Una integrante de la asociación de amigos del humedal avistó dos el pasado lunes
Los primeros polluelos de flamenco ya han nacido en la laguna de Gallocanta. Es la primera vez que esta ave cría no solo en este humedal situado entre las provincias de Teruel y de Zaragoza, sino también en todo Aragón. Sabi Martínez, que es aficionada a la ornitología y forma parte de la Asociación de Amigos de Gallocanta fue la primera en...
Comprobado el establecimiento de una colonia de crías en islotes del humedal
El flamenco común se empieza a reproducir en la laguna de Gallocanta, ya que en 2022 se está constatando el incremento del número de estas aves, superándose ya los 200 ejemplares. La presencia esporádica e irregular de grupos más o menos numerosos de flamencos comunes, Phoenicopterus roseus, en la Laguna de Gallocanta se conoce desde hace...
El número de aves migratorias que pasaron por la laguna el pasado jueves superó las 138.000
Un total de 111.110 grullas se contabilizaron en el último censo realizado en la laguna de Gallocanta en la tarde del pasado jueves 17 de febrero, una jornada en la que hubo un total de 138.000 grullas puesto que por la mañana partieron para continuar el viaje hacia el norte de Europa 27.000. Se trata del censo más alto de la última década no solo en...
El día 8 volverá a abrir sus puertas para atender al creciente turismo ornitológico
El centro de interpretación de la laguna de Gallocanta registró a lo largo de 2021 un total de 5.162 visitantes y un millar de participantes en actividades guiadas de educación ambiental que se llevan a cabo cada año bajo el nombre “De ruta con las grullas”. El próximo sábado, 8 de enero, el centro de interpretación de la laguna de...
Las primeras aves migratorias recalan siempre en la laguna para el puente del Pilar y este año han llegado puntuales y de forma más abundante
Las grullas han llegado puntuales este puente del Pilar hasta la Laguna de Gallocanta, donde según las estimaciones realizadas por la Asociación de Amigos de Gallocanta, estos últimos días había en torno a 2.000 ejemplares. La educadora ambiental del Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, Carmina Franco,...
Las interferencias impiden a la mitad de la población ver todos los canales
Castejón de Tornos es un a pequeña localidad muy cerca de la laguna de Gallocanta pero que siempre ha sido municipio propio. Censados son 64 los vecinos que registra Castejón de Tornos y los principales problemas que tiene, aparte de la despoblación, son las carreteras, aunque una de ellas es un camino asfaltado muy frecuentado que les une a Báguena y a la...
Es el primer lugar de Aragón en el que estas aves, que habitualmente buscan lugares más cálidos para la cría, han puesto sus huevos
A los flamencos les gusta cada vez más la laguna de Gallocanta y la prueba de fuego es que este verano están anidando allí. Estas aves migratorias casi siempre paraban en el humedal en su camino hacia el sur, pero ya el año pasado alargaron su estancia durante la primavera de 2020 y ahora por primera vez criarán en Aragón, puesto que varias parejas han...
Una alternativa digital ha permitido acercar la Red Natural de Aragón a unos 3.000 estudiantes
Unos 3.000 escolares aragoneses de Primaria, Secundaria y de FP han pocido 'acercarse' a parajes como los Pinares de Rodeno o la Laguna de Gallocanta durante la pandemia gracias a una herramienta digital, el denominado Programa Educativo Virtual, que ha paliado un poco la difícil situación por la que han pasado los estudiantes durante el tiempo de la pandemia ya que estos...