El Centro de Interpretación, incluido en la Red Natural de Aragón, comienza una nueva temporada
La laguna de Gallocanta afronta un periodo de sequía que podría prolongarse durante varios años y alejar a los flamencos, que habían recalado en el humedal turolense hace pocos años. Si hace un año la lámina de agua de la laguna era de 90 centímetros, ayer apenas alcanzaba los 27,5. Para la informadora y educadora ambiental Carmina Franco,...
Los pollos contabilizados hasta ahora triplican los que se anotaron el año pasado en el humedal
La Asociación de Amigos de Gallocanta ha constatado que, además, se ha duplicado el censo de aves que se han afincado al abrigo de la laguna desde hace tres años
La lámina de agua del humedal tiene una altura de 72 centímetros en sus zonas de mayor profundidad
La abundancia de agua ha propiciado el regreso de las aves buceadoras, que fueron las primeras que se fueron en los años de sequía porque necesitan un nivel de agua importante para poder habitar ya que se alimentan de algas subacuáticas
El miércoles se pudo registrar el pico más alto de la ocupación del espacio natural por estas aves
Los expertos asegura que solo en la jornada del jueves emprendieron el vuelo de 50.000 a 60.000 animales, dejando un lugar que ha podido reunir "a la mitad de las grullas que había en la Península Ibérica" en estos momentos
Los organizadores esperan cerca de 500 visitantes durante el fin de semana
La Fiesta de Las Grullas celebrará su 25 aniversario con la concesión de los galardones de Grullero de Honor a José Miguel Pueyo y a Antonio Torrijo y con la entrega de la grulla conmemorativa al primer grullero mayor de la Asociación Amigos de las Gallocanta, Iñaki Peña. El entorno de la Laguna de Gallocanta celebrará este fin de semana el...
El pasado jueves se contabilizaron 39.869 de estas aves
La llegada de las grullas a la reserva natural de la Laguna de Gallocanta, uno de los espectáculos naturales más conocidos de la comunidad aragonesa, ha atraído estas últimas semanas a turistas procedentes de Francia, Inglaterra, Holanda y Bélgica, mientras que el turismo nacional crece durante los fines de semana. Así lo ha apuntado en declaraciones...
La vía, que no es de titularidad provincial, será incluída en los planes de obras del próximo año
La Diputación de Teruel se ha comprometido a reparar el próximo año el camino asfaltado que une Báguena y Castejón de Tornos con la Laguna de Gallocanta con el fin de aumentar la seguridad de los vecinos que la utilizan y facilitar que estas localidades puedan beneficiarse del turismo que genera el enclave natural. Aunque no es una vía de titularidad...
Las salidas al campo y los talleres general afluencia de aficionados a la ornitología
El último censo que se ha realizado muestra que ya hay en este humedal 9.414 ejemplares de esta especie, una cifra similar a la de otras temporadas, a pesar de que el tiempo excepcionalmente cálido retrasó un poco su llegada
Las primeras aves migratorias llegaron ya para los días del Pilar
La Asociación Amigos de Gallocanta organiza para el próximo 5 de noviembre la edición número 25 de la Fiesta de las Grullas con diversos actos entre los que habrá salidas al campo, talleres infantiles o una exposición artística. Se trata de un evento que, con sus dos ediciones anuales, congrega a cientos de personas en torno a esta ave migratoria...
El Centro de Interpretación del paraje abrirá puertas este sábado
Con esta iniciativa, la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, amplía la red de equipamientos públicos disponibles para las personas que visiten los espacios naturales de Aragón este verano
Una integrante de la asociación de amigos del humedal avistó dos el pasado lunes
Los primeros polluelos de flamenco ya han nacido en la laguna de Gallocanta. Es la primera vez que esta ave cría no solo en este humedal situado entre las provincias de Teruel y de Zaragoza, sino también en todo Aragón. Sabi Martínez, que es aficionada a la ornitología y forma parte de la Asociación de Amigos de Gallocanta fue la primera en...
Comprobado el establecimiento de una colonia de crías en islotes del humedal
El flamenco común se empieza a reproducir en la laguna de Gallocanta, ya que en 2022 se está constatando el incremento del número de estas aves, superándose ya los 200 ejemplares. La presencia esporádica e irregular de grupos más o menos numerosos de flamencos comunes, Phoenicopterus roseus, en la Laguna de Gallocanta se conoce desde hace...
El número de aves migratorias que pasaron por la laguna el pasado jueves superó las 138.000
Un total de 111.110 grullas se contabilizaron en el último censo realizado en la laguna de Gallocanta en la tarde del pasado jueves 17 de febrero, una jornada en la que hubo un total de 138.000 grullas puesto que por la mañana partieron para continuar el viaje hacia el norte de Europa 27.000. Se trata del censo más alto de la última década no solo en...
El día 8 volverá a abrir sus puertas para atender al creciente turismo ornitológico
El centro de interpretación de la laguna de Gallocanta registró a lo largo de 2021 un total de 5.162 visitantes y un millar de participantes en actividades guiadas de educación ambiental que se llevan a cabo cada año bajo el nombre “De ruta con las grullas”. El próximo sábado, 8 de enero, el centro de interpretación de la laguna de...
Las primeras aves migratorias recalan siempre en la laguna para el puente del Pilar y este año han llegado puntuales y de forma más abundante
Las grullas han llegado puntuales este puente del Pilar hasta la Laguna de Gallocanta, donde según las estimaciones realizadas por la Asociación de Amigos de Gallocanta, estos últimos días había en torno a 2.000 ejemplares. La educadora ambiental del Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, Carmina Franco,...
Las interferencias impiden a la mitad de la población ver todos los canales
Castejón de Tornos es un a pequeña localidad muy cerca de la laguna de Gallocanta pero que siempre ha sido municipio propio. Censados son 64 los vecinos que registra Castejón de Tornos y los principales problemas que tiene, aparte de la despoblación, son las carreteras, aunque una de ellas es un camino asfaltado muy frecuentado que les une a Báguena y a la...
Es el primer lugar de Aragón en el que estas aves, que habitualmente buscan lugares más cálidos para la cría, han puesto sus huevos
A los flamencos les gusta cada vez más la laguna de Gallocanta y la prueba de fuego es que este verano están anidando allí. Estas aves migratorias casi siempre paraban en el humedal en su camino hacia el sur, pero ya el año pasado alargaron su estancia durante la primavera de 2020 y ahora por primera vez criarán en Aragón, puesto que varias parejas han...