De caza a setas pasando por la berrea, el monte de Teruel es garantía de ocio
El medio natural es un recurso clave, pero su uso puede generar un impactoDos terceras partes de la superficie de Teruel son forestales y, de ellas, la mitad son arboladas. Eso ofrece todo un abanico de posibilidades para la realización de actividades turísticas que resultan muy beneficiosas para la salud. Las zonas arboladas tienen un microclima distinto a las del resto del medio natural, tanto por la luz como por la protección que ofrecen las copas entrelazadas, el dosel arbóreo.
El subdirector de Medio Ambiente en la provincia, Alfredo Ferrán, indica que los beneficios de las actividades en el bosque se conocen desde hace décadas y algunos países, como Japón, fueron impulsores de ellas porque reducen la ansiedad, la tendencia a la depresión y mejoran el bienestar general.
Ferrán destaca que la presencia de turistas en el territorio puede ser ventajosa para crear economía local, puesto que además muchas de las actividades que se realizan, como la búsqueda de setas o la caza, se realizan en momentos de menor flujo de visitantes con otros objetivos. No obstante, alerta de que utilizar el monte "como escenario turístico" genera un impacto en el mismo. En este sentido, recalca que para realizar la mayor parte de esas acciones el usuario se desplaza hasta el lugar en coche. Por eso, plantea fomentar más el uso de los bosques periurbanos para disfrutar de la naturaleza sin usar vehículos. Otra opción que plantea Ferrán es la movilidad compartida con vehículos eléctricos.
El subdirector provincial de Medio Ambiente especifica que, en lo que respecta al turismo, la mayor parte de las emisiones del CO2 son derivadas de los desplazamientos y detalla a su vez que el 22% de las emisiones del transporte las producen los movimientos turísticos.
Uno de los recursos forestales más explotados a lo largo y ancho de la provincia es sin duda la caza, ya que se puede practicar en diversos tipos de cotos y reservas, en 1,4 millones de hectáreas, mientras que todo el conjunto del territorio suma 1,5 millones.
 
 
Los senderos turísticos, de los que hay un total de 2.684 kilómetros perfectamente señalizados y con autorización, son otro de los puntos fuertes en prácticamente todas las comarcas turolenses. Se trata de itinerarios que forman parte de la red de Senderos Turísticos de Aragón y son los que Ferrán aconseja usar puesto que, alerta, hay aplicaciones y webs que muestran rutas que no siempre discurren por espacios autorizados y a veces atraviesan fincas privadas y restringidas.
Los aprovechamientos micológicos son un recurso clave para determinadas poblaciones y hay algunas, como Mosqueruela o Torre de las Arcas, que tienen una gran experiencia al respecto. Además de poblaciones, hay dos espacios, el Parque Micológico de la Comunidad de Albarracín y el Coto Micológico del Maestrazgo, que integran sendas comarcas. Por otro lado, el subdirector de Medio Ambiente avanza que varios municipios de la Sierra de Fonfría están trabajando para crear un aprovechamiento de setas.
También la pesca es una actividad clave y es posible realizarla en un total de 1.652 kilómetros de ríos. La jefa del área de Biodiversidad del Servicio Provincial, Sara Lapesa, detalla que la pesca para las especies autóctonas, entre las que destaca la trucha común, se realiza como modalidad deportiva, mientras que con las alóctonas -carpa, siluro, perca, lucioperca o black bass, entre otras- lo que se persigue es su control.
Hay otro tipo de actividades muy concentradas, tanto en el tiempo como geográficamente, pero que constituyen un importante recurso para los territorios, como la observación de grullas, de orquídeas o el sonido de la berrea que emiten los ciervos al final del verano.
A todas estas actividades que se prolongan en el tiempo se suman las rutas y pruebas puntuales que se realizan, impulsadas por las administraciones locales o comarcales. En el conjunto de la provincia se han realizado en 2025 63 eventos no deportivos y 73 de carácter deportivo.
-  
 Deportes miércoles, 4 de agosto de 2021La Berrea Bike Race reunirá a 330 ciclistas en la Sierra de Albarracín
 -  
 Teruel martes, 26 de julio de 2022Teruel Existe pregunta al Gobierno por las medidas que va a tomar tras los incendios forestales
 -  
 Teruel jueves, 28 de agosto de 2025Aragón recibe 2,5 millones de euros para reforzar la salud de sus masas forestales, con intervenciones en Formiche, Mezquita de Jarque, Pancrudo y otros cinco municipios de la comunidad
 -  
 Bajo Aragón miércoles, 5 de febrero de 2025Gestión Forestal adecua el punto de encuentro de las brigadas forestales de Alcañiz
 
