Regresan las rutas con las grullas a la Reserva Natural Dirigida de la laguna de Gallocanta
Las visitas guiadas comenzarán el 1 de febrero y se llevarán a cabo todos los fines de semana y festivos hasta principios de marzoEl Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta retoma, desde este mes, el programa de atención al visitante y sus populares visitas guiadas por el entorno de la laguna. Tras consolidarse como una de las actividades estrella de este Espacio Natural Protegido, De ruta con las grullas vuelve a ofrecer al visitante la posibilidad de observar a estas fascinantes aves en su hábitat natural a través de un recorrido guiado de unas tres horas de duración por diversos puntos de la Reserva Natural Dirigida.
La actividad, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón y dirigida por el Centro de Interpretación de la Reserva, tiene como objetivo dar a conocer el proceso migratorio de estas aves que traen consigo uno de los mayores espectáculos naturales de Aragón.
Según el último censo, realizado el 9 de enero por técnicos de biodiversidad de la empresa Sarga y Gobierno de Aragón, en estos momentos más de 13.400 grullas descansan en la cuenca de Gallocanta, en lo que se conoce como invernada.
De ruta con las grullas comienza el sábado, 1 de febrero, y se llevará a cabo todos los fines de semana y festivos hasta el 5 de marzo en horario de mañana y tarde. Además, desde el pasado 11 de enero ya es posible visitar de nuevo el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, situado en la carretera entre las localidades de Bello y Tornos. Un espacio divulgativo abierto al público en cuyo interior se halla una exposición interactiva sobre la reserva y sus valores naturales. Este centro ofrece atención al visitante e información sobre la visita a este Espacio Natural Protegido.
Las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa a través de la web www.rednaturaldearagon.com.
-
Comarcas jueves, 14 de octubre de 2021Gallocanta recibe a las primeras grullas, que suman ya unas 2.000
-
Comarcas viernes, 18 de octubre de 2024El primer censo de la temporada cuenta más de 1.500 grullas en Gallocanta
-
Comarcas lunes, 27 de octubre de 2025El laboratorio del Cesac confirma que las grullas de Gallocanta murieron por gripe aviar
-
Comarcas martes, 14 de octubre de 2025Un centenar de grullas ya ha aterrizado en la Laguna de Gallocanta
