Azcón avisa de que miles de millones de inversión en Teruel dependen del Miteco
El presidente, decepcionado con la planificación eléctrica del ministerioAzcón reconoce que las medidas fiscales por despoblación apenas han tenido impacto
El Miteco asegura haber triplicado la financiación a las comarcas mineras
Azcón dice que habrá un centro tecnológico para la provincia y la oposición duda de tantos anuncios
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, aseguró este jueves que una inversión de miles de millones de euros en Teruel está “llamando a la puerta”, y que solo depende de que el Ministerio de Transición Ecológica atienda las alegaciones de la Comunidad a la planificación eléctrica 2025-2030 y esté dispuesto a invertir “muy pocos millones” adicionales a los más de 423 ya previstos.
Así lo afirmó en una comparecencia a petición propia en el pleno de las Cortes para informar sobre la propuesta de planificación energética del Ministerio de Transición Ecológica y el impacto que podría causar en la Comunidad, que solo en centros de datos, dijo, suma inversiones por 60.000 millones tras los 12.000 anunciados este miércoles de Forestalia en tres localidades de la provincia de Zaragoza.
Una magnitud de inversiones en infraestructuras de tecnologías de futuro que convertirá a Aragón en el principal “hub” del sur de Europa, remarcó Azcón, pero el reto “mayúsculo” que supone su consecución, al igual ser también una potencia en automoción, logística y agroindustria, está parcialmente condicionado por el colapso de la red de energía, tanto en transporte como en distribución.
El presidente incidió en que retrasos en los concursos en los nudos de conexión y la escasa propuesta de inversión del Miteco en energía en Aragón condicionan las inversiones y el crecimiento con las que puedan llegar en el futuro. Recordó, al respecto, que nueve nudos están sometidos a concursos de conexión y de ellos, cinco están taponando inversiones por más 24.000 millones, y tachó de “inadmisible” que el Gobierno de España todavía no los haya convocado.
“Nos parece una absoluta falta de rigor y seriedad con los aragoneses”, abundó antes de incidir en que además la capacidad de la red de distribución también es insuficiente y está colapsada, hasta el punto de que el 83,4 % de todos los nudos de alta tensión en España están saturados y en el caso de Aragón, en el 96 %.
Por ello, mostró su decepción con la propuesta de inversiones del Miteco para el desarrollo de la red de transporte de energía, a su juicio “manifiestamente insuficiente”, e insistió en que es imprescindible que se incremente sustancialmente, una cuestión que debería, enfatizó, concitar un acuerdo incluso unánime de las Cortes.
“Lo que le pedimos al Miteco es una cuestión de justicia, para que la energía que se produce en Aragón se pueda consumir en la Comunidad y se pueda parar el trasvase a comunidades como País Vasco y Cataluña, que van a ver las inversiones en energía multiplicadas sin tener nuevos proyectos como tiene Aragón”, añadió.
En el turno de los grupos, el socialista Fernando Sabés criticó que Azcón busque siempre culpables fuera y que además “mienta”, dado que la planificación de energía de Aragón duplica hoy la existente y es la segunda en la que más va a invertir tras Andalucía. Sabés concretó que desde 2020 Aragón dispone de 3 gigavatios de capacidad eléctrica para centros de datos y con la planificación pasará a 6, dos más que los que el sector prevé para toda España para 2030, al tiempo que ha expresado las dudas del PSOE en torno al empleo real que generarán los centros datos cuando estén en funcionamiento ante la “sensación generalizada” de que serán pocos y en tareas de vigilancia, limpieza y mantenimiento.
Alejandro Nolasco, de Vox, aseguró que su grupo ve con “buenos ojos” esas inversiones y defendió la continuidad de los reactores nucleares para garantizar la estabilidad del suministro, al tiempo que advirtió a Azcón de que cada semana sin presupuestos “frena las inversiones” y que no puede culparles de “un posible adelanto electoral, que usted mismo -remarcó- está preparando”.
Desde CHA, su portavoz, José Luis Soro, puso en cuestión la capacidad de sacar adelante las “ambiciosas” inversiones anunciadas más allá de culpar al Gobierno de Pedro Sánchez, al tiempo que incidió en que los proyectos en tramitación apuntan a consumos “desproporcionados” de electricidad y agua y acusó a Azcón de no haberse molestado en coordinarse con el Miteco.
Tomás Guitarte, de Aragón Teruel Existe, criticó igualmente que Azcón culpe al Gobierno central de falta de inversiones cuando la bonanza económica que plantea “a día de hoy - apuntó- no sabemos dónde está”. “Todo es una gran campaña de marketing”, de anuncios que, advirtió, tardarán décadas en materializarse “si llegan a hacerlo”. Es, resumió, “como el cuento de la lechera”.
Por su parte, Andoni Corrales (Podemos) opinó que culpar de todo a Sánchez “ya huele un poquito”; Álvaro Sanz (IU) afirmó que Azcón, en lugar de defender los intereses de Aragón ante la “burbuja” de centros de datos, parece el “CEO” de las multinacionales; y Alberto Izquierdo (PAR) arremetió contra la nula planificación del Gobierno de España y también contra Aragón Teruel Existe, por tratar de “torpedear” desde la Diputación de Teruel, en la gobierna con el Partido Popular, toda empresa que quiere implantarse en la provincia.
Por el PP, Fernando Ledesma subrayó que Aragón está inmersa en un cambio de modelo económico a pesar de los “agoreros” de la izquierda, que es “imparable” y una oportunidad que el Gobierno de Azcón va a aprovechar, y acusó al Sánchez y al PSOE de plantear donde no gobierna una “guerra” con la solo ponen “trabas y crean agravios”, y un ejemplo más de ello es la inversión en la red eléctrica.
-
Teruel martes, 23 de noviembre de 2021Azcón dice que Teruel es "vital y tierra de oportunidades" y para aprovecharlas "hay que pasar de las palabras a los hechos"
-
Bajo Aragón lunes, 9 de junio de 2025El circuito alcañizano supera las 112.000 visitas durante los tres días de competición, 5.000 más que en 2024
-
Teruel martes, 27 de mayo de 2025Azcón apuesta por que el Fite incluya inversiones en la industria de la defensa
-
Teruel viernes, 30 de mayo de 2025Azcón: no se publicó el caso de la agresión sexual a una educadora en Teruel por protección de datos
