

Mariano Calvé: “El reencuentro con la paz y la naturaleza te reconcilia con el mundo”
El artista turolense presentará el jueves varias obras que ha creado este mes de junio en El PoboPara un artista como el turolense Mariano Calvé, que vive habitualmente en Madrid, el metabolismo de la vida en los espacios silenciosos del medio rural tiene un efecto pacificador, cauteriza la herida que uno tiene contra el mundo que le rodea, aunque nunca termina de cerrar porque eso sería acabar con la percepción crítica del creador. Una cosa es controlar la ira y otra vivir anestesiado y alienado, que es precisamente por donde van los tiros.
Es lo que ha experimentado Calvé durante todo el mes de junio, en el que ha permanecido prácticamente confinado, de manera voluntaria, en la Masía de Santa Ana de El Pobo. Allí ha desarrollado un proyecto artístico, todavía inconcluso, del que hablará su autor en ese mismo espacio, el próximo jueves 7 de agosto a partir de las 19 horas. El acto está organizado por la Fundación Térvalis y el Ayuntamiento de El Pobo, con el objetivo de acercar la obra de uno de los artistas turolenses con mayor proyección al público.
Instinto y espíritu es el título de una serie que Calvé ha creado en El Pobo a través de la combinación entre su habitual trabajo con la cerámica y otros soportes como el papel entintado o la acuarela. Instinto y espíritu son dos elementos “hostiles entre sí pero que se reconocen entre ellos”, según Mariano Calve.
Las piezas que forman la obra habla del conflicto y del desempeño del ser humano en la sociedad. Pero no de un conflicto en concreto, no en particular del genocidio de Gaza, el avance de la ultraderecha en todos los sentidos, la intervención del comercio internacional por EEUU “o la situación de muchos países africanos que viven situaciones en las que nosotros mismos les hemos encerrado”. Calvé entiende el conflicto como algo global, como una sobresaturación de problemas y de diferentes maneras de contarla, según los intereses espúreos de cada uno, “que al final provoca que vivamos como dormidos, que seamos insensibles a ese tipo de problemas y que cada vez parezca más lejana una reacción ante ellos”.
Esta serie en particular, la que se ha creado en la Masía Santa Ana de El Pobo no está todavía concluida, aunque en un sentido más general la concepción social del arte que tiene el turolense provoca que esté muy lejos de haber dicho su última palabra. “Este tipo de obras van a tener continuidad, porque mientras el mundo gire de un modo irregular, como viene haciendo, creo que es necesario expresarlas”.
Mariano Calvé ha desarrollado este trabajo a lo largo de todo el mes de junio, en el que ha vivido en total soledad en El Pobo. “Yo he sido el primer sorprendido del efecto que genera en uno la paz y el reencuentro con la naturaleza que supone estar tanto tiempo en un lugar como este”, asegura. Según el artista El Pobo le ha reconciliado, al menos en parte, con el mundo. “El reencuentro con la naturaleza te proporciona paz, te hace mirar las cosas de un modo más calmado, te reduce la fiereza y la mala leche interior”. A más de uno le vendría bien seguir su ejemplo.
- Comarcas martes, 1 de junio de 2021
El Pobo estrena multiservicio con tienda, bar y restaurante y ya son 80 los establecimientos de este tipo en Teruel
- En la última miércoles, 23 de junio de 2021
Gustavo Santamaría, gerente del bar, restaurante y multiservicio de El Pobo: “Ser emprendedor es tener un objetivo claro y trabajar para llevarlo a la realidad”
- Comarcas miércoles, 23 de junio de 2021
La Comarca Comunidad de Teruel incorpora la reconstrucción de un mamífero del grupo de los mastodontes al Safari por la Sabana del Turoliense de El Pobo
- Comarcas domingo, 19 de diciembre de 2021
Dos nuevos murales de gran tamaño, reclamos del parque dedicado a la sabana del Turoliense en El Pobo