El PSOE en el Ayuntamiento de Teruel plantea implantar un plan municipal contra la pobreza infantil
Otra propuesta socialista pide fomentar y facilitar el reciclaje de residuos con la instalación de más contenedores y una campaña de concienciaciónEl Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Teruel propondrá en el pleno ordinario del lunes abordar, en la Comisión Informativa de políticas sociales, familia e igualdad, el diseño e implantación de un Plan municipal integral contra la pobreza infantil, tras recordar los últimos datos publicados a nivel municipal por el Alto Comisionado de la Infancia, que situaba en 2021 la tasa de pobreza infantil en la ciudad en el 21,1%, llegando al 38% en el distrito centro, ha informado en una nota de prensa.
El concejal socialista Diego Piñeiro ha tildado estas cifras de “escalofriantes”. “Estamos hablando de que cerca de 1.300 niños y niñas de la ciudad de Teruel están en riesgo de pobreza o pobleza severa. El Ayuntamiento debe tomar cartas en el asunto, estas políticas son más necesarias que nunca”, ha dicho.
El objetivo, asegura el escrito registrado, es “amplificar y maximizar el impacto de las diferentes políticas y recursos económicos municipales” destinados a mejorar el bienestar y las condiciones de vida de la población infantil y adolescente más vulnerable, reduciendo las desigualdades existentes.
La propuesta también señala la necesidad de partir de un “diagnóstico singularizado en la ciudad de Teruel y sus barrios”, así como de definir un calendario y contar con la aportación de entidades sociales y organizaciones del sector. Además, apunta que lo deseable es conseguir “el máximo grado de consenso entre los grupos políticos” con “el aval de los técnicos municipales”.
Precisamente, los socialistas relacionan esta propuesta con la aprobación, en el mismo pleno, de una propuesta que firma junto a Partido Popular y Teruel Existe para adherirse al manifiesto por el Día Mundial de la Infancia que ha elaborado Unicef y las ciudades Amigas de la Infancia y que este año no podrá ser declaración institucional por la negativa de Vox a apoyarlo.
Así, Piñeiro ha explicado que el propio exige a las instituciones incorporar programas y mecanismos para “el cuidado y bienestar de las niñas y niños” y su “adecuado desarrollo”. “Creemos que la voluntad debe conllevar políticas activas que se tienen que plasmar en la realidad de los niños y niñas de nuestra ciudad”, ha dicho destacando que el Ayuntamiento debe ser “garante” del mejor futuro para los niños y niñas.
Fomento del reciclaje
El grupo municipal socialista ha registrado otra propuesta en la que pide poner en marcha una “campaña de concienciación” sobre el reciclaje y la correcta separación de residuos, incidiendo en la nueva recogida de materia orgánica con la implantación del contenedor marrón. Además, la resolución también propone “asegurar” que todas las islas de recogida selectiva cuenten con los cinco contenedores, “facilitando la participación ciudadana”, y adaptar la ordenanza municipal de limpieza y residuos “a la nueva realidad”.
“Estamos muy por debajo de los umbrales que la Unión Europea y las comunidades autónomas se han marcado a corto y largo plazo y, por lo tanto, el trabajo que se tiene que hacer en la ciudad de Teruel es muy grande”, ha asegurado Diego Piñeiro señalando que la falta de los cinco contenedores en muchas islas de la ciudad dificulta el reciclaje a los vecinos. “Es muy difícil decirle a la ciudadanía que recicle si no se les pone los medios para ello”.
El concejal ha advertido al gobierno del Ayuntamiento que no puede escudarse en formar parte de un Consorcio para no avanzar en esta petición pues, ha apuntado, “el diseño de las islas de recogida y del tipo de contenedores es un diseño conjunto con la concejalía”, por lo que ha pedido “que asuma la iniciativa”.
Respecto a la campaña de concienciación, Piñeiro ha destacado que la implantación de un quinto contenedor para órganico puede crear más dudas en la ciudadanía, pero que el objetivo debe ser global, incidiendo en “lo que supone a todos los ciudadanos no reciclar en condiciones”. “Al no hacer una buena separación de los residuos estamos aumentando los costes del servicio de la recogida de basuras y cruzando un umbral peligroso que es que la Unión Europa nos sancione y repercuta en que no podamos recibir ayudas europeas que tanto nos gusta recibir en esta ciudad”, ha insistido.
“Lo que hacemos en nuestro día a día puede repercutir en el conjunto de la ciudad en un futuro. Creemos que todo el mundo tiene que se consciente”, ha afirmado el concejal del PSOE pidiendo hacer todo lo posible para que los ciudadanos no tengan dudas a la hora de reciclar.
Para conseguir este objetivo, Diego Piñeiro ha asegurado que también es necesario modificar una ordenanza de limpieza y residuos que data de 2004, con tan solo una pequeña modificación en 2011. “Desde entonces la forma de tratar los residuos ha avanzado mucho y nos debemos adaptar”, ha dicho.
-
Teruel miércoles, 4 de septiembre de 2024El PSOE en el Ayuntamiento de Teruel denuncia que no haya pleno en septiembre y pide una justificación
-
Teruel domingo, 27 de abril de 2025El PSOE pide al Ayuntamiento de Teruel que regule la aplicación del luto oficial
-
Teruel martes, 8 de octubre de 2024El PSOE solicita el pleno extraordinario sobre fiscalidad de la capital con apoyo de Vox y la negativa de TE
-
Teruel lunes, 6 de octubre de 2025El Ayuntamiento de Teruel aprueba solo la propuesta del PP sobre la "crisis humanitaria" de Gaza y decaen las de TE y el PSOE
