

El Consorcio del Aeropuerto de Teruel entra de lleno entre los principales mecenas del CD Teruel y del Pamesa
La entidad incorpora su logo, Plata, en la publicidad de las equipaciones de los equipos de fútbol y voleibol para promocionarse en España y en EuropaEl CD Teruel se une a siete clubes más para fomentar los desplazamientos de las aficiones visitantes
Pamesa simulará en pretemporada la vorágine que le espera este año en Superliga
El Consorcio del Aeropuerto de Teruel, la entidad empresarial pública que se dedica a la gestión y el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria necesaria para el impulso de la actividad aeronáutica industrial en la ciudad, ha alcanzado un acuerdo con los dos principales clubes deportivos de la capital mudéjar, el Pamesa Teruel Voleibol y el CD Teruel, para incorporarse como uno de los patrocinadores principales de ambos equipos de cara a la próxima y sucesivas temporadas. En el origen del acuerdo, la oportunidad promocional y de colaboración institucional que la presencia de ambos clubes en sus competiciones deportivas nacionales abre para la propia difusión de la actividad del complejo.
Y la ventana de oportunidad, la presencia continuada, estable y como referente del Voleibol Teruel dentro del elenco de equipos participantes en la Superliga española de vóley, dos décadas ya en la máxima categoría, sumada a la presencia del equipo de fútbol turolense en la división de bronce del balompié nacional, la Primera Federación. En un grupo además en el que el club rojillo compartirá espacio, tabla clasificatoria y encuentros deportivos, también sociales, con nombres ilustres como el Real Murcia, el FC Cartagena, el Hércules de Alicante, el Gimnàstic de Tarragona, o escuadras filiales de equipos de La Liga de fútbol profesional como el Atlético de Madrid, el Betis, el Sevilla o el Villarreal.
Una oportunidad de promoción que esta temporada, además, se ve reforzada por la competición europea, la Challenge CEV Cup, que Pamesa Teruel afrontará también este curso, con una primera eliminatoria que el club naranja disputará en el mes de noviembre ante el Maccabi Tel Aviv de Israel. En esa tesitura, el Aeropuerto de Teruel concluye así varias semanas de trabajo con las juntas directivas de Voleibol Teruel y CD Teruel para preparar esa aportación, ese desembarco dentro de la comunidad económica, el grupo de patrocinadores y colaboradores que ambas entidades mantienen para ayudarles a costear su actividad deportiva. Y, en este sentido, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, destaca la importancia de que la aportación de las instituciones públicas no eclipse a los demás.
Espacio para todos
A este respecto, Buj recuerda que el Ayuntamiento de Teruel “ya es uno de los patrocinadores principales” de ambas entidades. “Podríamos disfrutar de un espacio preferente en los uniformes de los equipos. Pero preferimos” explica la primer edil “que ese espacio esté ocupado por las empresas que también colaboran con los clubes”. En efecto, los habituales logos de Airesano, Fertinagro, Caja Rural, evidentemente Pamesa... seguirán teniendo el espacio preferente que conservarán en los uniformes de ambos equipos para la próxima temporada. Se les añadirá, eso sí, el logo de Plata, en el que la leyenda “Aeropuerto de Teruel” será también legible y que encajará armónicamente en un diseño que está siendo ultimado y que ambos equipos esperan presentar a lo largo de la próxima semana.
Buj, a la sazón también vicepresidenta del Consorcio del aeródromo turolense, desvela también la importancia de que Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de la ciudad caminen de la mano para seguir impulsando proyectos e iniciativas en la ciudad, desde el aeropuerto ahora con impacto en el tejido deportivo. “Creemos que esta participación va a ser beneficiosa para todas las partes, para los clubes para que sigan representando a nuestra ciudad en la manera en la que lo están haciendo, y para el propio Aeropuerto de Teruel en imagen de marca y promocional”.
Una “gran noticia”
La presencia de Plata como esponsor de primera línea en el Club Voleibol Teruel es “una gran noticia”, tal y como resume el presidente de la entidad, Sergio Puerto. Gracias a la aportación fundamental de Pamesa, la presencia del resto de patrocinadores y colaboradores y el cumplimiento de un estricto plan de ajuste económico desde los tiempos de la pasada pandemia de coronavirus, el vóley en la ciudad está “en una situación económica saneada”; alrededor de 700.000 euros de presupuesto maneja Pamesa para este próximo curso. Y la hoja de ruta no variará aún a pesar del ingreso extra.
Porque, en efecto, Plata supondrá “una ayuda y un poco más de tranquilidad” en las arcas del equipo naranja, pero Puerto recuerda que veinte años de trayectoria al máximo nivel del voleibol nacional son fruto, sobre todo, de una planificación económica estable, de largo plazo. Por eso el Consorcio del aeropuerto es, sobre todo, “la responsabilidad y el orgullo de llevar este nuevo logo, que es imagen de Teruel, y un apoyo a nuestro lado que nos permitirá seguir manteniendo el proyecto y seguir sumando a nuestra comunidad”. El equipo de Superliga, su filial de Primera Nacional y todos los vinculados en categorías inferiores, masculinos y femeninos, podrán contar con más recursos.
En parecidos términos, el presidente del CD Teruel, Santiago Gonzalvo, confirma que cada empresa que se anuncia en la camiseta es sobre todo un compromiso que debe corresponderse sobre el terreno de juego. El CD Teruel manejará esta temporada un presupuesto de 1,1 millones de euros, con los que está tratando de completar la plantilla que empezará a competir dentro de dos semanas en Primera RFEF, sacará adelante un equipo de Regional Preferente y su estandarte de cantera en Liga Nacional Juvenil, más la veintena de combinados de categorías inferiores y femeninos alimentados además por la escuela de fútbol base que este curso volverá a tener actividad para los más jóvenes.
Así que para Gonzalvo la presencia de Plata “es un soplo de aire fresco, un refuerzo muy importante” que, como en el caso del voleibol, no supondrá tampoco variar un ápice las cuentas que el club aprobó en la última asamblea de socios celebrada a principio de verano. Entonces se desglosaba la aportación, destacada, por encima de los cien mil euros, del Ayuntamiento en contraste con el patrocinio, poco cuantioso, del Gobierno de Aragón, sometido a su normativa de promoción y ayuda a clubes deportivos de toda la Comunidad. El convenio con el Aeropuerto de Teruel viene a corregir un tanto la situación, “y verdaderamente es un espaldarazo para nuestra intención de consolidar el proyecto en la liga”, señala el presidente del Teruel a este respecto.
En lo que también están de acuerdo tanto Gonzalvo como Puerto es en la importancia de que Plata no se presente como el patrocinio único ni más cuantioso, sino que tenga el cuidado de no orillar a los tradicionales aportadores de ambas entidades. “En nuestra equipación vamos a darles el mismo espacio a todos ellos, que visualmente se pueda apreciar que todos son imprescindibles para la supervivencia del deporte en Teruel”, incide Santiago Gonzalvo desde el césped de Campo Pinilla, convertido junto con el pabellón de Los Planos ya en las sedes, los cuarteles generales de CD Teruel y Pamesa Teruel Voleibol ya a pleno rendimiento para afrontar sus próximos desafíos deportivos.
Locomotoras deportivas de la ciudad
Más de un cinco por ciento de la ciudad de Teruel es afición directa tanto de Pamesa Teruel Voleibol como del CD Teruel. Se mide en alrededor de un millar, arriba o abajo en función del desempeño de los equipos en cada temporada, la masa social que el equipo naranja y el equipo rojillo mantienen año tras año. Y las expectativas deportivas de ambos de cara al próximo curso tendrán como horizonte trascender esta cifra, caminar hacia los tres mil, convertir Pinilla y Los Planos en una fiesta del deporte turolense.
Ocurre a este respecto, sin embargo, o por añadidura, que ambos son clubes con vocación de base. La escuela del CD Teruel mueve a centenares de niños y niñas cada fin de semana, son miembros del club aunque no estén en el estadio con el primer equipo. Del mismo modo, entre las inferiores de Pamesa y las escuelas vinculadas otro contingente formativo similar practica vóley cada semana. Para ambos, un montante económico inicial estimado entre los 100.000 y los 125.000 euros para empezar a caminar esta próxima temporada.
- Deportes viernes, 21 de abril de 2023
La capital vive su mejor momento de la mano del Pamesa Teruel y del CD Teruel
- Cultura martes, 25 de mayo de 2021
La película rodada en el Aeropuerto de Teruel se estrenará el 27 de agosto
- Deportes domingo, 11 de mayo de 2025
La ciudad de Teruel venera a su equipo de fútbol
- Deportes domingo, 11 de mayo de 2025
El primer asalto del 'play-off' de ascenso deja al CD Teruel con todo abierto para la vuelta en Palma (1-1)