El Gobierno autoriza destinar 36,5 millones al Fondo de Inversiones de Teruel
En total serán 73 millones, 6,5 más que en el anterior convenioAsí lo ha asegurado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha confirmado que se ha dado luz verde a este real decreto que regula la subvención.
Alegría ha recordado que este fondo se financia al 50 por parte del Gobierno de España y el Ejecutivo autonómico.
En una reunión en Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Aragón, Jorge Azcón, acordaron que el Fite pasaría en los dos próximos años de 60 a 86 millones de euros.
Este primer año supone un incremento de 6,5 millones de euros por parte de cada administración y pasa de 60 a 73 millones.
La portavoz ha señalado que con la aprobación de esos 36,5 millones de euros el Gobierno "cumple" con su palabra y con su compromiso con Aragón y, especialmente, con la provincia de Teruel.
Con esta decisión, ha dicho Alegría, se espera que el Fite continúe como un instrumento clave para canalizar recursos hacia proyectos que fomenten la inversión, mejoren la competitividad y contribuyan al crecimiento económico sostenible de la provincia, y reforzar así la colaboración entre las administraciones central y autonómica en la gestión de fondos estratégicos para el territorio.
El Gobierno de Aragón urge la firma del convenio
El Gobierno de Aragón urge al Gobierno de España a firmar de manera inmediata el convenio del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) 2025, tras la aprobación este martes por parte del Consejo de Ministros del incremento presupuestario pactado hace más de un año entre ambos ejecutivos. El Ejecutivo autonómico recuerda que lo aprobado por el Consejo de Ministros no supone la aprobación del Fite como tal, sino únicamente la autorización de la cuantía económica necesaria para su puesta en marcha, un paso previo pero insuficiente mientras no se formalice el convenio de colaboración entre ambos gobiernos.
“Bienvenido sea este paso pero quedan cosas por hacer: convocar la comisión de seguimiento del Fite 2021, dar el visto bueno al texto del nuevo convenio, que incluirá una partida nueva de 6,5 millones por cada administración. Este convenio tendrá que ser aprobado por el Consejo de Ministros y por el Consejo de Gobierno y tendremos que decidir, por parte del Ejecutivo autonómico, los proyectos”, ha detallado el consejero de Medio Ambiente y Turismo y responsable del Fite, Manuel Blasco.
El Gobierno de Aragón remitió el borrador del texto del convenio al Gobierno central el pasado 7 de marzo, tras varias reuniones preparatorias entre ambas instituciones, con el objetivo de agilizar su tramitación y que los fondos pudieran ejecutarse desde comienzos de 2025. Sin embargo, pese a los continuos requerimientos del Gobierno de Aragón, ocho meses después el convenio sigue sin firmarse y tampoco se ha convocado la comisión de seguimiento del Fite 2021, necesaria para poder incorporar los remanentes no ejecutados a la programación del Fite 2025, ha señalado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Desde marzo, el Ejecutivo aragonés ha enviado once comunicaciones oficiales al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, encabezado por Ángel Torres, sin obtener respuesta efectiva. El primer contacto, como ya se ha detallado, se produjo el 7 de marzo, cuando Aragón remitió al Gobierno central el borrador del texto del convenio tras las reuniones preparatorias entre ambas instituciones. A continuación, el 11 de marzo, la vicepresidenta y el consejero de Medio Ambiente y Turismo enviaron una carta al ministro Torres, solicitando una reunión para su aprobación. Desde entonces se han sucedido numerosos requerimientos: el 27 de marzo, 8 de abril, 6 y 13 de mayo, 17 de junio, 3 y 12 de septiembre, y 21 de octubre, además de varias llamadas directas al Secretario de Estado y contactos con la Delegación del Gobierno en Aragón y la Subdelegación en Teruel, sin obtener una fecha concreta para la firma.
El Ejecutivo autonómico considera prioritario que el acuerdo se formalice cuanto antes para que las ayudas derivadas del FITE puedan tener un impacto real sobre la economía turolense y evitar los retrasos acumulados de ejercicios anteriores.
El Fite 2025 será el primer ejercicio en el que se aplique el incremento pactado con el Gobierno central, con una dotación total de 73 millones de euros, financiados al 50% por ambas administraciones. Este aumento forma parte del acuerdo alcanzado en octubre de 2024 entre el presidente Jorge Azcón y el Ejecutivo estatal, que permitió desbloquear un fondo que llevaba casi dos décadas congelado en la misma cuantía. Blasco ha adelantado que esta cuantía extra se dedicará a la creación de empleo en la provincia de Teruel, “una línea que se denominará Lanza Teruel”.
El Fondo de Inversiones de Teruel, creado en 1992 para compensar la exclusión de la provincia del Fondo de Compensación Interterritorial, ha canalizado desde su origen inversiones a proyectos estratégicos en turismo, industria e infraestructuras, como el Aeropuerto de Teruel, MotorLand Aragón, Dinópolis, Galáctica o la rehabilitación de Albarracín, todos ellos referentes del desarrollo económico y social de la provincia.
-
Teruel viernes, 7 de noviembre de 2025El próximo Consejo de Ministros aprobará el Fite con 36,5 millones de euros
-
Teruel martes, 7 de noviembre de 2023El Consejo de Ministros aprueba la subvención de 30 millones de euros a Aragón para el Fondo de Inversiones de Teruel 2023
-
Teruel martes, 20 de julio de 2021El Consejo de Ministros aprueba los 30 millones del Fondo de Inversiones de Teruel de 2021
-
Teruel viernes, 13 de diciembre de 2024Alegría anuncia la aprobación de la aportación estatal al Fite 2024 en el próximo Consejo de Ministros
