

Villafranca del Campo recordará a los pilotos Gonzalo Gracia y Ángel Marco, nacidos en el pueblo
El municipio descubrirá un monumento con las colas del modelo de avión en el que fallecieron‘Villafranca es vida’ reúne 42 instantáneas para la primera exposición de Vanesa Royo
Jornada de plantación de árboles alrededor del cauce del Jiloca a su paso por Villafranca
Villafranca del Campo honrará a los pilotos Gonzalo Gracia y Ángel Marco, ambos vecinos del municipio y fallecidos el siglo pasado en sendos accidentes de aviación, con la instalación de un monumento en la plaza de la iglesia, que se estrenará con un acto militar el próximo 28 de junio.
La plaza de la iglesia contará con un conjunto conmemorativo compuesto por un gran monolito flanqueado por las colas de los modelos de avión a bordo de los que fallecieron los dos pilotos de reactores de las Fuerzas Armadas. El capitán del Ejército del Aire Gonzalo Gracia falleció a bordo de un avión Phantom en 1984 y el alférez de navío Ángel Marco a los mandos de un avión Harrier de la Armada en 1998, ambos a la edad de 27 años.
El alcalde de Villafranca del Campo, Miguel Ángel Navarro, explicó a DIARIO DE TERUEL que desde el consistorio se contactó con las familias de los militares para rendirles un homenaje. Además de ponerle sus nombres a dos calles del municipio se inaugurará un monumento con un monolito flanqueado por las colas de los dos modelos de aeronave cedidos por el Ejército del Aire y la Armada.
“Va a ser espectacular”, afirmó el primer edil, que relató que durante el homenaje habrá un salto paracaidista, un concierto de una banda militar y un homenaje a la bandera. También se oficiará una misa por el obispo por los dos militares fallecidos.
El capitán Gracia falleció en un accidente en unas maniobras mientras sobrevolaba el término municipal de Peralejos el 6 de mayo de 1984 a bordo de un F-4 Phantom. Un fallo en el aparato provocó que éste acabara estrellándose y que sus dos tripulantes, a pesar de eyectarse, no sobrevivieran al accidente. Gracia, nacido en Villafranca en 1957, ingresó en la Academia General del Aire y finalizó su formación como piloto de reactores en la Escuela de Caza y Ataque de Badajoz para incorporarse a su destino final en el Ala 12 de la base aérea de Torrejón de Ardoz.
Por su parte, el alférez Ángel Marco, que falleció en otro accidente aéreo en 1998 cuando participaba en unas maniobras en el golfo de Mazarrón (murcia), cuando el avión Harrier AV-8B que pilotaba sufrió una avería y acabó cayendo al mar.
Marco nació en Villafranca del Campo en 1970 y en 1989 ingresó en la Escuela Naval Militar, incorporándose al Cuerpo de Oficiales de la Armada ese mismo año. En 1991 fue nombrado guardamarina y un año después realizó el LXII Crucero de Instrucción a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Ese mismo año fue nombrado alfiérez de fragata participando en la misión de paz Sharp Guard en Bosnia. En 1994 termina su formación en la Escuela Naval Militar y es nombrado alférez de navío. Recibió la medalla de la Otan en 1995 por sus servicios en aguas del Atlántico durante los conflictos de la antigua Yugoslavia. Continuó su formación en Estado Unidos, donde se adiestró como piloto de diferentes aviones de combate. Después, continuó su formación como teniente del Ala Naval de Whiting Fields. En 1997 obtuvo la cualificación de aviador naval en el portaaviones USS John Stennis y ese mismo año regresó a España para incorporarse com naval piloto de aeronaves a la IX Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada pilotando un caza Harrier AV-8B en la base de Rota, en Cádiz. Un año después falleció en un accidente ocurrido durante unas maniobras en el golfo de Mazarrón.
Ambos pilotos fueron condecorados con la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Amarillo.
- Comarcas jueves, 3 de febrero de 2022
El PP pide incrementar las ayudas de la Comarca del Jiloca a autónomos de servicios esenciales en pueblos de menos de mil habitantes
- Comarcas jueves, 16 de febrero de 2023
Un nuevo edificio municipal acogerá el servicio de bar y un multiservicio en Villafranca del Campo
- Comarcas jueves, 13 de febrero de 2025
A prisión por un delito contra la salud pública un conductor que transportaba 7 kilos de hachís por la A-23 en Villafranca del Campo
- Comarcas viernes, 11 de octubre de 2024
Incautadas 30.500 cajetillas tabaco valoradas en 170.800 euros en Villafranca del Campo