

Enrique del Pozo, Luisa Gavasa, Eva Llorach y Dani Guerro estarán en el Desafío Buñuel
Los cuatro actores profesionales participarán en los cortometrajes que concursarán en TeruelElegidos los cuatro proyectos que participaran en el Desafío Buñuel 2025 en Teruel
Desafío Buñuel arranca su edición 2025 con una gala que respira el espíritu del calandino
Renfe volverá a colaborar este año con el Desafío Buñuel de Teruel
Enrique del Pozo, Luisa Gavasa, Eva Llorach y Dani Guerro serán los cuatro actores profesionales de los equipos que compitan este año en la octava edición del Desafío Buñuel, que tendrá lugar en Teruel del 27 al 31 de agosto. La organización, que afina los últimos detalles de la competición cinematográfica, desveló ayer quiénes serán los actores que tradicionalmente protagonizan cada uno de los cortometrajes que se rodarán, y también con qué equipo participarán.
Los elegidos este año son Enrique del Pozo, muy conocido por sus trabajos como presentador y tertuliano en televisión y el dúo musical que formó junto a Ana Anguita a principios de los ochenta; Luisa Gavasa, una de las referencias de la interpretación en Aragón y Premio Goya a la Mejor Actriz Secundaria en 2016 con La novia de Paula Ortiz; Eva Llorach, Goya a Actriz Revelación 2019 por Quién te cantará; y Dani Guerro, actor emergente que recientemente ha dado el salto al cine procedente del teatro y la televisión.
Según hizo público ayer la organización del VIII Rally Desafío Buñuel, Enrique del Pozo se encuadrará dentro del equipo mexicano dirigido por Enrique Ruiz Castro que rodará el cortometraje Nada podría ser peor. Ruiz Castro compite gracias a la victoria que obtuvo en el II Desafío Buñuel México, y viaja a Teruel con un guión basado en la historia de una joven de su país, que nada más llegar a Teruel se verá envuelta en una truculenta y surrealista trama en la que la mafia amenazará su vida.
Más allá de su trabajo en televisión, Enrique del Pozo ha rodado películas como Mahler, Las aventuras de Enrique y Ana, Historia de un beso, La conjura del Escorial o El Ángelus, la fascinación de Dalí. Sus inicios en el mundo del espectáculo tuvieron lugar a los 13 años en el teatro. Tres años después estudió arte dramático en Londres y regreso a España para trabajar en la obra de teatro Equus, de Peter Shafer, junto a José Luis López Vázquez. En ese momento el manager de Rafaela Carrá le propuso un proyecto musical y arrancó su carrera como cantante que se prolongó durante dos décadas.
Luisa Gavasa formará parte del equipo dirigido por Miguel López Pinaderos que rodará el corto El mejor burdel de Teruel. El guión de Pepe Moro narra la historia de dos jubilados que dirigen un peculiar negocio. Gavasa es una veterana actriz española, gran referencia en Aragón gracias a las cinco décadas que lleva en el cine, el teatro y la televisión. Su papel más reconocido fue en La novia, que le supuso el Goya a Mejor Actriz Secundaria, la medalla CEC, el Premio de la Unión de Actores, el Feroz y el Simón.
Entre sus largometrajes también destacan París 70, Ancestral, El favor, Para entrar a vivir, El crack cero, Miau, Campeones ,Incierta gloria, De tu ventana a la mía o Mensaka, entre muchos otros.
Por su parte Eva Llorach estará a las ordenes de Cecilia Gaspà, directora de De aquellos polvos. El guion de Ángel Elgue plantea una historia llena de suspense, en la que una mujer recorre las casas de Teruel realizando una rutina meticulosa en el cuidado de las personas, en la que sin embargo nada es lo que parece.
La actriz murciana ganó el Goya a Actriz Revelación con Quién te cantará, que la catapultó a la popularidad en 2019. Alterna su trabajo en cine (Un lugar común, Jaula) con proyectos internacionales (Ámame, con Leonardo Sbaraglia), series de televisión (Élite o El cuerpo en llamas) y montajes teatrales. Este año tiene previsto estrenar dos largometrajes; Islas de Marina Seresesky y El instinto de Juan Albarracín.
Por último, Dani Guerro es el más joven de los cuatro actores profesionales que estarán presentes en el rally cinematográfico de Teruel. Durante los últimos años se ha formado y ha adquirido gran experiencia en el teatro, aunque ya ha debutado en el audiovisual con papeles como el de Un paseo por el Borne, o Yo no moriré de amor, rodada este año. También ha participado en serie de televisión como Los hombres de Paco.
Guerro estará dirigido por Fernando Morillo en el corto El día que aprendimos mal, con guion de Miguel Marrero. Cuenta la historia de un grupo de amigos que descubren que la madre de uno de ellos trabaja como prostituta, lo que pone a prueba la relación y la confianza que existe entre ellos.
- Cultura martes, 6 de julio de 2021
Desafío Buñuel retoma su cuarta edición y celebrará su casting para figurantes el jueves
- Cultura martes, 27 de agosto de 2024
Desafío Buñuel reivindica desde este miércoles a Teruel como una ciudad de ensueño a través del cine
- Cultura martes, 29 de agosto de 2023
Los cinco equipos del Desafío Buñuel 2023, listos para el arranque de la competición
- En la última martes, 5 de septiembre de 2023
Chus Verdú Seva, codirectora del corto ganador en Desafío Buñuel 2023: “Si preparas un rodaje de forma minuciosa puedes reaccionar a los imprevistos que van a surgir”