Síguenos
El Grado Superior de Audiovisuales necesita más alumnos para continuar El Grado Superior de Audiovisuales necesita más alumnos para continuar
Componentes del equipo que ganó el III Concurso de Guiones para la Igualdad

El Grado Superior de Audiovisuales necesita más alumnos para continuar

El 1 de julio se abre el plazo de matricula en el IES Vega del Turia
banner click 236 banner 236

El IES Vega del Turia abre mañana el proceso de matriculación para distintos grados, básicos, medios o superiores. Entre estos estudios y para el curso 2025-2026, se encuentra el Ciclo Formativo de Grado Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos, que el pasado curso recién finalizado tuvo tres alumnos en el primer curso. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón va a ofrecer una segunda oportunidad a cinco enseñanzas de Formación Profesional (entre las que está este ciclo del IES Vega del Turia) implantadas en el territorio que llevan ya varios cursos arrastrando una exigua demanda y apenas registran alumnos matriculados, pese a los esfuerzos de promoción de cara a hacerlas atractivas.

La necesidad de contar con un mayor número de alumnos matriculados, que se inicien en esta disciplina, es fundamental para la continuidad de este Ciclo de Grado Superior que el pasado año cosechó excelentes resultados y elevó considerablemente el grado de satisfacción, tanto de alumnos como de profesores.

Logros

Uno de los exponentes más importantes fue el premio CIMA, que consiguió Mario Selvi, estudiante de primer curso del Grado de Producción Audiovisual y Espectáculos. El guión presentado al concurso a la III edición del Concurso de Guiones para la Igualdad Cima10 resultó vencedor sobre 240 trabajos presentados y demostró el nivel de calidad de lo aprendido y de la planificación académica de este Grado Profesional.

Posteriormente, los alumnos de ambos cursos también han colaborado en distintos trabajos profesionales e intervenido en iniciativas en favor de la industria cinematográfica, dejando la impronta de su quehacer profesional.

Estos logros y la buena marcha del ciclo no deben ser obstáculo para promocionar el interés y demandar mayor implicación de alumnos que quieran desarrollar su futuro profesional dentro de esta actividad, pero que para la continuidad de estos estudios en Teruel requiere de un número más elevado de matriculados en el primer curso.

El redactor recomienda