La presa de la CHJ inicia el mes con 19,31 hm3 de agua almacenada, el 92% de su capacidad
La oferta de ocio se adelanta unas semanas por el buen tiempo y ya se puede disfrutar del bar y de los patinetes de agua.
La presa de la CHJ mantiene su reserva en los mismos niveles que hace un año
El Arquillo de San Blas inicia el mes de mayo al 84,3% de su capacidad, con 17,71 hectómetros cúbicos de agua almacenados.
La presa está liberando más agua de la que entra y el caudal de salida es de 4,4 m3 por segundo
El embalse del Arquillo de San Blas tiene uno de sus niveles más altos para esta época del año y está al 85,7% de su capacidad, por debajo del registro que tenía hace un año pero por encima del agua embalsada en los tres años anteriores.
La cantidad de agua almacenada en el último mes ha disminuido un hectómetro cúbico
La cantidad de agua embalsada en el pantano está en los niveles correctos para esta época del año, ya que se encuentra por encima del 80%, que es lo habitual en estas fechas y tal como se ha mantenido durante los tres últimos lustros,con la excepción de mayo de 2017, cuando el aforo cayó al 44,69% debido a la gran sequía que hubo aquel año
El embalse de San Blas se encuentra practicamente a tope al almacenar 18,76 hectómetros cúbicos y sin parar de crecer
El Arquillo de San Blas está a tope. El embalse se encuentra al 89,3% de su capacidad, uno de los niveles más altos registrados en lo que va de siglo en esta época del año. La presa almacenaba ayer 18,76 hectómetros cúbicos de agua, cuando tiene capacidad para 21, y las reservas seguían entrando gracias a la nieve y las lluvias de las...
La reserva hídrica del pantano está 32 puntos por encima de la media de las presas de la Confederación del Júcar
Las precipitaciones en la Sierra de Albarracín han permitido que el embalse del Arquillo en la pedanía turolense de San Blas haya regresado a los niveles habituales en esta época del año, después del descenso que tuvo en los últimos meses de 2023
El embalse de San Blas presenta suficiente reservas a la espera de la evolución de las lluvias
El embalse del Arquillo de San Blas ha iniciado el año a un 65,7% de su capacidad, lo que supone más de 3 hectómetros cúbicos por debajo de lo que ha sido lo normal a comienzos del ejercicio desde la gran sequía de los años 2017 y 2018, cuando la presa de la pedanía turolense cayó hasta los mínimos de su reserva hídrica....
El embalse de San Blas está veinte puntos por encima de la reserva hídrica española y la del Júcar
La presa de la pedanía de San Blas almacenaba en la noche del martes 13,82 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa un 65,8% de la capacidad de almacenamiento que tiene este embalse
Es el nivel más bajo del pantano registrado durante este mes en el último lustro
El embalse del Arquillo de San Blas sigue bajando su nivel ante la falta de precipitaciones y se sitúa al comenzar noviembre en el 65,6% de su capacidad, el nivel más bajo registrado en este mes durante el último lustro. En la mañana de este miércoles, el pantano almacenaba 14,44 hectómetros cúbicos de agua. No obstante, ante el escenario de...
El pantano de San Blas está doce puntos por debajo de hace un año en estas mismas fechas
Con ese volumen de agua embalsada no presenta problemas de desabastecimiento, aunque a la vista de su evolución en el último mes se aprecia que los chubascos de los últimos días, muy escasos, no están aliviando el nivel de esta presa
El nivel, sin ser malo, empieza a estar ya algo por debajo de lo que suele ser habitual en esta época del año
La presa almacena 1,76 Hectómetros cúbicos menos que hace un año al comenzar mayo, y su nivel ha descendido algo con respecto a hace un mes, si bien porcentualmente se encuentra muy por encima de la media que registran los embalses españoles
El nivel es el habitual en un año normal
El embalse del Arquillo de San Blas se encuentra al 81,7% de su capacidad después de que haya iniciado el mes de marzo con 17,16 hectómetros cúbicos embalsados, según el sistema automático de información hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), de quien dependen estas instalaciones. La presa del barrio...
La reserva hídrica de la presa de San Blas es el doble de la media española
El embalse del Arquillo en la pedanía turolense de San Blas vuelve a crecer tras un espectacular mes de diciembre en el que ha incrementado en casi 3 hectómetros cúbicos su reserva de agua. La presa dependiente de la Confederación Hidrográfica del Júcar inicia así el año con una reserva de 17,5 hm3 de agua, lo que supone un 83,3% de su...
Está al doble que la media estatal a pesar de ser el nivel más bajo del último lustro
El embalse del Arquillo de San Blas, dependiente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), se encuentra ligeramente por encima del 70% de su capacidad, prácticamente al mismo nivel que hace un mes. A pesar de ser el nivel más bajo del último lustro para esta época del año, se mantiene a un nivel medio y muy por encima, en...
La reserva hídrica es porcentualmente el doble de la que registra la media estatal
Al comenzar noviembre la presa de la pedanía de San Blas en la capital, dependiente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, tenía almacenados 14,92 hectómetros cúbicos de agua
La presa del barrio de San Blas inicia el otoño casi al 72 % de su capacidad
El embalse del Arquillo ha iniciado el mes de octubre a un 71,95% de su capacidad, el nivel más bajo del último lustro que ha registrado la presa a comienzos del otoño. No obstante, su reserva en términos porcentuales se encuentra al doble de la mayoría de la que registran los pantanos españoles ante la situación de sequía que se prolonga...
La presa de San Blas tiene buenas reservas, pero empieza a echar en falta ya las precipitaciones
El embalse del Arquillo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha comenzado el mes de agosto al 79% de su capacidad, su nivel más bajo en agosto del último lustro. Aunque la presa tiene mucha reserva de agua, puesto que almacena 16,61 hectómetros cúbicos cuando su capacidad de embalse es de 21, comparativamente con otros...