Síguenos
La exposición 'Fragmentos de una ausencia' abre sus puertas en la Escuela de Arte de Teruel La exposición 'Fragmentos de una ausencia' abre sus puertas en la Escuela de Arte de Teruel
'Éxtasis artístico', una de las fotografías que forman parte de la exposición 'Fragmentos de una ausencia'

La exposición 'Fragmentos de una ausencia' abre sus puertas en la Escuela de Arte de Teruel

El Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel ha organizado esta muestra que une la poesía de Jesús Herrero y la fotografía de Javier Jimeno
banner click 236 banner 236

La Escuela de Arte de Teruel acoge la exposición Fragmentos de una ausencia, una muestra organizada por el Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel que reúne la poesía de Jesús Herrero y la fotografía de Javier Jimeno. La muestra podrá verse desde el martes 25 de noviembre y podrá visitarse hasta el viernes 5 de diciembre en la Escuela de Arte de Teruel, de lunes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas.

La inauguración oficial tendrá lugar el mismo martes 25 de noviembre, a las 19:00 horas, y contará con la presencia de Beatriz Martín, vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Teruel y diputada delegada del IET; Inmaculada Plaza, directora del IET; y Ernesto Utrillas, director de la Escuela de Arte de Teruel.

Jesús Herrero es médico residente en Psiquiatría y Javier Jimeno es maestro de Educación Física, pero al margen de sus profesiones, son un par de amigos que comparten su afición por el arte. El primero escribe poemas y el segundo hace fotografías y, juntos, han decidido unir los versos y las imágenes para explorar inquietudes comunes y formas complementarias de expresión.

Su primer trabajo en equipo, la exposición bautizada como Fragmentos de una ausencia, exhibe una selección de once fotopoemas que parten de un conflicto fundamental: la fragmentación de la experiencia humana como condición del ser.

Precisamente, los fotopoemas son fragmentos de una misma obra que están planteados para ser leídos y observados en conjunto. El fotopoema titulado Ausencia es el eje vertebrador de la composición en torno al cual se organizan los diez fotopoemas restantes. A su vez, esta decena de fotopoemas se divide en dos grupos de cinco fotopoemas, similares en estilo y simbología, que se complementan.

Los jóvenes autores proponen enfrentar esa lucha, la fragmentación, desde dos vías: la pasión y la razón. La exposición plantea una tensión constante, una batalla dialéctica entre la una y la otra que se apacigua con esa piedra angular, ese poema-fotografía titulado Ausencia.

El redactor recomienda