

El Matarranya Íntim arranca fuerte en Torre de Arcas, que multiplica por 8 su población
El festival de artes escénicas activa las casas y las plazas del pueblo más pequeño de la comarcaEl Matarranya Íntim ha arrancado con energía en Torre de Arcas, que ha multiplicado por ocho su población, pasando de 40 a 300 habitantes. El festival de artes escénicas de vanguardia, que durante todo el fin de semana se adentrará en las casas y los espacios más íntimos de la localidad más pequeña del Matarraña, llega a su duodécima edición.
Y una vez más, la reacción del público ha sido excelente. Así lo corrobora la acogida que han tenido los espectáculos que se programaron el viernes, con cuatro propuestas culturales diferentes. El punto de partida, con más de 300 personas en la plaza de la Iglesia de Torre de Arcas, contó con la performance de Matarraña a Escena!, que es el resultado de un taller de teatro que ha reunido a diferentes mujeres de toda la geografía comarcal. El hilo conductor de esta propuesta giró en torno a la vivienda desde diferentes prismas, que es a su vez el leitmotiv del festival de este año.
A continuación, en la misma plaza, se hizo la presentación del festival. En ella dieron la bienvenida y las gracias, tanto a los asistentes como a los voluntarios, el alcalde del pueblo anfitrión, Luis Lasmarías, y el director del festival, Jacobo Julio.

La inauguración oficial del Matarranya Íntim llegó con la actuación de la compañía Bambalina Practicable, que presentó Dadà, un recorrido escénico por el dadaísmo que recurrió a los colores, las formas y el movimiento. Un espectáculo para todos los públicos, que está inspirado en los textos de Hugo Ball, Emmy Hennings y otros dadaístas que entendían el arte como una trinchera de libertad. Tras la inauguración, el público se trasladó hasta el puente medieval de Torre de Arcas, donde llegó la primera propuesta de danza y nuevas dramaturgias. La compañía Fil d'Arena, que ya sorprendió en la pasada edición, regresó hasta el festival con una propuesta muy cruda que reflexiona sobre Palestina, y que a través de la danza quiere dar voz a todos aquellos que sienten su vivienda amenazada. La primera jornada del Matarranya Íntim se cerró con la actuación musical de Los Malos en la plaza principal de la localidad.
Vivienda y turistificación
La programación cuenta con un total de 18 espectáculos diferentes en casas de la localidad y otros espacios singulares.
El sábado comenzó con la representación de la tragicomedia Paella Dramàtika, que permite reflexionar sobre la vivienda, la turistificación, el fenómeno de la despoblación y la especulación inmobiliaria. Por su parte, la casa del Mas d'Omella habitó la comedia de la Tía Lola y Francachela Teatre titulada Ma casa. Las nuevas dramaturgias llegaron con De la raó viurem, en esta ocasión en Casa Joseret.

La casa de la Merche y Luis Ángel, por su parte, acercó el teatro de texto y cocina Omelé, una creación de la Típica Tópica. En una granja contaron la historia de Hannah dels Tres Països, de la compañía Teatre de la Sargantana Iguana Teatre. A través del teatro familiar narra la historia de tres mujeres que se ven obligadas a abandonar sus lugares de origen. Desde el País Vasco, y habitando casa El Torrano, puso en escena la obra de teatro Helenas La Pacheca Collective. A expensas del temporal, estaba previsto que la noche estuviera amenizada con las bandas de música Barraca Band y Lo que hay.
El domingo llega el cierre
El domingo 13 de julio se sumará a la programación Levadura. Se trata de una propuesta que intercala danza, poesía y música a cargo de Las Liantas, y que habitará el horno de pan cocer de Torre de Arcas. Después de un sábado y un domingo con pases de forma ininterrumpida, el acto de clausura del festival se vivirá a las 21:00 horas con la actuación en directo de Túrnez & Sesé, en la ermita de Sant Bernat.
Asimismo, y siguiendo con la programación de ediciones anteriores, el domingo también está prevista una cata de vinos, por cortesía de la bodega de Cretas Venta d'Aubert. Durante todo el fin de semana ha estado visible la instalación colectiva titulada Intimidades tendidas.
Durante el festival, hay abierta una taquilla para la venta de entradas en la plaza Mayor de la localidad anfitriona.
- Cultura miércoles, 9 de julio de 2025
Jacobo Julio Roger, director artístico de Matarranya Íntim: “Mucho se habla de la España despoblada, pero aquí hay vida y lo queremos reivindicar”
- Cultura martes, 27 de julio de 2021
El teatro de vanguardia regresa al calendario turolense con Matarranya Íntim
- Cultura jueves, 29 de julio de 2021
El teatro de vanguardia pide paso en una nueva edición de Matarranya Íntim
- Cultura martes, 3 de agosto de 2021
La octava edición del festival Matarranya Íntim cierra con un rotundo éxito de público, con 1.200 entradas vendidas