Síguenos
Chunta Aragonesista pide  más profesionales en los hospitales de Teruel Chunta Aragonesista pide  más profesionales en los hospitales de Teruel
Isabel Lasobras, entre Alberto Celma y Javier Carbó. J.C.E.

Chunta Aragonesista pide más profesionales en los hospitales de Teruel

La formación denuncia que esta carencia va en detrimento de la atención de calidad
banner click 236 banner 236

La secretaria general de Chunta Aragonesista y portavoz en las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras junto con Javier Carbó, secretario general de CHA en las Comarcas turolenses denunciaron” la falta de personal sanitario en los hospitales de Teruel y Alcañiz. Un derecho básico y fundamental como es la sanidad pública no merece el trato que le está dando el Gobierno de Azcón en estos dos años de legislatura”, afirmó Lasobras. La formación aragonesista se refirió a la situación “como una mala gestión del Gobierno de Aragón”, señaló La portavoz en las Cortes de Aragón y añadió que se “está impulsando la privatización en el Hospital Obispo Polanco con la externalización de Rehabilitación, Otorrinolaringología y Dermatología.

En la convocatoria, también reseñó que “es curioso: no hay médicos ni fondos para la sanidad pública, pero sí para la privada y la concertada”, citó Isabel Lasobras. En esa misma línea, también se refirió al reciente dictamen de la Institución del Justicia de Aragón sobre la falta de especialistas en Dermatología y a la sugerencia de Concepción Gimeno. “Lo dice La Justicia de Aragón, que insta al Gobierno a que contrate dermatólogos para el Hospital de Teruel”.

La falta de profesionales a la que alude CHA fue, asimismo, la cuestión recurrente para cuando se pongan en marcha los nuevos hospitales de la provincia de Teruel: Alcañiz y Obispo Polanco. “Harán falta entre un 10% y un 15% más de profesionales para los nuevos hospitales”. Por lo que también adujo que “esta falta de profesionales irá también en detrimento de la atención de calidad, que hoy no se cumple”, finalizó Isabel Lasobras.

El redactor recomienda