Soy de los críticos con el cambio de las novilladas sin picadores por clases prácticas. Entiendo que hay que buscar fórmulas que permitan la viabilidad de estas, ya que el futuro de la fiesta depende de ellas. Pero lo que...
Ya pasada la Feria del Ángel, han sido numerosos los aficionados turolenses que se han acercado a mí para comentar la injusticia que les resulta que un torero turolense no esté anunciado en los carteles de su ciudad. Y les...
Si bien es cierto que existen ganaderías referenciales por la unicidad de su esencia, véase, por ejemplo, Miura, quien ya pasó por este espacio, otras las hay que radican su importancia en ser líneas que luego otras...
Por la calle de Alcalá, al caer el sol, portan una imagen santificada, de carne y hueso, a hombros de una multitud exaltada de fieles, que vitorean, gritan, alaban y agradecen a Dios la presencia de un dios profano pero santo. Y es que la...
Les he de confesar que por Saúl Jiménez Fortes siempre he sentido debilidad. Siempre, desde que apareció en el panorama taurino, me pareció el figurón que venía. La verticalidad de la espigada figura, la...
Cuando en 1850 se construyó la plaza de toros antigua, de la capital turolense, en los terrenos en los que hoy se yergue la Iglesia de San León, y que, por cierto, aún acoge festejos taurinos en las fiestas del propio barrio,...
Esta semana he viajado a Madrid a ver la exposición de mi buen amigo Sevi que, por cierto, ha resultado un éxito. Y visité el Museo Taurino de la Plaza de Las Ventas junto a otro buen amigo, Iván Fabre. Con...