

Arranca en Teruel el XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas con una exposición sobre indumentaria ceremonial
La muestra puede verse en el Claustro del ObispadoLa Partida de Diego demostrará que en la recreación histórica hay relevo generacional
El Congreso de Recreaciones Históricas se centrará este año en la indumentaria
El Claustro del Obispado de Teruel ha acogido este martes la inauguración oficial del XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, con la apertura de la exposición Indumentaria y Ceremonial: trajes para la Historia. La muestra reúne piezas de la Fundación Bodas de Isabel, de los creadores Araceli Sancho y Pedro Palacios, y de la prestigiosa Sastrería Cornejo, con vestuario utilizado en producciones cinematográficas de diseñadoras como Yvonne Blake, ganadora de un Óscar y Arantxa Ezquerro, que se alzó con el Goya al Mejor Vestuario en la pasada edición de los premios.
El congreso, que se celebra entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre en Teruel, se centra este año en la recreación de indumentaria para eventos históricos y escénicos, con especial atención al vestuario nupcial y ceremonial a lo largo de los siglos.
La iniciativa está organizada por la Fundación Bodas de Isabel, en colaboración con la Universidad de Verano de Teruel y la Fundación Antonio Gargallo, y se desarrolla en el Campus de la Universidad de Zaragoza en Teruel y en el Claustro del Obispado.
Durante cuatro jornadas, investigadores, docentes, diseñadores y recreadores debatirán en torno a la importancia de la indumentaria como patrimonio cultural, fuente histórica y herramienta creativa.
Entre los ponentes figuran referentes como Amalia Descalzo, experta en moda y cultura; María Barrigón, responsable del Servicio de Artes Textiles de Patrimonio Nacional; la investigadora portuguesa Joana Sequeira; el diseñador de vestuario Pedro Palacios o la creadora galardonada con un Goya, Arantxa Ezquerro.
Además de las conferencias y mesas redondas, el programa incluye visitas guiadas a la exposición y actividades complementarias que conectan la investigación con la práctica artística. El congreso culminará en vísperas de la recreación histórica de La Partida de Diego (3 al 5 de octubre), que revive la primera parte de la leyenda de los Amantes de Teruel, reforzando así la dimensión cultural y turística del encuentro.
Con una duración de 20 horas lectivas, el seminario forma parte de la oferta de la Universidad de Verano de Teruel, con reconocimiento de créditos académicos. También se ofrece la posibilidad de acceder a las ponencias en formato online tras la finalización del evento.
Este XIII Congreso aspira a consolidarse como un referente internacional en el estudio y recreación del vestuario histórico, integrando investigación, creatividad y divulgación para poner en valor un patrimonio vivo que une pasado y presente.
- Cultura domingo, 3 de octubre de 2021
Un tratado de danza francés permite ser fiel con la tradición
- Teruel lunes, 16 de septiembre de 2024
La duodécima edición del Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas recupera el formato presencial
- Teruel sábado, 13 de septiembre de 2025
El Congreso de Recreaciones Históricas se centrará este año en la indumentaria
- Teruel martes, 22 de junio de 2021
La DPT convenia con el Obispado y la Fundación Ibercaja varias obras de mejora de patrimonio artístico y religioso