Síguenos
El embalse del Arquillo está veintiún puntos porcentuales por encima del resto de embalses del Júcar El embalse del Arquillo está veintiún puntos porcentuales por encima del resto de embalses del Júcar
Un padre con su hijo pasean en bicicleta por la presa del Arquillo de San Blas, que ha iniciado mayo al 84,3% de su capacidad

El embalse del Arquillo está veintiún puntos porcentuales por encima del resto de embalses del Júcar

La presa de la CHJ mantiene su reserva en los mismos niveles que hace un año
banner click 236 banner 236

La presa del Arquillo de San Blas, dependiente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ha iniciado el mes de mayo al 84,3% de su capacidad, lo que supone que está casi veintiún puntos porcentuales por encima de lo que es la media de la reserva de los embalses de la cuenca del Júcar, que se sitúa en el 63,4%.

El pantano de la pedanía turolense ha arrancado mayo casi al mismo nivel que estaba hace un año, con una gran reserva de agua que se coloca en el 84,3% de su capacidad, según el sistema de información automática de los embalses de la CHJ.

A última hora de la tarde, la presa de San Blas almacenaba 17,71 hectómetros cúbicos de agua, cuando hace un año acumulaba 17,61 Hm3, casi la misma cantidad, lo que equivalía en ese caso al 83,86% de su capacidad.

Con respecto a principios de abril, la presa turolense que se encuentra dentro de la cuenca del Júcar sí que ha descendido algo, ya que ha pasado de 18,17 hectómetros cúbicos a 17,71. Son igualmente niveles muy elevados para esta época del año.

Este jueves, en la estación de aforos de Gea de Albarracín, antes de llegar al embalse, estaban entrando 2,46 metros cúbicos por segundo, mientras que el caudal de salida era de 1,09 m3/s.

La reserva del Arquillo es muy superior en términos porcentuales con respecto a la media de los embalses pertenecientes a la cuenca del Júcar. Mientras el de San Blas está al 84,3%, la media en el resto de pantanos de la CHJ es del 63,4%, según los últimos datos facilitados esta semana por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Eso supone que la presa turolense está 20,9 puntos porcentuales por encima del resto de presas de la cuenca.

Además, el Arquillo está casi 8 puntos porcentuales por encima de la media de la reserva hídrica española, que el martes pasado era del 76,4%. De acuerdo con los datos facilitados ese día por el Miteco, la reserva hídrica en el conjunto del país era de 42.835 hectómetros cúbicos, habiendo aumentado en la última semana en 488 Hm3, el 0,9% de la capacidad total actual.

El redactor recomienda