

De la costa de Ecuador a salvar la escuela del pueblo más alto de España
Valdelinares recibe con entusiasmo a una familia con tres hijos en edad escolarTeruel inicia el curso el lunes con 15.385 escolares y sin cerrar ninguna escuela
Adjudicadas las obras de la segunda fase del aulario del CPIFP Bajo Aragón
La vida de la familia Ayala Leones en la costa de Ecuador tendrá poco que ver con la que les espera, a partir del lunes, en Valdelinares, que con sus 1.692 metros de altitud es el municipio más elevado de España y se caracteriza por sus gélidos inviernos, no en vano tiene en su término municipal una estación de esquí alpino, que es donde precisamente trabajará Luis Ayala. Su llegada permitirá mantener abierto el colegio, que ha estado durante meses pendiente de un hilo porque sólo quedaba un niño en el pueblo. Ahora Valentina, Leonel y Pablo serán sus nuevos compañeros de clase y de juegos y, a todos ellos se sumará Mateo, el pequeño de la familia, que tiene 2 años y será escolarizado ya el curso que viene. La pareja tiene otros dos hijos mayore que siguen en Ecuador.
La familia salió del país porque sufrían persecuciones debido a que el padre fue “activista defensor de los derechos humanos”, explica él mismo. En España les acogió el sacerdote Antonio Martínez, misionero en Ecuador durante años y con quien tienen amigos comunes.
Se instalaron en sus casa de Cedrillas y comenzaron a trabajar en cuanto recibieron el permiso, pero las dificultades para localizar una vivienda de alquiler unido a que la familia conoció por el DIARIO DE TERUEL la necesidad que había en Valdelinares de sumar una familia con niños para mantener abierta la escuela, propició los contactos para su establecimiento allí.
Luis Ayala destaca el apoyo recibido tanto por parte del sacerdote como por el pueblo de Cedrillas y la empresa Encoced y señala la buena acogida recibida por parte de la sociedad española, a la que quieren aportar su granito de arena escolarizando a sus hijos en Valdelinares y trabajando allí. La idea es que el padre de familia trabaje en las estación durante la temporada de esquí y el resto del año lo contratará el Ayuntamiento. La mujer por ahora no tiene empleo, pero no descarta dedicarse a la limpieza una vez establecida en el pueblo.
El sacerdote que propició su llegada, Antonio Martínez, apunta que su instalación en Valdelinares “es un favor mutuo” y lamenta la problemática existente en los pueblos de la provincia de Teruel para encontrar una vivienda de alquiler a los nuevos pobladores. De hecho, uno de los aspectos que más animó a los Ayala Leones a mudarse fue precisamente que la oferta de empleo incluía una vivienda para alquilar.
En invierno residen en Valdelinares en torno a medio centenar de personas, entre ellas varias parejas jóvenes que todavía no tienen hijos, por lo que a medio plazo podría haber nuevas incorporaciones en el colegio.
- Teruel jueves, 17 de junio de 2021
Las fiestas de jóvenes por el fin de curso están detrás del crecimiento de los contagios en la capital
- Comarcas martes, 10 de diciembre de 2024
Valdelinares abrirá este sábado tanto el sector 1.700 como la cota 2.000
- Comarcas lunes, 20 de marzo de 2023
Las estaciones de Nieve de Teruel cierran una temporada ‘sprint’ cargada de récords de esquiadores
- Deportes miércoles, 26 de julio de 2023
Valdelinares pondrá a prueba este sábado a casi 350 participantes