacionados con las ciencias de la Tierra. A todo ello se suman las atracciones infantiles y los puestos de churrería instalados junto al colegio, en la entrada al recinto, que completan la experiencia familiar.

El municipio de Utrillas también aportará dos de sus grandes atractivos turísticos al programa de la feria: el Tren Minero, que funcionará el sábado de 11 a 14 y de 17 a 20 horas y el domingo de 11 a 14 horas, y el Museo Minero, que abrirá el sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 horas y el domingo de 10 a 14 horas.

Como anticipo a la feria, el jueves 25 de septiembre a las 10:30 horas se celebrará la excursión “Viaje al Jurásico de Teruel”, una actividad divulgativa y de turismo científico que recorrerá el barranco de las Estacas en Oliete, Ariño, y la cima de San Pedro en Oliete. La excursión estará guiada por paleontólogos y profesores universitarios, entre ellos Juan Carlos Escudero, y cada participante recibirá una guía ilustrada de 60 páginas realizada expresamente para la ocasión.

La actividad está pensada para aficionados y público general, aunque contará también con la presencia de expertos procedentes de otras regiones de España, y ya hay más de treinta personas inscritas, con previsión de alcanzar los cincuenta participantes.

La feria es gratuita y para todos los públicos; y ha reforzado su dimensión educativa con el envío de casi 9.000 folletos a centros escolares de la provincia de Teruel.

Este evento, que combina entretenimiento y educación, ofrecerá a los visitantes charlas formativas y de divulgación sobre el patrimonio paleontológico y geológico de la comarca. El objetivo es acercar a los más jóvenes al valor de los restos paleontológicos y al importante patrimonio que la provincia conserva, fomentando su protección y conocimiento.

La provincia de Teruel es la de mayor riqueza en minerales y patrimonio paleontológico de España, y esta feria se presenta como una herramienta clave para poner en valor, proteger y divulgar esa riqueza. Por ello, los organizadores destacan la importancia de aprovechar este espacio para concienciar a la población sobre la relevancia de conservar y difundir nuestro legado geológico y paleontológico.

El redactor recomienda