Síguenos
Rosa Báguena y Juan Galve compartieron  sus versos en El Toque de Queda de Teruel Rosa Báguena y Juan Galve compartieron  sus versos en El Toque de Queda de Teruel
Juan Galve (1º por la izquierda) y Rosa Báguena (5ª por la izquierda), acompañados del resto de poetas que participaron ayer en el encuentro Poesía y Más. M. A.

Rosa Báguena y Juan Galve compartieron sus versos en El Toque de Queda de Teruel

La Plataforma de Poetas volvió a llenar de público su encuentro lírico mensual Poesía y Más
banner click 236 banner 236

Rosa Báguena, la poeta nacida en Teruel pero criada en Formiche Alto, y el andorrano Juan Galve Gilavert fueron los protagonistas en el encuentro de autores mensual que celebró este sábado la Plataforma de Poetas por Teruel, aunque estuvieron muy bien arropados por otros como Jesús Cuesta, Cristina Giménez, Fabián Navarrete, Mario Hinojosa o Ismael Diallo Cami, entre otros.

Los encuentros Poesía y Más tienen lugar un día al mes y cada vez convocan a más público. Cuentan con una serie de incondicionales, algunos de ellos nunca han publicado ni recitado en público, y además van enganchando cada vez a más aficionados a la literatura o, simplemente, a quienes disfrutan de pasar una mañana escuchando poesía en un ambiente amistoso y alegre.

Los poetas turolenses también van ganando poco a poco espacios para su causa. Este sábado estrenaron un establecimiento en el que todavía no se habían reunido, El Toque de Queda (Sanz Gadea, 5). Fabián Navarrete, encargado este sábado de conducir el encuentro, agradeció a sus responsables que se sumen a la acción de la Plataforma, revolucionaria en cuanto a que la poesía lo es, y también que cada vez haya más espacios donde la poesía está presente.

 

El público escuchando los versos recitados por Alejandro Jiménez. M. A. 


Este sábado recitaron sus textos dos autores que tienen varios libros publicados y otros más por publicar, Rosa Báguena Jarque y Juan Galve Gilabert.

La primera de ellas llegó a la poesía a través de la música, ya que además de tocar la guitarra y el acordeón ha escrito canciones y coplas durante toda su vida. En 2021 publicó muchas de ellas en Así le canto a la vida, y en 2024 publicó junto a varios compañeros el libro-disco Sonidos de la Navidad en Aragón. Entre sus próximos proyectos figura publicar al menos un villancico más, para esta misma Navidad, además de un libro ilustrado para los más jóvenes.

Por su parte, Juan Galve es andorrano y, poco a poco, gracias a este tipo de encuentros, va superando la natural aversión a recitar en público que reconoce que siente. Pese a ello, no teme desnudarse por completo en los poemas que escribe, donde vuelca una enorme sensibilidad. Su último libro fue publicado a comienzos de este año, Más allá de la mirada, y su primer poemario, Mis cuatro estaciones, fue publicado en 2023. Entre tanto ha escrito una novela, Ocres de otoño (2024), que ha tenido una excepcional acogida por parte de crítica y público, hasta el punto de que fue elegido por el IES María Moliner de Zaragoza como lectura para estudiantes de 4º de la ESO y fue invitado a presentar la obra. La semana que viene Juan Galve presentará en Tarazona, pero en este caso Más allá de la mirada.

Tras Báguena y Galve —en cada uno de los encuentros mensuales de la Plataforma siempre hay dos poetas centrales a los que se dedica la jornada— después fueron varios los que leyeron versos propios o ajenos, como Cristina Giménez, que es la presidenta de la Plataforma de Poetas por Teruel y una de las responsables de que la lírica esté de moda en la ciudad entre personas cada vez más jóvenes; José Luis Rubio; Elisa, que recitó el precioso ¡Qué lástima! de León Felipe; o Alejandro Jiménez, autor andaluz afincado hace pocas semanas en Teruel y que leyó algunos de los poemas de su libro Memorias de un rallador oxidado.
 

Cristina Jiménez, presidenta de la Plataforma de Poetas, recitando un poema. MA

El redactor recomienda