Síguenos
El festival Gaire se recompone el domingo tras la tormenta que golpeó Pancrudo el día anterior El festival Gaire se recompone el domingo tras la tormenta que golpeó Pancrudo el día anterior
La Córcoles deslumbró con sus equilibrios dramatizados sobre el alambre

El festival Gaire se recompone el domingo tras la tormenta que golpeó Pancrudo el día anterior

La programación dominical se desarrolló a pedir de boca e incluso incluyó un espectáculo aplazado el sábado
banner click 236 banner 236

La mañana del domingo sirvió en Pancrudo para compensar los sinsabores que provocó la tromba de agua que precipitó el sábado sobre el Festival de Internacional de Artes Escénicas Gaire, causando muchas reubicaciones de espectáculos, la interrupción de alguno de ellos, el aplazamiento de otro e incluso la cancelación de uno. Según los datos que manejaba el alcalde, Julián Sancho, entre las 16:00 y las 18:30 horas del sábado se recogieron 30 litros de agua.

Sin embargo, la mañana del domingo permitió, no solo celebrar todo lo que estaba programado para ese día, sino también recuperar el número de funambulismo de la Córcoles, que en el escenario de la Cerradilla dejó boquiabierto al númeroso público que se arremolinó alrededor de su alambre.

Espectáculo ‘Nüshu’, de la Compañía Capicúa


La XVII edición del festival Gaire logró así remontar el bache de la tarde del sábado, cuando el chaparrón hizo que una parte importante de los muchos visitantes que se repartían entre los distintos escenarios optasen por regresar a sus domicilios. Sin embargo, no todos pudieron y hubo un buen número de visitantes que vieron cómo el campo de labor en el que habían dejado sus vehículos se convertía en una trampa de barro de la que no pudieron salir hasta que algunos vecinos les arrastraron con sus vehículos todo terreno. El domingo por la mañana todavía quedaba algún turismo atascado en el barro.

A pesar de los contratiempos provocados por la meteorología, el alcalde de Pancrudo se mostraba “satisfecho” por el resultado global del festival, después de que durante la mañana del sábado la programación se pudiera celebrar sin ningún problema entre un gran número de visitantes repartidos entre los distintos escenarios repartidos por el casco urbano.

Vehículos 4x4 ayudan a sacar los coches atascados en el barro


Sin embargo, el episodio tormentoso sí que tuvo su repercusión en la caja de la barra del bar, que el sábado sufrió un descenso en sus ventas de más de 30 por ciento respecto de las cajas de otras ediciones.

La sesión dominical arrancó con el recital poético ofrecido por la Plataforma Poetas por Teruel que, en esta ocasión, acudió acompañada de Sarabel Delgado. La decena de escritores de la Plataforma que se desplazó a Pancrudo ofreció tres rondas de poemas que se alternaron con la música de Sarabel Delgado y con micrófono abierto en el que visitantes y locales aprovecharon para desempolvar algunas de sus creaciones poéticas. La presidenta del colectivo poético, Cristina Domínguez, agradeció a la organización la acogida que brinda el festival a los poetas, ofreciéndoles desde hace varias ediciones un rincón en el que compartir su creación.
 

La caja del bar se resintió un 30 por ciento el sábado por la lluvia


Cuando todavía resonaban en la calle Horno los versos de la Plataforma, la compañía de teatro itinerante Scura Splats comenzaba su espectáculo. Antes de arrancar el pasacalles, los integrantes de la compañía se metieron al público en el bolsillo con una sesión de calentamiento tan gamberra como divertida junto a varios animales prehistóricos hinchables y otros mecánicos que se movían de forma semiautónoma. Como en la fábula del flautista de Hamelin, la comitiva arrastró a grandes y pequeños por las calles de Pancrudo para desembocar en el escenario de la Cerradilla, donde la Córcoles recuperó el espectáculo que no pudo ofrecer el sábado a consecuencia de la lluvia.

Mientras la comparsa del pasacalles recorría el casco urbano, la funambulista ejecutaba los últimos ejercicios de calentamiento previos a la función. Después de haberse suspendido el número el sábado por la noche por estar el equipo de sonido mojado, la Córcoles dejó boquiabierto al público que hizo que los bancos habilitados para asistir al espectáculo se quedaran, a todas luces, escasos.

Pasacalles de la compañía Scura Splats

Como había venido ocurriendo durante el fin de semana, el espectáculo fue presentado por el Capitán Spriki, que entre una broma y otra, se conjuró con el respetable para tratar de ahuyentar la amenaza de lluvia. “Maldita sea”, repetía el cómico una y otra vez mientras bromeaba con los niños y sus padres.

El espectáculo de La Córcoles combinó el funambulismo clásico con mucha interpretación, y los equilibrios sobre el cable, que en el Gaire se tensó utilizando la fuerza de dos tractores, y tras una serie de ejercicios con la pértiga a ras de suelo, Mariona Moya se subió al alambre para desafiar las leyes de la Física y realizar equilibrios imposibles con la iglesia de Pancrudo como fondo. Moya reconoció, instantes antes del espectáculo, cuánto le agrada realizar su número en eventos como el Gaire, donde la proximidad de público permite establecer un vínculo muy especial.

Justo a continuación, la Compañía Capicúa llevó la magia de las técnicas aéreas a las pistas deportivas con el espectáculo Nüshu, evocando el código secreto que las costureras chinas

El Capitán Spriki hizo de maestro de ceremonias presentando a los grupos con una pizca de humor


De nuevo, el maestro de ceremonias fue el Capitán Spriki, que en esta ocasión quiso despejar la amenaza de la lluvia con la colaboración de algunos niños del público empleando una máquina sopladora y una gran globo que terminó pasando de unas manos a otras entre el respetable.

El espectáculo, con una gran dosis de dramatización en la que se emulaba una fábrica textil, llevó la trama a cuerdas y trapecios suspendidos a varios metros de altura. Una de las responsables de la compañía, Rebeca Gutiérrez, recordaba antes del espectáculo que la del domingo era la cuarta vez que participan en el festival y su primera asistencia en Pancrudo tuvo lugar en 2015.

El encargado de dar el banderazo final al festival fue Juako Malavirgen. El músico y monologuista zaragozano apostó por un número ágil y muy musicalizado en el que alternó los acordes de su guitarra con sus reflexiones más gamberras. “Es el cierre del festival, el momento del vermú”, apuntó el artista.

La tormenta pone a prueba los reflejos de la organización

la tormenta del sábado puso a prueba los reflejos de la organización del Gaire. el tremendo aguacero, que descargó 27 litros en apenas dos horas sobre Pancrudo, obligó a los organizadores a desmontar la programación para encontrar soluciones de emergencia.

Recital poético de la Plataforma de Poetas por Teruel con el que se abrió la jornada del domingo

La primera artista afectada fue Maricuela y su espectáculo para niños de hasta 4 años se retrasó a las 18:30 y se trasladó al escenario de las Escuelas. Mientras que el número de títeres (el único en el que había que sacar entrada) Javier Aranda se pudo celebrar con normalidad en la ermita de La Palma, el espectáculo de Elia & Uxía, que estaba programado a las 19:00 horas en La Fuente, tuvo que ser suspendido. La sesión de Dj de Frustrated Dancer no se movió del Porchegao, aunque tuvo que ser retrasada hasta las 21:00 horas. Lo mismo le ocurrió al número de Hugo Miró de clown y malabares, que se mantuvo en el plaza del Ayuntamiento aunque sufrió 90 minutos de demora. La exhibición de la Córcoles fue la última que se vio afectada por el agua, trasladándose su ejecución al domingo. Después, tanto el concierto de Hafa Afrosweet como la sesión de Dj Pendejo, ambos en la La Nave, se celebraron con normalidad.

El redactor recomienda