Síguenos
El Arquillo está al 81,6% de su capacidad, ligeramente por encima que hace un mes El Arquillo está al 81,6% de su capacidad, ligeramente por encima que hace un mes
Estado del embalse del Arquillo en la pedanía turolense de San Blas este miércoles

El Arquillo está al 81,6% de su capacidad, ligeramente por encima que hace un mes

El mes de octubre fue más húmedo y cálido de lo habitual en Teruel
banner click 236 banner 236

El embalse del Arquillo de San Blas se encuentra a un 81,62% de su capacidad al iniciarse noviembre, ligeramente por encima que hace un mes, si bien está casi cinco puntos porcentuales por debajo de como estaba hace un año en estas mismas fechas, según el sistema de información automática de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Por otra parte, este miércoles se conoció el avance climatológico de Aragón en el mes de octubre, que fue más húmedo en Teruel, además de cálido, de lo que es habitual en estas fechas del año.

El pantano de la pedanía turolense de San Blas tenía almacenados este miércoles 17,14 hectómetros cúbicos de agua, con lo cual está a un 81,62% de su capacidad. Está ligeramente por encima que hace un mes, cuando tenía almacenados 17 hectómetros cúbicos, si bien está más bajo que en noviembre del año pasado cuando se encontraba al 86,57%, casi cinco puntos porcentuales más que ahora. El Arquillo está en cualquier caso en niveles por encima del 80%, que es lo habitual en esta época del año.

En cuanto al avance climatológico del mes de octubre en Aragón hecho por la Aemet, la agencia de meteorología indicó este miércoles que la comunidad autónoma tuvo un comportamiento más cálido de lo habitual, además de seco, sobre todo en el norte de la región, ya que en el sur fue húmedo.

Entre las capitales, Teruel fue la que registró unas anomalías más altas de temperaturas. Mientras en Zaragoza los termómetros estuvieron 1 grado por encima de lo habitual y en Huesca 0,7º, en Teruel capital la anomalía fue de 1,6º, puesto que la temperatura media fue de 14,9º cuando lo normal en octubre es de 13,3º.

En cuanto a las precipitaciones, si bien en la parte norte de Aragón fue seco, en el sur fue más húmedo. En la capital turolense cayeron 47,4 litros por metro cuadrado cuando lo normal son 38,8, lo que supone una anomalía de 8,6, un 22% más.

El redactor recomienda