

Dos horas de carrera con balón en el Luis Milla devuelven al Teruel a casa doce años después
El equipo rojillo prepara ya su regreso a Primera Federación con una plantilla totalmente renovadaEl CD Teruel formaliza su inscripción en la liga y sigue echando cuentas
La pretemporada se traslada este jueves a Pinilla con un entrenamiento abierto a los socios
El Teruel devuelve a Vigaray al fútbol español e incorpora a Redón y Álex Blesa
Cuando el presidente del CD Teruel, Santiago Gonzalvo, presentaba su candidatura para asumir el cargo, lo asumió como uno de sus compromisos irrenunciables, prioritarios además. Con ese proyecto Gonzalvo aupó su candidatura, y la asamblea le dio su aval a primeros de este año para relevar a Mariano Escalera y abrir una nueva etapa tras la década de Ramón Navarro que sentó las bases del actual momento dulce del club. este miércoles lo vio plasmado, sobre el césped, a tiempo real. En el campo municipal de Luis Milla, a primera hora de la mañana, un grupo de 25 futbolistas al mando del entrenador Vicente Parras comenzaba la pretemporada del primer equipo que competirá el curso que viene de regreso a Primera Federación.
“Volvemos al césped que más nos gusta. Entrenamos en casa, con nuestra gente cerca y toda la ilusión intacta”, resume el Teruel en sus redes sociales. Y así enciende la luz de ese compromiso programático, la vuelta del equipo rojillo a la vida cotidiana en la ciudad, a los entrenamientos, al trabajo diario y al disfrute de Teruel por parte de una plantilla que ha estado doce años fuera “por diversas circunstancias”, explica el concejal de Deportes del Ayuntamiento turolense, Jesús Artigot, encantado y plenamente satisfecho de este regreso del equipo a su ciudad.
El calor de la afición
Artigot reivindica la importancia de que el Teruel viva en su casa, por una cuestión de imagen de la ciudad, y porque, realmente, “los futbolistas van a tener la oportunidad de disfrutar de la afición, de los turolenses, y de todo lo que hay para ver y hacer en nuestra ciudad”. Orientado en los últimos años a una planificación deportiva con base en Zaragoza y ramificaciones en el resto de Aragón y las comunidades del norte del valle del Ebro, el Teruel se nutrió de futbolistas que se radicaron en la capital aragonesa.
Fue ventajoso para un mercado futbolístico adaptado al ascenso desde Tercera a Segunda Federación, y permitió fidelizar a una plantilla con puntales inolvidables, Taliby, Cabetas, Julen, Aparicio, Borja Romero, Moha... En todos ellos y sus compañeros recae la gloria de convertir al CD Teruel en equipo de la antesala del fútbol profesional. Se paladeó brevemente hace dos temporadas. Ahora llega una dirección deportiva, Parras en el banquillo, Juanra desde los despachos, que tiene fútbol en Segunda B. Saben cuál es el terreno que se pisa. Ven mercado en el Levante. Y el presupuesto del club, 1,1 millones de euros, se les ajusta.
Meses de aterrizaje
Así que la plantilla que ha regresado ya al trabajo en la ciudad de Teruel es un grupo, sobre todo, de futbolistas de las provincias mediterráneas, canteranos del Valencia, el Levante, el Castellón... Más de la mitad del plantel que competirá este año en Primera RFEF proviene de este cuadrante oriental, y diversos acuerdos con academias valencianas así como relaciones fluidas con el entorno traerán jóvenes futbolistas para alimentar las categorías inferiores, en especial el Teruel B que estrena esta temporada también categoría, la Preferente.

El regreso del CD Teruel a la ciudad es la plasmación de meses de trabajo entre el club y el Consistorio turolense, cristalizados fundamentalmente en un protocolo de uso del campo municipal de Luis Milla que tiene en el horario matutino de las sesiones del primer equipo la principal de sus facilidades. Instalación habituada al ajetreo por la tarde, usada por todos los clubes de base de la ciudad, por la mañana sin embargo tiene ventana de pausa que aprovechará el Teruel para tener allí su base de operaciones.
Ha sido necesario, eso sí, un esfuerzo de creatividad que da solución, de momento provisional, al principal requerimiento del Teruel, la puesta en servicio de una sala de gimnasio, musculación y máquinas dentro del propio recinto del Milla. Ya tenía el Teruel un espacio allí, usado para guarda de materiales. Todos ellos han sido trasladados a una pequeña caseta en terrenos anexos que ha liberado la sala para ser convertida en ese gimnasio. “Esa caseta estaba en el recinto de Los Enebros”, explica el concejal Artigot. El traslado de los equipos de allí al nuevo pabellón de La Fuenfresca desatasca equipamiento para uso del Teruel.
Así que con el Milla usable, la otra pata del desembarco pasa por la consideración de Pinilla como cuartel general ideológico, a modo de sede corporativa del Teruel. Quizá haya menos minutos de preparación sobre el césped. Sí habrá allí más formación, vídeo, charlas; el primer entrenamiento de este miércoles mostró, sobre todo, que Vicente Parras es un preparador metódico y minucioso sobre detalles, protocolos y tiempos. Tiene en Pinilla un despacho. Habrá sala audiovisual y multiusos. Y también habrá sesiones de entrenamiento sobre el césped natural en El Ensanche.
Algo de caucho para el Milla
El entrenador del CD Teruel es, sobre todo, tremendamente cuidadoso con la superficie sobre la que el equipo deberá jugar y entrenar. No quiere nadie en la cancha que no esté trabajando. El Milla ha sido objeto estas últimas semanas de un trabajo de mantenimiento y puesta a punto basado en un peinado que, a primera vista, otorga al tapete turolense un aspecto envidiable. El cuerpo técnico del club, sin embargo, ha trasladado ya la necesidad de que hace falta algo más de refuerzo plástico para la base del césped. El Ayuntamiento toma nota de la petición; volver a casa ha sido posible. Ahora toca mantenerla para que siga siendo practicable.
La de este miércoles fue “una primera sesión que nos ha servido para adaptarnos después de que el equipo haya estado tanto tiempo entrenando fuera de la ciudad”, refería Vicente Parras al término del entrenamiento inicial de la pretemporada. “Lo haremos con mucha ilusión y con todo el esfuerzo que el club y la ciudad están poniendo para esta vuelta. Sabemos que hay mucho trabajo por hacer todavía”, advierte el entrenador alicantino, “pero las sensaciones, la ilusión y las ganas que estamos viendo en todos los estamentos del club están poniendo las cosas mucho más fáciles para empezar a trabajar”.
Más de una década después de que el Teruel se mudara a Zaragoza para desde allí empezar a volar, vuelve a casa para jugarse los cuartos con el Hércules, el Cartagena, el Alcorcón, el Sabadell, el Murcia... El año pasado se ganó ese derecho pleiteando con el Numancia, el Atlético Baleares, el Arenas, el Ejea, el Tudelano, el Utebo, los Logroñés... Hace apenas un lustro su liga estaba constreñida a las tres provincias aragonesas. Hoy es parte del balompié semiprofesional. La ciudad le recibe con orgullo... Y con pocos terrenos de juego.
Vuelta a la convivencia diaria
La dinámica de trabajo del fútbol turolense, no sólo el CD Teruel, también buena parte de los principales representantes de la provincia en las categorías autonómicas, tiene de manera recurrente a Zaragoza como centro operativo, como enfoque. No sólo el Teruel ha entrenado últimamente en la capital aragonesa. Calamocha o Utrillas tienen los campos federativos como escenarios. Este curso, además, el club minero pierde acento turolense y precisamente por ello refuerza su presencia diaria en la capital.
Sin embargo, no sucede lo mismo en el caso del voleibol, con Pamesa Teruel arraigado en el pabellón de Los Planos y sus jugadores, técnicos y resto de miembros plenamente integrados en la vida de la ciudad. Se espera que eso vuelva a suceder con el primer equipo rojillo.
- Deportes martes, 26 de septiembre de 2023
Dilema con el gol en el CD Teruel: Vestir un santo para desvestir otro
- Deportes jueves, 17 de julio de 2025
La pretemporada se traslada este jueves a Pinilla con un entrenamiento abierto a los socios
- Deportes viernes, 1 de diciembre de 2023
El CD Teruel se mide este domingo cargado de bajas al Osasuna B
- Deportes viernes, 17 de noviembre de 2023
Víctor Bravo: "Me motiva intentar sacar al CD Teruel de esta situación"