Síguenos
Almudena Arribas y Diego Arribas participan en el Festival ADAR de Asturias Almudena Arribas y Diego Arribas participan en el Festival ADAR de Asturias
‘Piensa que las vueltas no son circulares’, pieza de Diego Arribas creada con materiales minerales de Ojos Negros

Almudena Arribas y Diego Arribas participan en el Festival ADAR de Asturias

Los dos turolenses coincidirán en Laiguardia, en la previa de la clausura
banner click 236 banner 236

Los artistas turolenses Diego Arribas y Almudena Arribas participan en la quinta edición del Festival para el Desarrollo de las Artes en el Medio Rural, el ADAR Festival de Asturias que se desarrolla hasta el próximo 17 de agosto en aldeas y concejos asturianos de pequeño tamaño. El objetivo de la cita es revitalizar el mundo rural asturiano utilizando al música y la intervención artística como motor de cohesión social. Esta quinta edición se está desarrollando del 4 y el 17 de agosto de 2025 y el programa incluye espectáculos interdisciplinarios, conciertos de cámara, paseos sonoros y recitales en espacios rurales únicos, desde prados al aire libre hasta monasterios o pequeñas iglesias, pasando por el interior de hórreos tradicionales asturianos. Destacan propuestas escénicas en el Monasterio de San Antolín de Bedón (Llanes), la Iglesia y el Invernadero de Leiguarda, el Monasterio de Obona (Tineo), y el Monasterio de Villanueva de Oscos, entre otros.

La violista Almudena Arribas, nacida en Monreal del Campo y muy vinculada a otras localidades turolense como Rubielos de Mora, ha actuado en dos de los conciertos que han tenido lugar hasta ahora, y tiene previsto tocar en tres más.

La violista turolense Almudena Arribas, junto al violinista Eduardo Canto

El 8 y el 10 de agosto actuó en el Monasterio de San Antolín de Bedón y en el de Villanueva de Oscos respectivamente, en un formato de cámara junto a músicos como Jone de la Fuente (violín), Natania Hoffman (cello), Guillermo Laporta (flauta) o Josefina Urraca (piano).

Tres conciertos por delante

El 13 de agosto (20 horas) repetirán De La Fuente, Hoffman y Almudena Arribas en la Casa de Cultura de Taramundi, donde ofrecerán un programa ecléctico que bebe del el refinamiento barroco de Telemann, el folclore estilizado de Falla y la pintura sonora de Mussorgsky.

El 14 de agosto ese mismo trío, además de Guillermo Laporta (flauta) y Nacho Laguna (tiorba, un instrumento de cuerda pulsada similar al laud pero con dos mástiles) actuarán en el Paseo Sonoro en Leiguarda (21.30 horas) donde también estará presente como artista visual el pintor Diego Arribas. La experiencia tendrá lugar en el Hórreo Canastos, sede central del festival y sus alrededores, en pleno corazón natural de las montañas asturianas. La experiencia consistirá en un concierto en movimiento a cargo de los músicos y de una instalación visual a cargo de Diego Arribas, basada en su pieza Piensa que las vueltas no son circulares, creada a partir de rocas y materiales minerales extraídos de las minas de Ojos Negros, en Teruel.

Por último, Almudena Arribas ofrecerá su quinto concierto en el ADAR Festival el 17 de agosto durante la clausura del mismo, de nuevo en Leiguardia (20 horas). Lo hará con el mismo quinteto de cámara, al que se sumará Andrea Casarrubios al violonchello. Y ofrecerá una clausura por todo lo alto con música tan sugerente como Arabesque nº 1 de Claude Debussy, En la iglesia op. 29 de Tchaikovsky o Les barricades Mysterieuses de Couperin, en la primera parte del concierto que tendrá lugar en la iglesia de Leiguarda.

En la segunda, al aire libre en el invernadero del espacio, se escucharán fragmentos de Americano de Dvorak y dos movimientos de Sonata para violonchelo y bajo continuo de Boquerini.

El redactor recomienda