

El Arquillo comienza agosto a un 89,6% de su capacidad, ocho puntos más que hace un año
La presa está muy por encima del resto de embalses de la cuenca del Júcar, que están al 56,9%Un turismo se precipita al embalse del Arquillo y sus tres ocupantes salen ilesos
El Arquillo está a rebosar al comenzar el mes de julio y encontrarse al 92% de su capacidad
El embalse del Arquillo de San Blas ha comenzado el mes de agosto con 18,84 hectómetros cúbicos almacenados, lo que supone el 89,59% de su capacidad. Aunque ha descendido ligeramente con respecto a hace un mes, está ocho puntos por encima que hace un año. La presa de la pedanía de San Blas dependiente de la Confederación Hidrográfica del Júcar tiene un porcentaje de reserva hídrica muy superior a la del resto de pantanos de la misma cuenca, que como media se encuentran al 56,9%.
El Arquillo se afianza cada vez más como un atractivo turístico y de ocio, como podía comprobarse este viernes al haber varias autocaravanas en la zona y gente tomando el sol desde primera hora de la mañana. Y es que el nivel de reserva es altísimo al estar al 89,59% de su capacidad, ocho puntos por encima de como estaba hace un año en estas mismas fechas al almacenar entonces 17,13 Hm3 de agua, frente a los 18,84 actuales.
Es un nivel alto, aunque en el último decenio llegó a haber años, como en 2020 y 2018, que el embalse alcanzó el 90% de su capacidad al comenzar el mes de agosto.
Su estado es envidiable en comparación con la media del resto de embalses de la cuenca del Júcar, que según el último boletín del Miteco de esta semana se encontraban al 56,9% de su capacidad. Eso supone que el del Arquillo está casi 33 puntos por encima de la media. Actualmente tiene uno de los niveles de reserva más altos del país, en términos porcentuales, por encima incluso de las cuencas del País Vasco.
La CHJ insta a agilizar la extracción
El coche que se precipitó la pasada semana al embalse del Arquillo sin que se produjeran daños personales sigue sin ser retirado una semana después, aunque la CHJ aseguró este viernes que no presenta riesgos. Las mismas fuentes sí indicaron que están intentando agilizar su extracción, que depende de la aseguradora del propietario del vehículo. Así se lo han instado a ambas partes, tanto al titular como al seguro para que lo retiren cuanto antes.
El suceso ocurrió el domingo al tomar el conductor un camino equivocado que le indicó el GPS para ir al pantano. Los tres jóvenes ocupantes pudieron salir ilesos por su propio pie. Desde la CHJ indicaron que no peligra la calidad del agua y recordaron que la extracción la tiene que gestionar el seguro del titular.
- Teruel viernes, 4 de junio de 2021
El embalse del Arquillo está en su nivel más alto en junio de los últimos tres lustros
- Teruel jueves, 2 de septiembre de 2021
El embalse del Arquillo afronta el mes de septiembre a casi un 86% de su capacidad
- Teruel jueves, 4 de noviembre de 2021
El embalse del Arquillo de Teruel inicia el mes de noviembre a un 85,8% de su capacidad
- Teruel miércoles, 6 de abril de 2022
El Arquillo afronta el segundo trimestre del año a un 82,85% de su capacidad