Una única voz llenó la Catedral de música coral con los Pequeños Cantores de Valencia
La Escuela levantina entonó un repertorio de cantos religiosos, clásicos y popularesConcierto benéfico del coro vasco Ama-Lur y Voces Blancas de Teruel
La Polifónica Turolense Jesús María Muneta recibe a la Coral de Aro y a la Polifónica l’Alfas Canta
La Catedral de Teruel acogió un concierto coral con los Pequeños Cantores de Valencia, una escuela eminentemente femenina que interpreta música ecléctica con muchas composiciones de música clásica, popular, profana o canciones de los siglos XX y XXI.
Treinta y seis jóvenes adolescentes se desplazaron desde Valencia para deleitar con su ritmo a un público entregado, que llenó el templo turolense. Un total de quince obras, con un variado de canciones en inglés, francés, valenciano o español de tempos elegidos para escuchar y saborear cada uno de los compases y sonidos.
Se inició el concierto con Nunc Dimitis de Albert Alcaraz para abrir boca y aclimatar el oido a los sones corales y las privilegiadas voces de estas mujeres casi niñas. Las jóvenes cantoras, bajo la dirección de Carmina Moreno y acompañadas al piano por Jesús Debón, expusieron su trazo profesional, que enseguida caló entre los asistentes, pues con cada nueva obra interpretada aumentaba la sensación de querer más, de oir otra composición.
“Van a traer frescura y luz” anunció la presentadora del acto antes de presenciar la interpretación de las obras y esa fue la sensación unánime de los que escucharon esas voces valencianas.
El réquiem Pie Jesu de Karl Jenkins colocó al grupo en un escalón musical muy apreciado entre el público, que también se vio con I believe, una obra instrumental de Ervin Drake.
“Es una experiencia inolvidable”, refirió la presentadora cuando estaba describiendo la trayectoria de la Escuela Coral de canto y de lo que serían capaces de ofrecer este grupo coral.
El concierto también brindó momentos conocidos y para la tierra, como Anem a comptar estreles, cantada en valenciano, o la popular Mediterráneo de Joan Manuel Serrat.
La coral Pequeños Cantores de Valencia consta de unos 90 adolescentes de entre 12 y 18 años, que fue fundada en 1963. En sus más de cincuenta años de historia ha marcado ya su sello en el mundo de los coros, ya que más de 450 obras han sido interpretadas en más de 700 conciertos entre España y Europa. Muchos de ellos en la Comunidad Valenciana.
En su trayectoria han grabado diez discos, interpretando más de una veintena de obras sinfónico-corales y óperas, interviniendo con orquestas de primer nivel internacional como la Joven Orquesta Nacional, la Orquesta Filarmónica de la Universitat de Valencia, la Orquesta Sinfónica Istvan Kilary de Budapest, entre otras. Además, han sido dirigidas por prestigiosos directores como Lorin Maazel, Yaron Traub, Omeir Meir, Manuel Galduf, o los españoles Enrique García Asensio y Eduardo Cifre, entre otros muchos.
La anécdota del concierto la protagonizó una de las jóvenes al sufrir un desvanecimiento que le hizo abandonar momentáneamente el escenario y recuperar fuerzas para continuar hasta el final.
-
Cultura jueves, 20 de noviembre de 2025Los Pequeños Cantores de Valencia actúan este domingo en la Catedral de Teruel
-
Teruel lunes, 16 de agosto de 2021Las torres mudéjares de la Catedral y San Martín se preparan para abrir al público
-
Cultura sábado, 26 de febrero de 2022El órgano de la Catedral de Teruel vive una nueva juventud a sus 63 años
-
Cultura jueves, 16 de marzo de 2023Alumnos del Conservatorio de Teruel, en el Ciclo de Órgano de la Catedral
