

Valdealgorfa convoca el Concurso de Coplas Joteras el 22 de agosto
La intención es dar voz a quienes escriben estas piezas200 personas disfrutaron de la calidez de las Micromúsicas de Valdealgorfa
Veintiún turolenses pasan a formar parte de la Academia del Folclore y la Jota de Aragón
El Ayuntamiento de Valdealgorfa ha lanzado la convocatoria del III Concurso de Coplas Joteras, Pueblo de Valdealgorfa el 22 de agosto. El certamen, cuyo plazo de participación finaliza el 3 de agosto a las 24:00 horas, está abierto a cualquier persona que quiera presentar una copla inédita y original, en lengua castellana y preferiblemente con alusión al municipio.
El concurso establece un único premio que incluye 100 euros y una cesta de productos de la cooperativa oleícola de Valdealgorfa, pero sobre todo ofrece un reconocimiento simbólico que ha convertido esta cita en un referente: la copla ganadora se colocará en una placa que dará nombre a una calle del municipio, convirtiendo a su autor en parte del patrimonio cultural.
El alma de la celebración
La entrega del premio se celebrará durante la Ronda Jotera del 22 de agosto, que comenzará a las 22:00 horas en la plaza del Convento. En este evento, convertido ya en una cita popular imprescindible del verano bajoaragonés, se interpretarán algunas de las coplas presentadas y se revelará, por sorpresa, la obra ganadora. La participación presencial o mediante representación es obligatoria, ya que el fallo se anunciará en ese momento.
“Cada año la ronda tiene su propia personalidad”, explicó Marc Pardo, organizador. “El primer año fue espectacular por la cantidad de cantadores que vinieron. En el segundo predominó la calidad musical, algo inolvidable en la plaza del pueblo”. Además, Pardo destaca que incluso instrumentos poco habituales en este tipo de rondas han tenido cabida, como el contrabajo, ampliando el registro musical de una tradición viva que se adapta sin perder sus raíces. Pardo, joven valdealgorfano que alcanzó notoriedad tras quedar cuarto en el programa Jotalent de Aragón Televisión en 2022, es el alma de esta iniciativa. Su paso por certámenes y escenarios nacionales le permitió comprobar la falta de reconocimiento que tenían los autores de coplas dentro del circuito jotero: “En la mayoría de concursos de Jota, quien no canta ni baila no tiene opción de participar. Pero hay muchas personas que sienten la Jota desde la escritura”.
Vocación personal
Esa inquietud se tradujo en un proyecto local con vocación transformadora. Pardo propuso al consistorio organizar una ronda jotera y recuperar las coplas escritas como elemento central. La primera edición superó las expectativas, con más de 300 personas entre vecinos y visitantes. “El pueblo respondía con ilusión. Me di cuenta de que, como con el toque manual de campanas, había tradiciones que merecían volver”, afirmó.
El concurso también busca proyectar el nombre de Valdealgorfa dentro y fuera de la comarca. Aunque la mayoría de participantes provienen del Bajo Aragón, las anteriores ediciones también han recibido propuestas desde otras comarcas y provincias.
“A veces coincidimos con fiestas de pueblos cercanos como Calatayud o Fuendejalón, lo que reduce asistencia. Pero cuando no coincide, nos visita gente de toda la zona”, aseguró el organizador. Además, la ronda tiene un valor simbólico especial, ya que se celebra en la víspera de la presentación de las reinas de las próximas fiestas.
El Ayuntamiento y la organización animan a la participación y recuerdan que la inscripción es gratuita y abierta.
Mientras otros concursos de coplas desaparecen —como el certamen de Andorra o el de Albalate—, Valdealgorfa se convierte en uno de los pocos municipios de la provincia que apuesta por este formato con gran éxito de participación.
- Bajo Aragón miércoles, 26 de mayo de 2021
Valdealgorfa quiere consenso sobre las renovables y que la eólica no esté masificada
- Cultura martes, 7 de enero de 2025
Kalumnia llegó a la final de la Guerra de Bandas del Festival Actual de Logroño
- Cultura viernes, 31 de mayo de 2024
Micromúsicas llenará de encanto y diversidad las bodegas y patios de Valdealgorfa
- Teruel jueves, 29 de agosto de 2024
Agricultura ofrece formación a jóvenes en cuatro fincas agrícolas turolenses